Presidente Petro dice que no permitirá repatriaciones de colombianos esposados
Forbes México. Presidente Petro dice que no permitirá repatriaciones de colombianos esposados El mandatario propone alternativas más humanas para la repatriación, y ofrece créditos a los colombianos indocumentados en EU que decidan regresar. Presidente Petro dice que no permitirá repatriaciones de colombianos esposados Forbes Staff
Forbes México.
Presidente Petro dice que no permitirá repatriaciones de colombianos esposados
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que su gobierno no permitirá más repatriaciones de colombianos esposados desde Estados Unidos, buscando un trato más digno y humano para los migrantes deportados.
En una entrevista con Univisión, Petro propuso que Colombia se encargue de organizar el traslado de los deportados, ya sea a través de vuelos contratados o incluso cruceros, evitando así las condiciones inadecuadas que se han dado en ocasiones anteriores.
Petro también planteó la posibilidad de realizar una consulta popular en Colombia para definir las condiciones bajo las cuales se recibiría a los deportados.
Además, el gobierno colombiano solicitó a Panamá y Estados Unidos la reprogramación de vuelos de deportación programados para el 3 de febrero de 2025, buscando mejorar la coordinación y asegurar un trato adecuado a los migrantes.
Lee: Colombia ‘pidió perdón’ una hora después de orden de aranceles: Trump
El mandatario sudamericano hizo un llamado a los colombianos indocumentados en EU para que regresen al país, ofreciendo apoyo a través de un programa de créditos productivos del Departamento de Prosperidad Social (DPS) para aquellos que se inscriban en sus iniciativas.
Esta declaración se produjo en medio de una crisis diplomática con EU, que recientemente implicó el rechazo de Colombia a permitir el aterrizaje de aviones militares estadounidenses con deportados.
Aunque la situación se resolvió, Petro ha reafirmado su compromiso con un proceso de repatriación más respetuoso.
Lee: Aterriza avión militar de Colombia con deportados desde EU tras disputa entre Trump y Petro
Finalmente, se estima que actualmente hay alrededor de 27,000 colombianos con órdenes de deportación desde Estados Unidos, aunque no se sabe con certeza cuántos colombianos indocumentados hay en ese país.
Poco texto y gran información en nuestro X (antes Twitter), ¡síguenos!
Presidente Petro dice que no permitirá repatriaciones de colombianos esposados
Forbes Staff