La Comunidad de Montes de Tameiga da el visto bueno a la polémica ciudad deportiva del Celta de Vigo
Durante años, los vecinos de la zona, asociaciones ecologistas, colectivos sociales y la propia Comunidad de Montes de Tameiga han defendido la ilegalidad del complejo deportivo que el Real Club Celta de Vigo ha levantado en esta zona ubicada en el municipio pontevedrés de Mos. Han sido años de protestas, de denuncias, jucios y sentencias, de acusaciones de presunta prevaricación, de quejas de supuesto trato de favor del PP local y regional al Celta, en definitiva, de una lucha que parecía no tener fin y que, sin embargo, ahora puede concluir gracias al acuerdo alcanzado por la Comunidad de Montes de Tameiga y el propio Celta de Vigo. De este modo, ayer por la mañana, los vecinos que forman parte de esta Comunidad, dieron el visto bueno "mayoritariamente" en una asamblea a la "nueva delimitación del proyecto GS360", denominación que adquirió la nueva ciudad deportiva de Afouteza tras su declaración como proyecto de interés autonómico, por parte de la Xunta de Galicia. Lo aprobado por la Comunidad de Montes se refiere a la afección sobre los terrenos de la parroquia por parte del Celta a través del citado proyecto. Tal y como han recordado desde Tameiga, la directiva de este colectivo "llegara a un preacuerdo" con el club vigués que ayer fue ratificado. Del mismo se desprende que el Celta "prácticamente renuncia a ocupar el suelo de Tameiga, ya que retira o pabellón 'Arena', el estadio" con capacidad de hasta 5.000 espectadores y "los aparcamientos". La principal conclusión es que "la no ocupación de los terrenos forestales de Tameiga reduce drásticamente las afecciones a varias de las traídas inicialmente afectadas". En este sentido, como han explicado los responsables de la Comunidad de Montes, de las más de 70 hectáreas "amenazadas por el proyecto" urbanístico del club, finalmente se quedarán "con apenas 1,5 hectáreas de propiedad comunera, de las que una corresponde a la parcela que en la actualidad ocupan las instalacione de Viveiros Adoa", en tanto que los otros 5.000 metros cuadrados se destinarán a "la ampliación de un trecho de la carretera próxima (EP-2605) y a la construcción de dos rotondas", tal y como han detallado. Inaugurada por Feijóo En palabras de César Lago, presidente de la Comunidad de Montes de Tameiga, "para nosotros es un gran éxito", puesto que, después de siete años de movilizaciones por parte de los afectados "logramos mantener el monte comunal y protegemos las traídas de agua que abastecen a unas 5.000 personas". A pesar del acuerdo con el club, Lago ha señalado que "a partir de ahora vamos a seguir trabajando para que las obras del Celta tengan la mínima afección posible tanto en la cantidad de agua disponible como en su calidad". Cabe recordar que fue Alberto Núñez Feijóo quien se encargó, como presidente de la Xunta de Galicia, de inaugurar la nueva Ciudad Deportiva Afouteza y en aquel instante, incluso, con sus palabras puso sobre la mesa los posibles problemas de las instalaciones. Los vecinos, la comunidad de montes y las...
Durante años, los vecinos de la zona, asociaciones ecologistas, colectivos sociales y la propia Comunidad de Montes de Tameiga han defendido la ilegalidad del complejo deportivo que el Real Club Celta de Vigo ha levantado en esta zona ubicada en el municipio pontevedrés de Mos. Han sido años de protestas, de denuncias, jucios y sentencias, de acusaciones de presunta prevaricación, de quejas de supuesto trato de favor del PP local y regional al Celta, en definitiva, de una lucha que parecía no tener fin y que, sin embargo, ahora puede concluir gracias al acuerdo alcanzado por la Comunidad de Montes de Tameiga y el propio Celta de Vigo. De este modo, ayer por la mañana, los vecinos que forman parte de esta Comunidad, dieron el visto bueno "mayoritariamente" en una asamblea a la "nueva delimitación del proyecto GS360", denominación que adquirió la nueva ciudad deportiva de Afouteza tras su declaración como proyecto de interés autonómico, por parte de la Xunta de Galicia. Lo aprobado por la Comunidad de Montes se refiere a la afección sobre los terrenos de la parroquia por parte del Celta a través del citado proyecto. Tal y como han recordado desde Tameiga, la directiva de este colectivo "llegara a un preacuerdo" con el club vigués que ayer fue ratificado. Del mismo se desprende que el Celta "prácticamente renuncia a ocupar el suelo de Tameiga, ya que retira o pabellón 'Arena', el estadio" con capacidad de hasta 5.000 espectadores y "los aparcamientos". La principal conclusión es que "la no ocupación de los terrenos forestales de Tameiga reduce drásticamente las afecciones a varias de las traídas inicialmente afectadas". En este sentido, como han explicado los responsables de la Comunidad de Montes, de las más de 70 hectáreas "amenazadas por el proyecto" urbanístico del club, finalmente se quedarán "con apenas 1,5 hectáreas de propiedad comunera, de las que una corresponde a la parcela que en la actualidad ocupan las instalacione de Viveiros Adoa", en tanto que los otros 5.000 metros cuadrados se destinarán a "la ampliación de un trecho de la carretera próxima (EP-2605) y a la construcción de dos rotondas", tal y como han detallado. Inaugurada por Feijóo En palabras de César Lago, presidente de la Comunidad de Montes de Tameiga, "para nosotros es un gran éxito", puesto que, después de siete años de movilizaciones por parte de los afectados "logramos mantener el monte comunal y protegemos las traídas de agua que abastecen a unas 5.000 personas". A pesar del acuerdo con el club, Lago ha señalado que "a partir de ahora vamos a seguir trabajando para que las obras del Celta tengan la mínima afección posible tanto en la cantidad de agua disponible como en su calidad". Cabe recordar que fue Alberto Núñez Feijóo quien se encargó, como presidente de la Xunta de Galicia, de inaugurar la nueva Ciudad Deportiva Afouteza y en aquel instante, incluso, con sus palabras puso sobre la mesa los posibles problemas de las instalaciones. Los vecinos, la comunidad de montes y las...
Publicaciones Relacionadas