5 poemas de Círculos concéntricos, de Yang Lian

Se publica por primera vez en lengua española la obra de una de las voces chinas más importantes de toda la poesía contemporánea. En Círculos concéntricos, el sentimiento deviene pensamiento; la imaginación, experiencia; y el lenguaje, contenido. En Zenda reproducimos cinco poemas de Círculos concéntricos (Visor), de Yang Lian. *** EL JARDÍN DE LA TRANSMIGRACIÓN... Leer más La entrada 5 poemas de Círculos concéntricos, de Yang Lian aparece primero en Zenda.

Feb 4, 2025 - 16:05
 0
5 poemas de Círculos concéntricos, de Yang Lian

Se publica por primera vez en lengua española la obra de una de las voces chinas más importantes de toda la poesía contemporánea. En Círculos concéntricos, el sentimiento deviene pensamiento; la imaginación, experiencia; y el lenguaje, contenido.

En Zenda reproducimos cinco poemas de Círculos concéntricos (Visor), de Yang Lian.

***

EL JARDÍN DE LA TRANSMIGRACIÓN

una multitud que camina con rostros a medio morder

una multitud de destrucción que anda

camina hacia la luz solar               el persistente aroma del

mármol extinto

en un mapa obsceno los alfileres de pájaros clavados

el viento              la no realidad cava una inmensa raíz de árbol

la sombría lujuria del cielo sombrío

 

la dirección en que explotan las estrellas              descubren las

flores

la dirección en que los conejos corren enloquecidos         la

silla desierta de un cazador

dispara hoy en la parcela de malezas de hoy

bajo tierra          fuertes nevadas iluminan un máximo oscuro

lo que está podrido        padre    nos deja acariciar

 

un sueño            envuelve una cabeza más brillante aún desde

la muerte

sin memoria       sin camino

ninguna               multitud revela el olor de la sangre bajo la

venenosa luz solar

el jardín jamás ha desaparecido               con un toque el jardín

resucita sin piedad

***

X

con no con solo              no          solo con no

no con   este lugar          qué lugar            este       con

no no    solo solo              solo       esto

qué        no          con no con         qué lugar           no

es           este lugar           este lugar con no este lugar       este

lugar con solo este lugar              no es     no qué no

lugar      que es este lugar            no es qué lugar               es

solo es no solo es           solo no es           con no

con solo              es no es               con no este lugar con solo qué

lugar      qué       es           qué no es           qué no

esto es                 esto no                este lugar            el hedor de la

respiración

***

CARTA DE MEDIANOCHE

partir es un error terrible             no partir lo es también

el puerto             podado para ser el día más brillante

el sendero           incitado otra vez con pájaros el sexo

mañanero

tú           abrazas la muerte como un niño

en el cruel proyecto de la luz solar           no podemos dejar

esta medianoche

aun así partiste                dos páginas de letras de roca

empuñan el instante de la pesada ancla

la carne es una costa furiosa

cualquiera          escucha las olas podridas de quien sea

 

un poema sin terminar                 como un arrecife de pequeñas

vírgenes

un ataque de gaviotas que chillan            todavía nos

recuerdan

recuerdan           alas        se curvan en el útero      tan

ignorante

aún nunca se han elevado           surcan                este

resplandeciente cielo color hueva

esta tenebrosidad           que nadie puede dejar no

pertenece a un solo día

entonces estás atado todavía a la cama  incapaz de

extrañar tus propias extremidades

escuchas un timón          insertarse en una mentira

escuchas una mentira    ampliar una distancia aun

ampliándose después de la muerte

 

parte     el reloj color sangre de las tripas calibra el dolor

sin partir             a olerse la piel ardiente profunda más

abstracta que el cero

ningún cuerpo desnudo se desnuda en palabras

 

deja entonces que el pensamiento sea lo que hay después

del final               el azul es el millaje

besar es la ausencia        pleno día la medianoche            luego

intenta el silencio otra vez

***

LA TRASMIGRACIÓN DE LOS JARDINES

el hastío de la primavera son las flores   el jardinero

de la muerte

pule de nuevo    padre   una jaula que libera bestias

resplandecientes

un año                 testículos que cuelgan en ramas de vasos

sanguíneos dejan el tiempo amasar granadas

un estúpido sastre invernal desgarra un trozo de piel humana

malla de alambres de uvas

dientes oxidados              muerden con cuidado un clítoris

que recién se puede sonrojar

la primavera       los tacos en las suelas llevan picadillo

pegado

cada entrada aún más húmeda que un aborto involuntario

padre    nos humedece la salmuera

 

un conjunto de diminutos omóplatos de seis años en

la tina es un concepto

la niña mira detrás de los ojos

el mundo             detrás del mundo

 

reúne los momentos más amargos          de nuevo recuerda

vivir

en el mapa del océano   canicas creadas en secreto

como venganza

 

la persona singular abandonada como un amante por

oraciones de ventisquero

en todas partes los tiernos pulgares verdes          salen de

nuevo como si nunca hubieran sido destrozados

este féretro sin fondo     porque nunca cambia

el aroma de las flores

el hastío de la primavera es imaginar

 

un año                 que las piedras no puedan tomar prestado

que es conocido con cada ola

 

en el jardín del padre     nunca han aumentado

los muertos

esta nativa parcela del cuerpo    nunca nos ha

rechazado otro capullo

cuidado por la muerte   olvidado por la muerte

***

EMPUÑA

el dañado           de la misma forma

el cuello encantador como un verso inconcluso

el cielo que actúa como el primer plano azul tanto

 

palacio iluminado por el claro de luna en una canción

emplumada

vivir u odiar        ambos muy tediosos

aun si el cuello es tan encantador como

antes de los caballos o en la pendiente

incluso si nuestra propia media línea      se despierta con

dolor

 

historias              no por casualidad

g de

gracia

—————————————

Autor: Yang Lian. Título: Círculos concéntricos. Traducción: Francesc Simán, Katherine M. Hedeen y Víctor Rodríguez Núñez. Editorial: Visor. Venta: Todos tus libros.

BIO

Yang Lian (Berna, Suiza, 1955) creció en Beijing y comenzó a escribir cuando lo enviaron al campo durante la llamada Revolución Cultural en la década de 1970. Sus poemas se hicieron notorios dentro y fuera de China cuando se publicó Norilang en 1983. Su obra muestra una profunda comprensión y vínculos creativos con la poesía clásica china, y se le considera parte principal del célebre grupo de los Poetas Brumosos. Tuvo que exiliarse en 1989 debido a su reprobación del gobierno chino por los sucesos de la Plaza Tiananmén y en la actualidad reside entre Londres y Berlíyyn. Ha publicado catorce libros de poesía, dos colecciones de prosa y una selección de ensayos, que han sido traducidos a más de veinte idiomas. Entre sus reconocimientos más recientes está el Premio Internacional de Literatura Zbigniew Herbert en Polonia.

La entrada 5 poemas de Círculos concéntricos, de Yang Lian aparece primero en Zenda.