Revilla se reserva la dirección del PRC y su Ejecutiva se conjura para respaldar al candidato que elijan los militantes
El líder regionalista desea que al congreso de mayo se llegue con un aspirante de consenso, pero entiende que pueda haber varios postulantes a ser cabeza de cartel electoralContexto - El PRC destapa la caja de los truenos de la sucesión de Revilla mientras sus posibles 'herederos' empiezan a tomar posiciones La Ejecutiva del Partido Regionalista ha acordado por unanimidad dar su respaldo al candidato electoral que elijan los militantes sin cuestionar que el actual secretario general, el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, siga al frente del partido. El proceso para consagrar la bicefalia en el PRC tendrá que esperar aún unos días cuando la comisión ad hoc creada en la última Asamblea de Dirigentes entregue a la dirección su propuesta de reforma de los estatutos del partido que separará la dirección del mismo y la candidatura electoral. Este dictamen se entregará el 20 de febrero en el transcurso de una nueva reunión de la Ejecutiva que supondrá el pistoletazo de salida de todo el proceso de designación de candidato. Revilla, quien compareció al término de la reunión, dio cuenta del acuerdo pero no se pronunció sobre candidatos concretos, tras el movimiento de uno de sus vicesecretarios, el exconsejero Guillermo Blanco, quien ha sido el primero en postularse a ser cabeza de cartel. El secretario general, al tiempo que ha confirmado una vez más que no tiene intención de concurrir personalmente a las elección, sí que enfatizó que, sea quien resulte elegido, todo el partido lo respaldará. Este ha sido un acuerdo de la Ejecutiva de este viernes, no menos unánime en sí, según ha dicho. Precisamente, el paso al frente que dio públicamente la semana pasada Guillermo Blanco, el hombre de confianza de Revilla durante dos décadas, ha precipitado los acontecimientos, y el PRC ha destapado ya la caja de los truenos de un proceso al que aún le faltan los cimientos. En este sentido, los regionalistas han celebrado este viernes un Comité Ejecutivo, que no es conclusivo, sino el prolegómeno de una nueva reunión el 20 de febrero en la que sí se abordará la modificación de los estatutos del partido para que el candidato a las elecciones no tenga que ser, como ocurría hasta ahora, el secretario general. “Por razones biológicas yo ya no me vuelvo a presentar a ningún tipo de elección y hay una cierta preocupación e interés, con lo cual se puede ver que el partido está muy vivo”, ha dicho Revilla, recordando que en un congreso, en mayo, “se va a votar al candidato a las próximas elecciones autonómicas, puesto que no se va a votar al secretario general porque todo el mundo está de acuerdo en que debo agotar mi mandato hasta que toque el congreso ordinario”. Este viernes, la Ejecutiva ha acordado por unanimidad respaldar al completo al candidato que salga elegido, “aunque lo que subyacía en el Comité Ejecutivo es un llamamiento al intento de que pudiera irse a este congreso con una persona consensuada por toda la organización”, ha añadido Revilla. El día 20 de febrero la comisión propondrá a la Ejecutiva un cambio de estatutos que consagrará que el secretario general no sea el candidato y qué condiciones han de reunirse para ser elegible en el momento en que se convoque la apertura del proceso electoral. Asimismo, propondrá si la elección se hará en un lugar fijo o por comarcas, así como la fecha en la que se celebrará el congreso. Revilla ha visto en la reunión “mucha concordia” para que el PRC no viva “las guerras fratricidas” que se han visto en las primarias de otros partidos. A su juicio, lo ideal es que hubiera una candidatura, “pero no pasa nada si hay más de una. Los militantes van a decidir y todos lo vamos a acatar. No veo ningún riesgo de ruptura de este partido. No es una situación fácil, pero veo un espíritu muy positivo en el partido y tenemos gente muy valiosa. El compromiso mío y de la organización es que el elegido tendrá el apoyo de todos”, Nadie en la reunión se ha postulado a la candidatura explícitamente, excepto “un compañero que ha pedido un sondeo para ver si tenía los apoyos suficientes para ser candidato”, Revilla no ha dicho quién ha sido ni que esa persona haya anunciado que se presente, “pero lo sabremos en unos días”. El 20 de febrero.
