Te enseño a montar tu propio Home Cinema inalámbrico de alta gama con 2000 euros

¿Alguna vez has querido montar un sistema de sonido inalámbrico y de alta gama en casa? Sabemos que esto conlleva un desembolso bastante alto, pero más lo es si lo quieres cableado, te lo digo por experiencia. Una de las firmas que mejores dispositivos sonoros inalámbricos tiene en su haber es Sonos. El fabricante americano lleva años demostrando que puede ofrecer productos de alto nivel sonoro, a la par de otras marcas que lo doblan en precio, para el público en general. Hoy quiero enseñarte cómo puedes montar un equipo de sonido para cine en casa sin cables de audio por unos 2000 euros.[carrousel-box title="Equipo de sonido Sonos"]Ver en Amazon.es: Sonos ArcVer en Amazon.es: Sonos Sub MiniVer en Amazon.es: Sonos Era 300[/carrousel-box]Tan solo necesitarás cuatro elementos para comenzar a disfrutar de un sonido de cine en tu propia casa. Hay grandes diferencias entre una barra de sonido y altavoces cableados, pero si buscas bien, un equipo sin cables puede sorprenderte gratamente. Sonos es conocido por ofrecer una calidad sonora muy superior a otras marcas como JBL, Sony o Samsung, por poner ejemplos de firmas más conocidas. Por mi experiencia, Sonos va más en la línea de la calidad ofrecida por Bose, Bowers & Wilkins o Harman/Kardon.Con 2000 euros puedes dejar de buscar altavocesEsta barra de sonido integra hasta 11 altavoces en su interiorEn primer lugar vamos a comparar lo que te podrías dejar en un equipo de altavoces cableado con su correspondiente receptor de audio y vídeo. Hablamos de un equipo para gama media-alta de sonido. En un receptor de esta gama, yo iría a por un Denon X2800H que cuesta unos 900 euros. Luego, buscaría un equipo completo bien equilibrado para acoplarlo a este receptor de una firma que trabaja bien en esta gama, como Polk. Este equipo de altavoces 5.1 (Polk ES55, ES30, 2x ES10 y subwoofer Polk HTS 10) puede costarte unos 1300 euros más perfectamente. Y para generar el efecto tridimensional necesitas dos o cuatro altavoces superiores o de techo, para lo que deberás invertir unos 600 euros más en ellos como máximo.A todo esto, que ya suma más de 2000 euros, debes sumarle otros elementos como varios metros de cable, canaletas para ocultarlos por suelo y/o techo, y a lo mejor necesitas obra para encastrar los altavoces de techo. También puede que los altavoces traseros necesites colgarlos en unos soportes de pared o bien en unos pies (lo mismo para los altavoces frontales), con un coste añadido. Por tanto, si no quieres ni gastar más ni enfangarte en una obra sin precedentes, te recomiendo mirar estos 4 elementos de Sonos.Sonos Arc: esta barra de sonido es una de las mejores que he podido probar en mi vida. Su precio es muy alto, cómo no, pero merece mucho la pena que realmente quieres un sonido definido, potente, sin distorsión e inalámbrico. Cuenta con control por voz para poder poner tu música de Spotify. Solo necesita estar conectada a la corriente. Está disponible en color blanco y/o negro. Integra hasta 11 altavoces en la misma barra, para generar un efecto envolvente con lo que llamamos el Dolby Atmos upward-firing (hacia el techo). Esta barra de sonido tiene un peso de 6,25 kg y unas medidas de 114 cm de largo, 11,6 cm de profundo y solo 8,7 cm de alto.Ver en Amazon.es: Sonos ArcSonos Sub Mini: para las frecuencias graves no hace falta un subwoofer de enorme tamaño, por eso he elegido este 'Mini' de Sonos. También está disponible en dos colores, blanco y negro. Este pequeño subwoofer integra dos woofers de 6 pulgadas enfrentados en el centro que consigue un efecto contundente. Puede manejar frecuencias de hasta 25 Hz, algo que pocos subwoofers hacen. Tiene un peso de 6,35 kg y sus medidas son 30,5 cm de alto, 23 cm de ancho y 23 cm de profundo.Ver en Amazon.es: Sonos Sub MiniSonos Era 300: necesitarás este altavoz por partida doble para crear el efecto envolvente perfecto. Ellos pueden generar un sonido trasero (surround) y también tridimensional (Atmos) superior con sus múltiples altavoces integrados. En su interior encontramos dos woofers que consiguen un efectos de graves sorprendente para ser altavoces surround, y también cuatro tweeters para darte unos agudos espectaculares y bien definidos. Cada altavoz pesa unos 4 kg, por lo que te aconsejo comprar un soporte para cada uno. Este modelo tiene entrada de línea Jack de 3,5 mm, control por voz y controles táctiles.Ver en Amazon.es: Sonos Era 300Todos los elementos de este conjunto de sonido inalámbrico depende de una conexión WiFi en casa para poder interconectarse entre sí. Todos, salvo el subwoofer, son como cualquier altavoz inteligente con asistente virtual. Al igual que hacemos con los distintos altavoces Echo de Amazon para unirlos en un mismo conjunto de altavoces, deberemos hacer lo propio desde la app de Sonos para este equipo. Por tanto, tan solo necesitas cuatro enchufes (un por cada dispositivo) para comenzar a disfrutar de un sonido espectacularmente definido y contundente con tu nuevo equipo Sonos.El artíc

Feb 9, 2025 - 02:04
 0
Te enseño a montar tu propio Home Cinema inalámbrico de alta gama con 2000 euros

¿Alguna vez has querido montar un sistema de sonido inalámbrico y de alta gama en casa? Sabemos que esto conlleva un desembolso bastante alto, pero más lo es si lo quieres cableado, te lo digo por experiencia. Una de las firmas que mejores dispositivos sonoros inalámbricos tiene en su haber es Sonos. El fabricante americano lleva años demostrando que puede ofrecer productos de alto nivel sonoro, a la par de otras marcas que lo doblan en precio, para el público en general. Hoy quiero enseñarte cómo puedes montar un equipo de sonido para cine en casa sin cables de audio por unos 2000 euros.

