Vietnam enseña cómo es una política socialista de aviación
Vietnam es un país socialista en alguna de las versiones del sureste asiático. No obstante, está en crecimiento, también en materia de aviación. Pero esto de volar tampoco en Vietnam es para todos. Así que el Gobierno ha decidido intervenir y adoptar medidas a su estilo. El Ministerio de Transportes ha tomado la decisión de […]
Vietnam es un país socialista en alguna de las versiones del sureste asiático. No obstante, está en crecimiento, también en materia de aviación. Pero esto de volar tampoco en Vietnam es para todos. Así que el Gobierno ha decidido intervenir y adoptar medidas a su estilo.
El Ministerio de Transportes ha tomado la decisión de poner un precio máximo a los billetes de avión en clase económica. El Gobierno ha publicado un cuadro que en una columna indica los kilómetros volados y en la línea horizontal los precios máximos de los billetes.
Por ejemplo, un vuelo doméstico de 1.280 kilómetros, algo más que el Madrid Mallorca, tiene un límite máximo de 157 dólares o euros, porque hoy valen lo mismo.
El Gobierno aduce que está anteponiendo los intereses de los trabajadores a los de las empresas.
La ruta más popular del país es la que une Hanoi, la capital, con Ho Chi Minh, la que otrora se conociera como Saigon. Son las capitales de las dos Vietnam hoy unidas y siguen siendo las dos principales ciudades.
En Vietnam hay cuatro aerolíneas, aunque las dos dominantes son Vietnam Airlines, la de bandera, estatal y VietJet, low cost. Es habitual que en períodos de baja demanda el precio de los billetes sea inferior a esos 157 dólares, pero en momentos de mucha demanda, como es ahora el año nuevo vietnamita, los precios suelen superar este tope.