El líder regionalista desea que al congreso de mayo se llegue con un aspirante de consenso, pero entiende que pueda haber varios postulantes a ser cabeza de cartel electoral
Contexto - El PRC destapa la caja de los truenos de la sucesión de Revilla mientras sus posibles 'herederos' empiezan a tomar posiciones
La Ejecutiva del Partido Regionalista ha acordado por unanimidad dar su respaldo al candidato electoral que elijan los militantes sin cuestionar que el actual secretario general, el expresidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla, siga al frente del partido.
El proceso para consagrar la bicefalia en el PRC tendrá que esperar aún unos días cuando la comisión ad hoc creada en la última Asamblea de Dirigentes entregue a la dirección su propuesta de reforma de los estatutos del partido que separará la dirección del mismo y la candidatura electoral. Este dictamen se entregará el 20 de febrero en el transcurso de una nueva reunión de la Ejecutiva que supondrá el pistoletazo de salida de todo el proceso de designación de candidato.
Revilla, quien compareció al término de la reunión, dio cuenta del acuerdo pero no se pronunció sobre candidatos concretos, tras el movimiento de uno de sus vicesecretarios, el exconsejero Guillermo Blanco, quien ha sido el primero en postularse a ser cabeza de cartel. El secretario general, al tiempo que ha confirmado una vez más que no tiene intención de concurrir personalmente a las elección, sí que enfatizó que, sea quien resulte elegido, todo el partido lo respaldará. Este ha sido un acuerdo de la Ejecutiva de este viernes, no menos unánime en sí, según ha dicho.
Precisamente, el paso al frente que dio públicamente la semana pasada Guillermo Blanco, el hombre de confianza de Revilla durante dos décadas, ha precipitado los acontecimientos, y el PRC ha destapado ya la caja de los truenos de un proceso al que aún le faltan los cimientos. En este sentido, los regionalistas han celebrado este viernes un Comité Ejecutivo, que no es conclusivo, sino el prolegómeno de una nueva reunión el 20 de febrero en la que sí se abordará la modificación de los estatutos del partido para que el candidato a las elecciones no tenga que ser, como ocurría hasta ahora, el secretario general.
“Por razones biológicas yo ya no me vuelvo a presentar a ningún tipo de elección y hay una cierta preocupación e interés, con lo cual se puede ver que el partido está muy vivo”, ha dicho Revilla, recordando que en un congreso, en mayo, “se va a votar al candidato a las próximas elecciones autonómicas, puesto que no se va a votar al secretario general porque todo el mundo está de acuerdo en que debo agotar mi mandato hasta que toque el congreso ordinario”.
Este viernes, la Ejecutiva ha acordado por unanimidad respaldar al completo al candidato que salga elegido, “aunque lo que subyacía en el Comité Ejecutivo es un llamamiento al intento de que pudiera irse a este congreso con una persona consensuada por toda la organización”, ha añadido Revilla.
El día 20 de febrero la comisión propondrá a la Ejecutiva un cambio de estatutos que consagrará que el secretario general no sea el candidato y qué condiciones han de reunirse para ser elegible en el momento en que se convoque la apertura del proceso electoral. Asimismo, propondrá si la elección se hará en un lugar fijo o por comarcas, así como la fecha en la que se celebrará el congreso.
Revilla ha visto en la reunión “mucha concordia” para que el PRC no viva “las guerras fratricidas” que se han visto en las primarias de otros partidos. A su juicio, lo ideal es que hubiera una candidatura, “pero no pasa nada si hay más de una. Los militantes van a decidir y todos lo vamos a acatar. No veo ningún riesgo de ruptura de este partido. No es una situación fácil, pero veo un espíritu muy positivo en el partido y tenemos gente muy valiosa. El compromiso mío y de la organización es que el elegido tendrá el apoyo de todos”,
Nadie en la reunión se ha postulado a la candidatura explícitamente, excepto “un compañero que ha pedido un sondeo para ver si tenía los apoyos suficientes para ser candidato”, Revilla no ha dicho quién ha sido ni que esa persona haya anunciado que se presente, “pero lo sabremos en unos días”. El 20 de febrero.