El fin de las guerras, la cura del cáncer y el pleno empleo: las noticias que los lectores de '20minutos' quieren leer los próximos 25 años
Cumplimos 25 años a tu lado cada mañana: "Lo conocí yendo a trabajar, iba entretenida y llegaba informada".
Un cuarto de siglo contando con rigor la actualidad tiene premio: celebrar el 25 aniversario de 20minutos junto a los lectores, que cada mañana siguen leyendo el periódico para llegar informados al trabajo o a la universidad. Y este martes no ha sido una excepción. De nuevo, los vecinos de Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla han recogido con una sonrisa de agradecimiento su ejemplar. El número 5.708 del periódico ha salido esta mañana con un titular sobre la guerra comercial de EE UU, cuyo recién renombrado presidente, Donald Trump, ha impuesto aranceles a China y planea hacer lo mismo con México y Canadá. Sin embargo, estas no son las noticias que desearían leer nuestros lectores, que claman por el fin de las guerras, del hambre o la cura del cáncer, entre otras cosas. Así nos lo han contado durante un reparto muy especial en el que, además de noticias frescas, los lectores han disfrutado de las nuevas Galletas de Lacasitos.
En la ajetreada hora punta de Madrid, en medio del caótico tráfico del Paseo de la Castellana, las muchas personas que trabajan en la zona de AZCA suben a sus puestos de trabajo con un el periódico y un bocado dulce en la mano. Es el caso de Heidi, de 47 años, que asegura que 20minutos forma parte de su vida. "Lo leía ya en la carrera", cuenta. Para esta vecina de Tres Cantos, la noticia que espera leer en los próximos años es "que la gente sea feliz". Íñigo, de 29 años y vecino de Madrid, también lo comenzó a leer cuando iba a la universidad. Recuerda que entonces lo cogía "a la salida del metro" y destaca la "disponibilidad" del periódico, que lo encuentra en "varios puntos" con "información verídica y rápida para empezar el día bien informado". Este joven desearía encontrar entre las noticias "que se acaba el hambre en el mundo"
José Luis, de 64 años, también subraya que lo que más le gusta de 20minutos es que se lo den "a pie de calle". El fin de las guerras sería para este lector la noticia ideal. Corriendo detrás de él pasa Daniel, de 44 años, que aprecia "echar el rato en el metro con información contrastada". De esta forma, el viaje le resulta "más ameno" y, además, "llegas informado". Para este periodista freelance, la mejor noticia sería "que se fuera Trump".
Unos cuatro kilómetros más al norte, bajo las imponentes Cuatro Torres, se encuentra María, de la Asociación Entreatelier, dedicada a actividades para la integración y rehabilitación de personas con enfermedad mental. Cada martes, nos cuenta, realizan talleres de actualidad con ejemplares de 20minutos. "Me gusta que sea corto ya que nos permite ponernos al día en poco tiempo. Nos viene genial", recalca. Ella lo tiene claro: la mejor noticia sería "la cura del cáncer".
También Fernando, de 59 años, valora que sea gratuito y que permita "estar al día de forma rápida". En su caso, echa en falta noticias que se centren en "lo positivo", que sirvan de "ejemplos para la sociedad". Carmen y Leo, vecinos de Parla de 81 años, también destacan que sea gratuito y esperan un relevo en la presidencia del Gobierno, además de "viviendas que puedan pagar los jóvenes".
El periódico también forma parte del día a día de muchos estudiantes en la Ciudad Universitaria de Madrid. Carlota y Ale, ambos de 18 años y estudiantes de Publicidad y Relaciones Públicas, coinciden en que 20minutos es un diario "para todos los públicos": "Tiene noticias que nos pueden interesar a los jóvenes", reconoce Ale. Otras, como Mayder, destacan que lo que más le gusta de 20minutos es su accesibilidad. "Es muy fácil de encontrar", subraya la joven, quien añade que una de las mejores noticias que podría dar nuestra cabecera en los próximos 25 años serían los avances en la cura contra el cáncer.
En cuanto a la actualidad del futuro, Melany, Zoe y Jacqueline imaginan un futuro sin guerras y sin contaminación. "Esperamos que en 25 años la tecnología haya avanzado tanto que existan coches voladores", comentan entre risas, sin dejar de lado sus deseos de un mundo más sostenible y en paz. Por su parte, Ana, de 24 años, confía en que en el futuro los jóvenes puedan independizarse con mayor facilidad: "Ojalá tengamos la capacidad para hacerlo".
En Recoletos, en pleno centro de la capital, Soraya, de 23 años, espera que en el futuro la gestación subrogada esté ilegalizada en todos los países. Junto a ella, Lucía, de 22, anhela que en el próximo cuarto de siglo los jóvenes puedan acceder a una vivienda con más facilidad: "Espero que la gente de nuestra edad se pueda comprar una casa". En esta misma línea, Óliver, de 24 años, reflexiona sobre el futuro y admite que pensar a tan largo plazo es complicado. "Espero que baje el precio del alquiler. Quizás es algo poco ambicioso, pero me parece importante", señala.