[carrousel-box title="Equipo de sonido Sonos"]

Ver en Amazon.es: Sonos Arc

Ver en Amazon.es: Sonos Sub Mini

Ver en Amazon.es: Sonos Era 300

[/carrousel-box]

Tan solo necesitarás cuatro elementos para comenzar a disfrutar de un sonido de cine en tu propia casa. Hay grandes diferencias entre una barra de sonido y altavoces cableados, pero si buscas bien, un equipo sin cables puede sorprenderte gratamente. Sonos es conocido por ofrecer una calidad sonora muy superior a otras marcas como JBL, Sony o Samsung, por poner ejemplos de firmas más conocidas. Por mi experiencia, Sonos va más en la línea de la calidad ofrecida por Bose, Bowers & Wilkins o Harman/Kardon.

Con 2000 euros puedes dejar de buscar altavoces

Sonos Arc

Esta barra de sonido integra hasta 11 altavoces en su interior

En primer lugar vamos a comparar lo que te podrías dejar en un equipo de altavoces cableado con su correspondiente receptor de audio y vídeo. Hablamos de un equipo para gama media-alta de sonido. En un receptor de esta gama, yo iría a por un Denon X2800H que cuesta unos 900 euros. Luego, buscaría un equipo completo bien equilibrado para acoplarlo a este receptor de una firma que trabaja bien en esta gama, como Polk. Este equipo de altavoces 5.1 (Polk ES55, ES30, 2x ES10 y subwoofer Polk HTS 10) puede costarte unos 1300 euros más perfectamente. Y para generar el efecto tridimensional necesitas dos o cuatro altavoces superiores o de techo, para lo que deberás invertir unos 600 euros más en ellos como máximo.

A todo esto, que ya suma más de 2000 euros, debes sumarle otros elementos como varios metros de cable, canaletas para ocultarlos por suelo y/o techo, y a lo mejor necesitas obra para encastrar los altavoces de techo. También puede que los altavoces traseros necesites colgarlos en unos soportes de pared o bien en unos pies (lo mismo para los altavoces frontales), con un coste añadido. Por tanto, si no quieres ni gastar más ni enfangarte en una obra sin precedentes, te recomiendo mirar estos 4 elementos de Sonos.

  • Sonos Arc: esta barra de sonido es una de las mejores que he podido probar en mi vida. Su precio es muy alto, cómo no, pero merece mucho la pena que realmente quieres un sonido definido, potente, sin distorsión e inalámbrico. Cuenta con control por voz para poder poner tu música de Spotify. Solo necesita estar conectada a la corriente. Está disponible en color blanco y/o negro. Integra hasta 11 altavoces en la misma barra, para generar un efecto envolvente con lo que llamamos el Dolby Atmos upward-firing (hacia el techo). Esta barra de sonido tiene un peso de 6,25 kg y unas medidas de 114 cm de largo, 11,6 cm de profundo y solo 8,7 cm de alto.

Ver en Amazon.es: Sonos Arc

  • Sonos Sub Mini: para las frecuencias graves no hace falta un subwoofer de enorme tamaño, por eso he elegido este 'Mini' de Sonos. También está disponible en dos colores, blanco y negro. Este pequeño subwoofer integra dos woofers de 6 pulgadas enfrentados en el centro que consigue un efecto contundente. Puede manejar frecuencias de hasta 25 Hz, algo que pocos subwoofers hacen. Tiene un peso de 6,35 kg y sus medidas son 30,5 cm de alto, 23 cm de ancho y 23 cm de profundo.

Ver en Amazon.es: Sonos Sub Mini

  • Sonos Era 300: necesitarás este altavoz por partida doble para crear el efecto envolvente perfecto. Ellos pueden generar un sonido trasero (surround) y también tridimensional (Atmos) superior con sus múltiples altavoces integrados. En su interior encontramos dos woofers que consiguen un efectos de graves sorprendente para ser altavoces surround, y también cuatro tweeters para darte unos agudos espectaculares y bien definidos. Cada altavoz pesa unos 4 kg, por lo que te aconsejo comprar un soporte para cada uno. Este modelo tiene entrada de línea Jack de 3,5 mm, control por voz y controles táctiles.

Ver en Amazon.es: Sonos Era 300

Todos los elementos de este conjunto de sonido inalámbrico depende de una conexión WiFi en casa para poder interconectarse entre sí. Todos, salvo el subwoofer, son como cualquier altavoz inteligente con asistente virtual. Al igual que hacemos con los distintos altavoces Echo de Amazon para unirlos en un mismo conjunto de altavoces, deberemos hacer lo propio desde la app de Sonos para este equipo. Por tanto, tan solo necesitas cuatro enchufes (un por cada dispositivo) para comenzar a disfrutar de un sonido espectacularmente definido y contundente con tu nuevo equipo Sonos.

El artículo Te enseño a montar tu propio Home Cinema inalámbrico de alta gama con 2000 euros fue publicado originalmente en Andro4all.