Karla Sofía Gascón, tras ser apartada por Netflix: "Me quieren aplicar el 'cancel culture"
La polémica se cierne sobre la actriz española Karla Sofía Gascón. Después de conocerse este martes que Netflix ha apartado a la intérprete de la promoción...
La polémica se cierne sobre la actriz española Karla Sofía Gascón. Después de conocerse este martes que Netflix ha apartado a la intérprete de la promoción de Emilia Pérez para los Premios Oscar, de los que tiene trece nominaciones, Gascón no ha dudado en lanzar un comunicado en su cuenta de Instagram en el que asegura que está siendo víctima de la cultura de la cancelación.
En un texto corto, la actriz española señala que en los últimos días ha pasado por "una montaña rusa de emociones" y lanza agradecimientos a "quienes han reconocido mi trabajo, a los festivales que han celebrado la película y a cada persona que ha sido parte de este viaje".
Gascón también da las gracias a su equipo, sus compañeras, al "extraordinario" Jacques Audiard, la productora, el increíble crew, la prensa y, sobre todo, a quienes han apoyado y comprendido su proceso. "Durante años, me entregué en cuerpo y alma a la familia Emilia Pérez. Como siempre lo hago con todo lo que amo y en lo que creo", señala.
"He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás, pero hoy, por fin sé quién soy", dice la actriz. "Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida", agrega, y afirma que está siendo víctima del cancel culture.
"¿Cómo avanzar?"
Finalmente, la actriz lanza una pregunta: "Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria, ¿cómo avanzar?".
Gascón está en el centro de todas las críticas después de que la semana pasada salieran a la luz algunos tuits de hace unos años con comentarios racistas contra los musulmanes o el joven asesinado George Floyd. "Creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido para poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quienes consideran que la policía es asesina. Todos errados", decía en uno de ellos.
"Como ocurre en Emilia Pérez todos podemos cambiar a mejor, yo también", señalaba Gascón en otra publicación de redes para justificarse. "Lo primero que me gustaría hacer es pedir mis disculpas más sinceras a todos aquellos que se hayan sentido mal por mi forma de expresarme en cualquier etapa de mi vida", añadía. "Tengo muchas cosas que aprender en este mundo, las formas son mi defecto principal".