A nadie le gustan y nadie dice usarlos, pero desde Take Two muestran una gran satisfacción por lo bien que funcionan los micropagos en NBA 2K25
Si hay una cosa que nos pudo parecer cuestionable, otra vez, fue el abuso de los micropagos…
![A nadie le gustan y nadie dice usarlos, pero desde Take Two muestran una gran satisfacción por lo bien que funcionan los micropagos en NBA 2K25](https://www.somosxbox.com/wp-content/uploads/2024/09/AnalisisNBA2K25-10.jpg)
![A nadie le gustan y nadie dice usarlos, pero desde Take Two muestran una gran satisfacción por lo bien que funcionan los micropagos en NBA 2K25 10 A nadie le gustan y nadie dice usarlos, pero desde Take Two muestran una gran satisfacción por lo bien que funcionan los micropagos en NBA 2K25 6](https://www.somosxbox.com/wp-content/uploads/2024/09/AnalisisNBA2K25-10.jpg)
Si hay una cosa que nos pudo parecer cuestionable, otra vez, fue el abuso de los micropagos en NBA 2K25. Cuando presentamos el análisis, si que incidimos en lo invasivo que resulta en el modo MyPlayer la tienda, los artículos de pago y el abuso constante de la compra de la moneda virtual para obtener objetos. Y esta práctica tan invasiva, que muchos usuarios critican, sigue siendo otra gallina de los huevos de oro para Take Two.
Según se habría informado en este informe, el gasto de los jugadores en NBA 2K25 ha superado las expectativas de Take-Two Interactive, ayudando a la compañía a alcanzar sus previsiones de ingresos para el último trimestre financiero. Y cuando se habla de que supero sus expectativas, no fue por un poco.
Los micropagos en NBA 2K25 “superó enormemente” las previsiones que Take Two había realizado
Según se destaca en este informe de Take Two, el gasto recurrente de los consumidores en NBA 2K25 creció más del 30%. Y es un crecimiento notable, sabiéndose algo que se ha mantenido durante los años por su buen rendimiento. En esta ocasión, se atribuye a las “nuevas características e innovaciones en nuestros modos de juego”. En general, este crecimiento ayudó a Take-Two Interactive a alcanzar un aumento del 9% en el RCS, a pesar de un aumento menor del 6% en el gasto móvil y una disminución en el gasto en GTA Online, que lleva años siendo más que rentable por este mismo elemento monetizable.
Ahora bien, todavía hay más motivos que podrían justificar este incremento de ingresos particular de NBA 2K25. Se han lanzado varias actualizaciones en las que se han incluidos otros elementos de pago, como un pase de temporada disponible por 10€ o una versión mejorada “Hall of Fame” por 20€. Si a eso sumamos buenas ventas, habiendo registrado más de 7 millones de unidades, el rendimiento superior de NBA 2K25 es motivo de gran alegría para Take-Two Interactive, y todo apunta a que tiene garantizada su continuidad a futuro.
Y no es el único motivo de alegría para la empresa y los accionistas, por que encaramos un año que además de otro NBA 2K, llegarán otros juegos que ponen en lo más alto a la compañía. Un año en el que ya hemos recibido un primer lanzamiento potente, como Civilization VII, y que continuará con otros lanzamientos como Mafia: The Old Country, Borderlands 4 y, cómo no, Grand Theft Auto 6. Viendo esta metodología, y aunque el modelo de negocio de Game Pass no les gusta demasiado, puede que sean de esos que saben beneficiarse de tener sus juegos muy accesibles a través de estas plataformas gracias a los micropagos.
De este modo parece obvio que se espera alcanzar “niveles récord” de ingresos en los años fiscales 2026 y 2027. Si además, este tipo de métodos de monetización, como son los micropagos, siguen rindiendo igual de bien, la gallina de los huevos de oro va a convertirse en todo un corral.