Las VIII Jornadas de Historia de Cabra versarán sobre egabrenses destacados en la política española del siglo XIX

Llega una nueva edición de las Jornadas de Historia de Cabra , un ciclo ya consolidado en el calendario cultural de la ciudad y que en esta ocasión se celebrará los días 11 y 12 de febrero en el Cinestudio Municipal 'Antonio Espinar Arcos, según han explicado este martes la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Cabra , María Sierra Sabariego, y el coordinador de estas jornadas, el escritor, historiador y articulista de ABC Córdoba, el egabrense José Calvo Poyato . «Como alguna vez ha comentado el responsable de este ciclo, si hemos llegado a la octava edición es porque ha habido otras siete anteriormente y ello es muestra del interés que despiertan tanto esta propuesta como todas las que nuestro querido José Calvo Poyato nos ofrece durante todo el año», ha manifestado la concejala egabrense, quien ha subrayado el hecho de que «pese a ser las sesiones de entrada libre hasta completar aforo, se ruega a las personas interesadas en asistir que se inscriban previamente para poder prever el aforo de una sala que, debido a la gran aceptación de estas jornadas, siempre se llena». Por su parte, Calvo Poyato ha explicado que esta octava edición estará dedicada «a la política española durante las décadas en que se construyó el Estado Liberal », y más concretamente, centrada en la figura de «algunos egabrenses que desempeñaron papeles importantes en la vida pública» del siglo XIX, como José de la Peña y Aguayo (1801-1853), Martín Belda (1820-1882) o Juan Ulloa (1834-1896). «Hasta ahora, los conocemos porque dan nombre a diferentes calles de nuestra ciudad o lo han hecho en algún momento», ha apuntado Calvo Poyato , manifestando que «la intención es profundizar en su figura y dar a conocer qué hicieron en los años de la monarquía isabelina, del llamado 'Sexenio Revolucionario' y de la Restauración borbónica ». La primera sesión tendrá lugar el martes, 11 de febrero , comenzando a las 18.45 horas con la inauguración de las Jornadas de Historia de Cabra y la posterior intervención de Isabel Margarit, directora de la revista 'Historia y Vida', «que nos introducirá en las características del modelo liberal de Estado y la importancia de la Constitución», con la conferencia titulada 'Cómo se construyó el liberalismo en España'. Cerrará el primer día el escritor egabrense y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, José Garrido Ortega, con la ponencia 'Martín Belda y su distrito electoral de Cabra (1847-1868)', que «situará a los asistentes ante la relevante figura de Martín Belda y Mencía del Barrio que desempeñó importantes cargos como la presidencia del Congreso de los Diputados y ministro de Marina durante el reinado de Isabel II». El miércoles, 12 de febrero , la sesión arrancará a las 19.00 horas con el propio Calvo Poyato que disertará sobre 'José de la Peña y Aguayo, un egabrense, un jurista y político liberal', destacando su papel como «abogado defensor de Mariana de Pineda en las postrimerías del reinado de Fernando VII, diputado en varias legislaturas y ministro de Economía en uno de los gobiernos isabelinos además de figura relevante de la abogacía de su tiempo», ha destacado el coordinador. Además, las jornadas concluirán con la conferencia titulada 'Juan Ulloa y Valera. Político y mecenas', a cargo del licenciado en Historia y profesor del IES 'Aguilar y Eslava', Manuel Chacón Rodríguez, quien dedicará su intervención a este egabrense que fue alcalde de Granada, director del organismo de Loterías del Estado y secretario del Ministerio de Hacienda , «y mantuvo una fuerte pugna política con su primo, Juan Valera y Alcalá Galiano (1824-1905), impidiendo que Valera fuera diputado por el distrito de Cabra, controlado por Ulloa». El profesor Calvo Poyato ha concluido agradeciendo «una vez más al Ayuntamiento de Cabra y a su delegación de Cultura el apoyo que prestan a estas jornadas para hacerlas realidad y a los aficionados a la historia que, año tras año, nos acompañan». Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico cultura@cabra.es, en el teléfono 957 520 766 ó de manera presencial en la Delegación de Cultura, ubicada en el Teatro 'El Jardinito', en horario de 10.00 a 14.00 horas.