Barcelona
En la ciudad condal, el segundo día de reparto especial por el 25 aniversario de 20minutos ha empezado en Plaza España, donde barceloneses han pasado a recoger un ejemplar del diario y un paquete del nuevo producto de Lacasitos. Entre ellos, Josep Cot, que espera leer en un futuro próximo que ya no hay guerras y todo el mundo está en paz. Este hombre de 70 años afirma que hace 14 que lee 20minutos y que, a pesar de estar jubilado, recuerda cogerlo durante años en Sants de camino al trabajo. "Como es gratis, me iba muy bien", explica. Para Mónica, que se acerca con su hija al puesto de reparto, lo ideal sería leer en los próximos años que no hay pandemias y que el mundo se ha podido conservar. Señala que el cambio climático le preocupa porque tiene niñas y le gustaría que estas disfrutasen de "una vida tranquila".
Lo mismo opina Ignasi, un sanitario de 33 años que coge el diario en su lugar de trabajo. Desde la céntrica calle de Passeig de Gràcia comenta que espera que de aquí a 25 años el "colapso climático" no sea una realidad porque se haya conseguido cooperar entre países para evitarlo. El fin de la crisis económica es también otra de las noticias que los lectores catalanes querrían leer. Tomás, de 51 años, afirma que le gustaría ver que no hay pobreza y que todo el mundo es feliz. Raquel, dependienta de una tienda de la capital catalana, señala lo mismo: "Que la crisis ha terminado". Esta mujer de 51 años lee 20minutos desde que salió porque le gusta que sea un medio de comunicación que "va a lo que necesitas". Una idea que cala entre otros ciudadanos, que explican que aprovechan para hojear el diario e informarse el poco tiempo que tienen en el transporte público de camino a sus obligaciones diarias.
Sevilla
En la céntrica plaza de la Encarnación, vecinos y visitantes han podido recoger su ejemplar gratuito de 20minutos y disfrutar de las nuevas galletas de Lacasitos, que han puesto el toque dulce a la lectura de las noticias en un reparto con carácter especial y sabor a cumpleaños. La iniciativa ha tenido muy buena acogida entre los lectores, que mirando hacia el futuro nos han contado qué noticia les gustaría ver publicada en los próximos 25 años. "Que haya cura contra el cáncer, que los políticos no nos roben, que suban las pensiones y bajen los alimentos", sería lo que a Ariadna Pérez le gustaría leer algún día en nuestro medio, del que lo que más le gusta es que sea gratuito en un mundo en el que "todo cuesta dinero", afirma esta pensionista.
Para Ausi Arenilla, trabajadora social de Médicos del Mundo, el mejor titular a nivel mundial sería "el fin de las guerras" y a nivel local "que hubiera más recursos para las personas sin hogar", comenta esta fiel lectora que destaca la accesibilidad y cercanía del medio, pues "en cualquier esquina te lo encuentras". Son muchos los que coinciden al afirmar que sería estupendo ver en la portada "el fin de todas las guerras que hay en el mundo", como resalta Antonia Espínola Ríncón, también trabajadora social de Movimiento por la Paz. Andrés Espejo, un pensionista de 73 años, que se ha acercado hasta el punto de reparto, destaca que con 20minutos se "pone al día" de lo que hay que saber y que querría ver publicado en un futuro "que la democracia funciona divinamente y que la clase política trabaja por el país y por los españoles". Precisamente, un cambio de Gobierno es lo que desearía José Manuel del Valle: "Que Pedro Sánchez se vaya", señala este vecino, al tiempo que pone en valor "la facilidad de lectura del medio, ya sea en digital o en papel". "Cuando vas de viaje, se agradece que te regalen algo para leer por el camino", añade Imanol Duaso, un joven informático que sigue 20minutos desde hace más de una década.
Valencia
Los transeúntes que se aproximaban este martes a las emblemáticas Torres de Serranos de la capital del Túria accedían al casco antiguo de Valencia con una doble sorpresa: un dulce obsequio del nuevo producto de Lacasitos para endulzar la lectura de su ejemplar de 20minutos. En un día radiante pero frío, los lectores se han acercado al punto de reparto con curiosidad sobre la acción de este martes, que incluía un photocall con el diseño de una portada del periódico el que algunos no han dudado en fotografiarse para ser los protagonistas de la noticia durante unos instantes.
María, por ejemplo, conoce el diario "desde hace muchos años". Siempre lo coge en la parada de metro de Àngel Guimerá. Explica que le gusta "todo" del periódico, sobre todo las noticias locales, "para enterarme de lo que pasa aquí". Además, también se confiesa fan de los pasatiempos.
Amparo también es asidua del diario. Lo conoció en el hospital, donde "siempre lo traían por las mañanas". Le gusta leer las noticias de Valencia y también mirar la cartelera. "Todo menos el deporte, que no lo entiendo", asegura entre risas. Además, dice tener "muchas" noticias que le gustaría leer en los próximos 25 años: "La subida de sueldos, la bajada de precios, la sanidad, la educación...". Pero, sobre todo, que "se preocupen mucho por las víctimas de la DANA, que lo están pasando muy mal", destaca.