La secuela secreta de una de las mejores películas de Leonardo DiCaprio está arrasando en Netflix. Una brutal miniserie que ha destronado a 'El juego del calamar'

La filmografía de Leonardo DiCaprio está repleta de grandes películas, pero 'El Renacido' ocupa un lugar especial en la misma porque por ella ganó el único Óscar que tiene. Basada en la historia real de Hugh Glass, hace bien poco se estrenó en Netflix una especie de secuela secreta que está arrasando en la plataforma. Me refiero a la miniserie 'Érase una vez en el Oeste'. El gran punto en común Sobre el papel, la única conexión entre ambos títulos es que los dos son westerns y que en el guion de ambos participa Mark L. Smith. Precisamente esto último es el origen de un vínculo entre 'El Renacido' y 'Érase una vez en el Oeste' que muchos desconocen y que también parte de una figura histórica real: Jim Bridger. En la película dirigida por Alejandro González Iñárritu, Bridger era el joven personaje interpretado por Will Poulter, cuya historia queda inconclusa al final de 'El renacido'. La cuestión es que Smith había quedado tan fascinado con la historia real de Bridger, un hombre de las montañas que ejerció como guía del Oeste de los Estados Unidos, que se había quedado con ganas de seguir explorándola. De hecho, Smith ya había escrito en 2016 un piloto centrado en la figura de Bridger que no fue a ninguna parte. Todo cambió cuando Peter Berg se interesó por hacer una serie del Oeste en 2020 y al contactar con Smith, él no dudó en aprovechar la ocasión, tal y como comenta en Tudum: En Espinof Las 13 mejores películas de Leonardo DiCaprio Así que ambienté 'Érase una vez en el Oeste' en Fort Bridger con Jim Bridger 50 años después de los acontecimientos de 'El renacido'. Ahí es cierto que Smith comete un error, ya que 'El renacido' transcurre en 1823, mientras que la historia de 'Érase una vez en el Oeste' se sitúa en 1857. Con todo, la edad de los actores encaja, pues Will Poulter tenía 22 años cuando se estrenó la película liderada por DiCaprio, mientras que Shea Whigham ha cumplido 56 este mismo mes de enero. Ojo, no esperéis que la relación entre ambos títulos vaya más allá de eso, pues Hugh Glass, el personaje de DiCaprio, falleció en la vida real en 1833, por lo que tampoco tenía el más mínimo sentido que reapareciera por sorpresa en la miniserie de Netflix. A cambio, 'El Renacido' y 'Érase una vez en el Oeste' tienen un tratamiento similar de la época, recurriendo para ello a una enorme cantidad de violencia. En Espinof Las 15 mejores miniseries de Netflix Por otro lado, ambas comparten también un brutal retrato de un grupo de personajes francocanadienses. La polémica en el caso de 'El renacido' fue tal que el actor Roy Dupuis criticó la película por mostrarles como un grupo de asesinos violadores. En el caso de 'Érase una vez en el Oeste' se opta por mostrarles como unos caníbales... Un gran éxito Aunque muchos no son conscientes de este vínculo, lo cierto es que 'Érase una vez en el Oeste' está arrasando en Netflix, hasta el punto de que tuvo el privilegio de ser la serie que arrebató el número 1 mundial a la 'El juego del calamar 2'. Según datos que proporcionada la propia plataforma, fue durante la semana del 13 al 19 de diciembre cuando el título que ahora nos ocupa hizo historia en la plataforma con 14,3 millones de visualizaciones frente a los 13,2 de la serie coreana. Por si os habéis quedado con las ganas, tanto 'El renacido' como 'Érase una vez en el Oeste' están disponibles en el catálogo de Netflix. Además, la película también la encontraréis en Disney+. En Espinof | Las 23 mejores series de Netflix en 2024 En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024 - La noticia La secuela secreta de una de las mejores películas de Leonardo DiCaprio está arrasando en Netflix. Una brutal miniserie que ha destronado a 'El juego del calamar' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

Ene 27, 2025 - 17:09
 0
La secuela secreta de una de las mejores películas de Leonardo DiCaprio está arrasando en Netflix. Una brutal miniserie que ha destronado a 'El juego del calamar'