Feb 5, 2025 - 06:38
 0
Las VIII Jornadas de Historia de Cabra versarán sobre egabrenses destacados en la política española del siglo XIX
Llega una nueva edición de las Jornadas de Historia de Cabra , un ciclo ya consolidado en el calendario cultural de la ciudad y que en esta ocasión se celebrará los días 11 y 12 de febrero en el Cinestudio Municipal 'Antonio Espinar Arcos, según han explicado este martes la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Cabra , María Sierra Sabariego, y el coordinador de estas jornadas, el escritor, historiador y articulista de ABC Córdoba, el egabrense José Calvo Poyato . «Como alguna vez ha comentado el responsable de este ciclo, si hemos llegado a la octava edición es porque ha habido otras siete anteriormente y ello es muestra del interés que despiertan tanto esta propuesta como todas las que nuestro querido José Calvo Poyato nos ofrece durante todo el año», ha manifestado la concejala egabrense, quien ha subrayado el hecho de que «pese a ser las sesiones de entrada libre hasta completar aforo, se ruega a las personas interesadas en asistir que se inscriban previamente para poder prever el aforo de una sala que, debido a la gran aceptación de estas jornadas, siempre se llena». Por su parte, Calvo Poyato ha explicado que esta octava edición estará dedicada «a la política española durante las décadas en que se construyó el Estado Liberal », y más concretamente, centrada en la figura de «algunos egabrenses que desempeñaron papeles importantes en la vida pública» del siglo XIX, como José de la Peña y Aguayo (1801-1853), Martín Belda (1820-1882) o Juan Ulloa (1834-1896). «Hasta ahora, los conocemos porque dan nombre a diferentes calles de nuestra ciudad o lo han hecho en algún momento», ha apuntado Calvo Poyato , manifestando que «la intención es profundizar en su figura y dar a conocer qué hicieron en los años de la monarquía isabelina, del llamado 'Sexenio Revolucionario' y de la Restauración borbónica ». La primera sesión tendrá lugar el martes, 11 de febrero , comenzando a las 18.45 horas con la inauguración de las Jornadas de Historia de Cabra y la posterior intervención de Isabel Margarit, directora de la revista 'Historia y Vida', «que nos introducirá en las características del modelo liberal de Estado y la importancia de la Constitución», con la conferencia titulada 'Cómo se construyó el liberalismo en España'. Cerrará el primer día el escritor egabrense y licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, José Garrido Ortega, con la ponencia 'Martín Belda y su distrito electoral de Cabra (1847-1868)', que «situará a los asistentes ante la relevante figura de Martín Belda y Mencía del Barrio que desempeñó importantes cargos como la presidencia del Congreso de los Diputados y ministro de Marina durante el reinado de Isabel II». El miércoles, 12 de febrero , la sesión arrancará a las 19.00 horas con el propio Calvo Poyato que disertará sobre 'José de la Peña y Aguayo, un egabrense, un jurista y político liberal', destacando su papel como «abogado defensor de Mariana de Pineda en las postrimerías del reinado de Fernando VII, diputado en varias legislaturas y ministro de Economía en uno de los gobiernos isabelinos además de figura relevante de la abogacía de su tiempo», ha destacado el coordinador. Además, las jornadas concluirán con la conferencia titulada 'Juan Ulloa y Valera. Político y mecenas', a cargo del licenciado en Historia y profesor del IES 'Aguilar y Eslava', Manuel Chacón Rodríguez, quien dedicará su intervención a este egabrense que fue alcalde de Granada, director del organismo de Loterías del Estado y secretario del Ministerio de Hacienda , «y mantuvo una fuerte pugna política con su primo, Juan Valera y Alcalá Galiano (1824-1905), impidiendo que Valera fuera diputado por el distrito de Cabra, controlado por Ulloa». El profesor Calvo Poyato ha concluido agradeciendo «una vez más al Ayuntamiento de Cabra y a su delegación de Cultura el apoyo que prestan a estas jornadas para hacerlas realidad y a los aficionados a la historia que, año tras año, nos acompañan». Las inscripciones se pueden realizar a través del correo electrónico cultura@cabra.es, en el teléfono 957 520 766 ó de manera presencial en la Delegación de Cultura, ubicada en el Teatro 'El Jardinito', en horario de 10.00 a 14.00 horas.