The Seasons #1, de Rick Remender y Paul Azaceta

Reseñamos el primer número The Seasons, la nueva serie de Rick Remender y Paul Azaceta

Feb 7, 2025 - 13:30
 0
The Seasons #1, de Rick Remender y Paul Azaceta

Edición original: The Seasons 1 USA (Giant Generator/Image Comics, 2025)
Guion: Rick Remender
Dibujo: Paul Azaceta
Color: Matheus Lopes
Rotulación: Rus Wooton
Edición: Harper Jaten
Formato: Comic-book. 48 páginas. 3,99$

Persiguiendo una carta

«Be Brave, Spring»

Después de leer y madurarlo un poco, solo puedo decir que es un buen día cuando uno se enfrenta a una nueva obra de Rick Remender. Hoy es el turno de The Seasons, su último trabajo, el cual realiza junto a Paul Azaceta. Ahí es nada.

Rick Remender es un autor ya consagrado. Sus obras hablaron por sí solas, con pelotazos como Clase Letal o Ciencia Oscura no se necesita decir más sobre él, pero lo cierto es que hubo un tiempo en el que acabó todas las series que tenía abiertas y parecía que su producción y la de su editorial, Giant Generator, se había parado. Pero en realidad solo estaba gestando algo nuevo. Mucho nuevo.

Obviando el hecho de que Giant Generator se abrió a otros autores para que publicasen sus propias creaciones, Remender no paró de crear y lanzar nuevas colecciones, variadas pero con su sello inconfundible, como hacía antes. Así surgieron The Holy Roller, una tragicomedia de tintes políticos mezclada con supers, Napalm Lullaby, una distopía con seres poderosos de por medio, Grommets, un slice of life costumbrista sobre skaters en los ochenta con carga social, y Los Sacrificadores, la única publicada en España y que también nos muestra uno de sus mundos fantásticos llenos de tiranos en el gobierno. Esperemos que todas lleguen aquí porque, unas más y otras menos, merecen la pena cada una de ellas. Pero ¿The Seasons? Esto es otra cosa.

The Seasons es una historia sobre las hermanas Season, Winter, Summer, Autumn y Spring, aunque en este primer número solo conocemos a las dos últimas, especialmente a Spring. Ya solo el hecho de que los autores usen las estaciones da a entender que vamos a estar ante un cómic de fantasía, esto no es raro, lo curioso es el tono y el discurrir de la obra.

the seasons

El primer número de The Seasons es algo tan sencillo y simple como ver a Spring persiguiendo una escurridiza carta de su hermana, una reportera que está en el extranjero investigando una serie de desapariciones en Neocairo. Todo el misterio está en las pocas páginas iniciales y finales sobre Autumn, que son las que nos llevan a querer saber más. A querer saber mucho más. Pero… ¿Qué tiene dicha persecución que es capaz de dejar una sensación tan buena? Es preciosa en su sencillez, pero además ambos consiguen solo con eso definir en nuestra cabeza a Spring como personaje. Ya la conocemos a ella y a su entorno, y todo ello lo logran simplemente haciendo que persiga una carta.

La esencia de Remender está ahí, se nota que es él quien escribe, pero esto es muy diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Huele a aventuresco en un sentido muy naive, inocente, casi parece más influenciado por clásicos europeos que otra cosa. Se ve a la perfección que todo esto es intencionado, que quieren contar cómo es el personaje y su entorno, queda por ver si toda esta felicidad e ilusión se resuelve como esa aventura clásica que aparenta o nos mete el mazazo, que con ellos cualquier cosa es posible.

Ahora bien, el apartado gráfico merece una mención especial.

Remender suele asociarse con dibujantes de mucha calidad, eso es innegable, y Azaceta ha demostrado su valía sobradamente en muchas colecciones diferentes, Marvel, Image, el universo Hellboy… aunque lo que seguramente os venga a todos a la mente es Paria (Outcast) junto a Robert Kirkman. Su dibujo es muy oscuro, con un toque deprimente, y en Paria iba más allá, si cabe, para narrar una trama de terror. Aquí expresa todo lo contrario y lo hace igual de bien.

Si hablamos de un número en el que la protagonista se pasa páginas y páginas corriendo detrás de una carta está claro que la narrativa es fundamental. Paul Azaceta se muestra más dinámico que nunca y su narrativa funciona como un reloj. Nos lleva paso a paso, salto a salto, a la carrera con la protagonista mientras vamos conociendo su ciudad. Las viñetas saltan una tras otra de una forma emocionante, transmitiendo el movimiento y contagiando ilusión.

A esto hay que añadir los diseños de los personajes, con un toque que los hace únicos, que siguen hablándonos sin decir nada. Amor, terror… es un cómic lleno de transmisión de emociones con una sencillez asombrosa, lo que da fe del gran trabajo que han hecho los dos. Y hay que añadir el color, los cambios de paleta de las páginas de Spring a las de Autumn siguen la misma pauta que el dibujo de Azaceta, Matheus Lopes hace un trabajo asombroso definiendo los ambientes y los personajes. Sus colores no hacen más que potenciar esa transmisión de emociones, dando lugar a un número uno para el recuerdo.

Valoración: Sencillamente precioso. Es Remender, pero diferente. Es Azaceta, pero luminoso. Todo aciertos.