Arranca el proyecto 'Botika Etxean Eskura' para llevar fármacos a las montañas de Álava
Farmacia Comunitaria carmentorrente Sáb, 01/02/2025 - 13:35 Iniciativa piloto El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Colegio de Farmacéuticos de Álava han puesto ya en marcha el programa Botika etxean eskura, para el que firmaron un convenio el pasado mes de junio. Cuenta con una financiación de 125.000 euros anuales,(95.000 por parte del Gobierno Vasco y 30.000 de la Diputación Foral).El objetivo es la mejora de la atención farmacéutica de la población del ámbito rural de las comarcas de Añana y montaña alavesa del territorio histórico de Álava.Proyecto pilotoSe trata de un proyecto piloto, cuyo objetivo principal es garantizar la entrega de medicamentos a domicilio y ofrecer una mejor atención farmacéutica a las personas residentes en las comarcas mencionadas. Milagros López de Ocáriz, presidenta del COF de Álava, ofreciendo detalles del proyecto. Foto: COF DE ÁLAVA. Se contribuirá así a que el paciente reciba los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por su médico. Además, contempla la revisión y control del uso de la medicación, identificando problemas para prevenir o evitar los resultados negativos asociados al uso de los medicamentosEn la presentación del programa, en el municipio alavés Salinas de Añana, han estado el consejero de Salud, Alberto Martínez; el diputado general de Álava, Ramiro González; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Álava, Milagros López de Ocáriz; el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza, y la farmacéutica de esta localidad alavesa, Maider Millán. 'Botika Etxean Eskura' o cómo llevar fármacos a las montañas de Álava, Álava pilotará un proyecto de entrega de medicamentos a domicilio, Las farmacias vascas cobrarán por mejorar la adherencia y cuadro clínico de pacientes de asma y EPOC López de Ocáriz ha valorado positivamente este programa piloto, que cubre una demanda, ya detectada en pandemia, para ofrecer una atención farmacéutic Cuenta con una financiación de 125.000 euros anuales para mejorar la atención farmacéutica de las comarcas de Añana y montaña alavesa del territorio histórico de la provincia. Off Política y Normativa Off
![Arranca el proyecto 'Botika Etxean Eskura' para llevar fármacos a las montañas de Álava](https://www.diariomedico.com/sites/default/files/cms/2025-02/ok-betolaza_1.jpg)
![](https://statics-diariomedico.uecdn.es/cms/2025-02/ok-betolaza_1.jpg)
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Colegio de Farmacéuticos de Álava han puesto ya en marcha el programa Botika etxean eskura, para el que firmaron un convenio el pasado mes de junio. Cuenta con una financiación de 125.000 euros anuales,
(95.000 por parte del Gobierno Vasco y 30.000 de la Diputación Foral).
El objetivo es la mejora de la atención farmacéutica de la población del ámbito rural de las comarcas de Añana y montaña alavesa del territorio histórico de Álava.
Proyecto piloto
Se trata de un proyecto piloto, cuyo objetivo principal es garantizar la entrega de medicamentos a domicilio y ofrecer una mejor atención farmacéutica a las personas residentes en las comarcas mencionadas.
![Milagros López de Ocáriz, presidenta del COF de Álava, ofreciendo detalles del proyecto. Foto: COF DE ÁLAVA. Milagros López de Ocáriz, presidenta del COF de Álava, ofreciendo detalles del proyecto. Foto: COF DE ÁLAVA.](https://www.diariomedico.com/sites/default/files/cms/2025-02/ok-milagros_1.jpg)
Se contribuirá así a que el paciente reciba los medicamentos prescritos conforme a las pautas establecidas por su médico. Además, contempla la revisión y control del uso de la medicación, identificando problemas para prevenir o evitar los resultados negativos asociados al uso de los medicamentos
En la presentación del programa, en el municipio alavés Salinas de Añana, han estado el consejero de Salud, Alberto Martínez; el diputado general de Álava, Ramiro González; la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Álava, Milagros López de Ocáriz; el director de Farmacia del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza, y la farmacéutica de esta localidad alavesa, Maider Millán.