La secuela secreta de una de las mejores películas de Leonardo DiCaprio está arrasando en Netflix. Una brutal miniserie que ha destronado a 'El juego del calamar'

La filmografía de Leonardo DiCaprio está repleta de grandes películas, pero 'El Renacido' ocupa un lugar especial en la misma porque por ella ganó el único Óscar que tiene. Basada en la historia real de Hugh Glass, hace bien poco se estrenó en Netflix una especie de secuela secreta que está arrasando en la plataforma. Me refiero a la miniserie 'Érase una vez en el Oeste'.

El gran punto en común

Sobre el papel, la única conexión entre ambos títulos es que los dos son westerns y que en el guion de ambos participa Mark L. Smith. Precisamente esto último es el origen de un vínculo entre 'El Renacido' y 'Érase una vez en el Oeste' que muchos desconocen y que también parte de una figura histórica real: Jim Bridger.

Will Cpulter Renacido

En la película dirigida por Alejandro González Iñárritu, Bridger era el joven personaje interpretado por Will Poulter, cuya historia queda inconclusa al final de 'El renacido'. La cuestión es que Smith había quedado tan fascinado con la historia real de Bridger, un hombre de las montañas que ejerció como guía del Oeste de los Estados Unidos, que se había quedado con ganas de seguir explorándola.

De hecho, Smith ya había escrito en 2016 un piloto centrado en la figura de Bridger que no fue a ninguna parte. Todo cambió cuando Peter Berg se interesó por hacer una serie del Oeste en 2020 y al contactar con Smith, él no dudó en aprovechar la ocasión, tal y como comenta en Tudum:

Así que ambienté 'Érase una vez en el Oeste' en Fort Bridger con Jim Bridger 50 años después de los acontecimientos de 'El renacido'.
Shea Whigham American Primeval

Ahí es cierto que Smith comete un error, ya que 'El renacido' transcurre en 1823, mientras que la historia de 'Érase una vez en el Oeste' se sitúa en 1857. Con todo, la edad de los actores encaja, pues Will Poulter tenía 22 años cuando se estrenó la película liderada por DiCaprio, mientras que Shea Whigham ha cumplido 56 este mismo mes de enero.

Ojo, no esperéis que la relación entre ambos títulos vaya más allá de eso, pues Hugh Glass, el personaje de DiCaprio, falleció en la vida real en 1833, por lo que tampoco tenía el más mínimo sentido que reapareciera por sorpresa en la miniserie de Netflix. A cambio, 'El Renacido' y 'Érase una vez en el Oeste' tienen un tratamiento similar de la época, recurriendo para ello a una enorme cantidad de violencia.

Por otro lado, ambas comparten también un brutal retrato de un grupo de personajes francocanadienses. La polémica en el caso de 'El renacido' fue tal que el actor Roy Dupuis criticó la película por mostrarles como un grupo de asesinos violadores. En el caso de 'Érase una vez en el Oeste' se opta por mostrarles como unos caníbales...

Un gran éxito

Primeval

Aunque muchos no son conscientes de este vínculo, lo cierto es que 'Érase una vez en el Oeste' está arrasando en Netflix, hasta el punto de que tuvo el privilegio de ser la serie que arrebató el número 1 mundial a la 'El juego del calamar 2'. Según datos que proporcionada la propia plataforma, fue durante la semana del 13 al 19 de diciembre cuando el título que ahora nos ocupa hizo historia en la plataforma con 14,3 millones de visualizaciones frente a los 13,2 de la serie coreana.

Por si os habéis quedado con las ganas, tanto 'El renacido' como 'Érase una vez en el Oeste' están disponibles en el catálogo de Netflix. Además, la película también la encontraréis en Disney+.

En Espinof | Las 23 mejores series de Netflix en 2024

En Espinof | Las 14 mejores películas de Netflix en 2024

-
La noticia La secuela secreta de una de las mejores películas de Leonardo DiCaprio está arrasando en Netflix. Una brutal miniserie que ha destronado a 'El juego del calamar' fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .