Elon Musk no cree que defensor de Bitcoin Cash, Roger Ver, merezca el perdón de Trump
Tras el indulto concedido a Ross Ulbricht, uno de los postulados para un perdón similar fue Roger Ver. Sin embargo, Elon Musk no cree que esto sea posible, dado que este renunció a su ciudadanía norteamericana en el marco de las acusaciones en su contra.
Tras el indulto concedido a Ross Ulbricht, uno de los postulados para un perdón similar fue Roger Ver. Sin embargo, Elon Musk no cree que esto sea posible, dado que este renunció a su ciudadanía norteamericana en el marco de las acusaciones en su contra.
***
- Musk no cree que Roger Ver vaya a recibir un indulto como ocurrió con Ross Ulbricht
- Descarta esa posibilidad dado que Ver renunció a su ciudadanía estadounidense
- Ver enfrenta cargos relacionados con evasión de impuestos y otros delitos
- Tras la liberación de Ulbricht, comienzan a sonar los nombres de otras figuras como candidatas a indultos
- De momento, el presidente Trump no ha mencionado planes de ofrecer indultos a más personas
A razón del indulto concedido al fundador y antiguo operador de Silk Road, Ross Ulbricht, el CEO de Tesla, SpaceX y recientemente nombrado jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE. UU., Elon Musk, advirtió a la comunidad que no esperen medidas similares para Roger Ver, reconocido por ser uno de los principales defensores de Bitcoin Cash y quien enfrenta problemas con la justicia norteamericana.
No habrá concesiones para Roger Ver
La aclaratoria por parte de Musk vino en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X en respuesta a alguien que planteó la posibilidad de un indulto a Ver. Al respecto se lee:
Roger Ver renunció a su ciudadanía estadounidense. No hay perdón para Ver. Ser miembro tiene sus privilegios.
Roger Ver gave up his US citizenship. No pardon for Ver. Membership has its privileges.
— Elon Musk (@elonmusk) January 26, 2025
Tengamos presente que Ver actualmente afronta cargos de evasión fiscal y presentaciones falsas de declaraciones de impuestos en EE. UU., esto a razón de haber ocultado al Servicio de Impuestos Internos (IRS) una importante cantidad de Bitcoin y ganancias derivadas de la venta de dichos activos. Por este motivo fue arrestado en España en 2024, pero se le concedió libertad condicional para asumir el debido proceso.
En un mensaje publicado en su cuenta de X, Ver comparte su versión de los hechos, y asegura que ha sido víctima de una persecución orquestada “por agentes corruptos del gobierno de EE. UU. que odian la libertad estadounidense”. Denunció que se vio forzado a renunciar a su ciudadanía en 2014, justamente para poder tener una mejor vida, pero desde entonces las autoridades estadounidenses le han perseguido “con acusaciones infundadas por fraude postal, evasión fiscal y declaraciones falsas, esto en represalia por sus críticas”.
Por su parte, el Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) indica que Ver administraba dos empresas que, en conjunto, poseían unos 70.000 bitcoins para 2017, buena parte de los cuales fueron liquidados ese año, percibiendo ganancias por más de USD $240 millones en efectivo. El inversor alega que hizo las debidas diligencias tributarias, pero el IRS insiste en que este debía pagar al menos unos USD $50 millones en impuestos.
Indultos para personas del sector cripto
La aclaratoria de Musk viene a lugar ahora que comienzan a sonar muchos más nombres de personas del sector cripto, quienes podrían ser candidatos a un indulto, tal cual como ocurrió con Ulbricht la semana pasada.
Además de Ver, otros nombres que suenan son el Virgil Griffith, desarrollador de Ethereum que dio una charla sobre Blockchain en Corea del Norte, así como los principales operadores de Tornado Cash, Roman Storm y Alexey Pertsev.
En cuanto a Ver, las opiniones parecen estar divididas. Hay quienes coinciden con Musk en que un ciudadano no estadounidense no debería acceder a un indulto por parte del mandatario, mientras que otros se solidarizan con su caso y consideran que debería haber algún tipo de medida para al menos aligerar sus cargos.
En todo caso, de momento el presidente Trump no ha hecho comentarios sobre planes de ofrecer nuevos indultos a miembros de la comunidad cripto.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de DiarioBitcoin, de libre uso, bajo licencia de dominio público