El templo milenario donde nació Buda, a punto de entrar en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro
Lumbini, el templo histórico donde los budistas afirman que nació Buda, está a punto de ser incluido en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco. De ello ha informado la BBC, que afirma que han sido las condiciones dentro del templo las que han llevado a la citada organización de la ONU a barajar añadirlo. También son el daño a los restos arqueológicos, el deterioro de algunos de sus elementos o la presencia de goteras y hongos, lo que hacen que esté en un «estado alarmante» en lo que a conservación se refiere. A ello se unen factores externos como la contaminación o la presencia de zonas industriales externas, así como el impacto del turismo a gran escala. Todo esto alarma a visitantes y locales. Y a la Unesco. Pero la agencia también está preocupada por el posible impacto en el sitio de proyectos de infraestructura, peregrinación y turismo a gran escala ya construidos o planificados. En declaraciones a la citada cadena, el monje del monasterio Nepal Khenpo Phurpa Sherpa ha expresado que no se puede estar en el interior «mas de unos minutos». «Sientes que te asfixias», ha añadido, refiriéndose a la humedad y al calor que se siente ahí. La agencia de la ONU le ha dado a las autoridades de Nepal algo de margen para tratar de restaurarlo: así, la fecha límite para cumplir estos requisitos es este 1 de febrero. Este lugar, que se encuentra en Nepal, en las llanuras de Terai, fue declarado Patrimonio de la Humanidad hace casi tres décadas, en 1997. De esa lista forman parte más de mil lugares, como las pirámides de Egipto o la gran barrera de coral de Australia. Si finalmente la Unesco decide incluir este lugar en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro, se impulsarán acciones internacionales de conservación , según ha explicado la propia agencia por escrito a la BBC. Con este plan, se abriría la puerta a «la asistencia financiera de la Unesco y sus socios». El entrar en esa lista no significa que el lugar vaya a salir de la de Patrimonio Mundial. Tampoco es algo para siempre . Según la citada carta de la BBC, si se toman acciones, «la propiedad puede ser eliminada de la lista».
Lumbini, el templo histórico donde los budistas afirman que nació Buda, está a punto de ser incluido en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco. De ello ha informado la BBC, que afirma que han sido las condiciones dentro del templo las que han llevado a la citada organización de la ONU a barajar añadirlo. También son el daño a los restos arqueológicos, el deterioro de algunos de sus elementos o la presencia de goteras y hongos, lo que hacen que esté en un «estado alarmante» en lo que a conservación se refiere. A ello se unen factores externos como la contaminación o la presencia de zonas industriales externas, así como el impacto del turismo a gran escala. Todo esto alarma a visitantes y locales. Y a la Unesco. Pero la agencia también está preocupada por el posible impacto en el sitio de proyectos de infraestructura, peregrinación y turismo a gran escala ya construidos o planificados. En declaraciones a la citada cadena, el monje del monasterio Nepal Khenpo Phurpa Sherpa ha expresado que no se puede estar en el interior «mas de unos minutos». «Sientes que te asfixias», ha añadido, refiriéndose a la humedad y al calor que se siente ahí. La agencia de la ONU le ha dado a las autoridades de Nepal algo de margen para tratar de restaurarlo: así, la fecha límite para cumplir estos requisitos es este 1 de febrero. Este lugar, que se encuentra en Nepal, en las llanuras de Terai, fue declarado Patrimonio de la Humanidad hace casi tres décadas, en 1997. De esa lista forman parte más de mil lugares, como las pirámides de Egipto o la gran barrera de coral de Australia. Si finalmente la Unesco decide incluir este lugar en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro, se impulsarán acciones internacionales de conservación , según ha explicado la propia agencia por escrito a la BBC. Con este plan, se abriría la puerta a «la asistencia financiera de la Unesco y sus socios». El entrar en esa lista no significa que el lugar vaya a salir de la de Patrimonio Mundial. Tampoco es algo para siempre . Según la citada carta de la BBC, si se toman acciones, «la propiedad puede ser eliminada de la lista».
Publicaciones Relacionadas