Así ven figuras relevantes del cordobesismo el cambio de nombre al estadio Arcángel

Grandes nombres el cordobesismo de los últimos años en todas las parcelas analizan este sábado en ABC Córdoba , en un particular 'Consejo de administración' blanquiverde, el acuerdo del Córdoba con Bahrain Victorius , que se ha convertido en patrocinador principal y pasa a darle nombre al estadio El Arcángel. El expresidente del Córdoba José Miguel Salinas se pronunció, en declaraciones a ABC, sobre el acuerdo de la nueva denominación del estadio . «A los clásicos estas cosas nos gustan poco», pero reconoció que «es la ley de los tiempos y todos los grandes clubes lo hacen». Para él, el análisis hay que hacerlo desde el punto de vista de si «es rentable económicamente para el Córdoba; y si lo es, creo que merece la pena» y es «positivo» para el club. Salinas , eso sí, explicó que echa de menos «más explicaciones a los aficionados». De hecho, recordó y reforzó la idea de que este patrocinio es un mensaje «de fortaleza y compromiso de los dueños», pero que es «bastante contradictorio con la venta de acciones y tampoco lo explicaron con claridad». El expresidente, remató, sobre el actual patrocinio, que «una inversión media en el Córdoba tiene un impacto muy importante y muy positivo» en sus cuentas a diferencia de otros grandes clubes de Europa. El excapitán del Córdoba CF Juan González 'Juanito' es una las voces más importantes del cordobesismo desde su salida del club como uno de los jugadores con más partidos de la historia de la entidad. Para él, «es un tema sensible cambiarle el nombre histórico al estadio» y cree que «quizás se tenía que haber hecho una consulta para conocer la opinión de los abonados; no digo para tomar la decisión, pero sí para conocer su posición y escuchar a la afición». Dicho esto, añadió que «no me opongo» a esta decisión «si el Córdoba tiene un beneficio económico» con este contrato y sobre todo «si eso recuperte en fichajes para el equipo, me parece bien». Al contrario, si «traspasamos a Lapeña por más de 700.000 euros y le ponemos el nombre de los dueños sólo por eso o no reinvertimos este patrocinio en fichajes para Ania, pues no me parecerá bien». Juanito, eso sí, se mostró contundente con otro asunto. « Queremos saber la cantidad de dinero y el plazo que dura este contrato de publicidad, necesitamos que lo hagan público», apuntó, por eso reivindicó y exigió que «¡exhiban el documento del contrato para saber cuánto ingresa y por cuánto tiempo; queremos más transparencia!». Por último, otra opinión influyente en el Córdoba CF siempre ha sido Pedro Campos , exjugador, excapitán y exentrenador del equipo blanquiverde. Para el de La Rambla, «en el fútbol actual, y yo viajo por toda Europa y más allá, la estrategia en cuanto al marketing en general ha dado un cambio radical en cuanto a músculo económico». «En la Premier , Manchester City, Everton, Newcastle, entre otros, han entendido que es bueno para la entidad que hayan comprado una parte del nombre del estadio», por eso concluyó que cree que «el movimiento que ha hecho el Córdoba es positivo, porque va a haber unos ingresos nuevos que le dan músculo económico y posibilidades de crecimiento a nivel de inversión en cantera, en el primer equipo y de la entidad en general». En este punto, Campos añadió que «ese incremento económico se tiene administrar bien, y creo que se va a administrar bien». Perico Campos considera que el patrocinio y el cambio de nombre es «bueno y supondrá crecimiento para la entidad», por eso considera que «creo que es una luz que se nos abre gran un futuro y mejores perspectivas de inversión». Para Campos, el acuerdo «es un golpe sobre la mesa de estabilidad de los propietarios, que han decidido que están en un equipo que merece la pena invertir, en una ciudad que merece la pena invertir y en un proyecto que merece la pena invertir. Están en el Córdoba porque ven futuro y no sólo en el ámbito del fútbol», sentenció.

Feb 8, 2025 - 09:45
 0
Así ven figuras relevantes del cordobesismo el cambio de nombre al estadio Arcángel
Grandes nombres el cordobesismo de los últimos años en todas las parcelas analizan este sábado en ABC Córdoba , en un particular 'Consejo de administración' blanquiverde, el acuerdo del Córdoba con Bahrain Victorius , que se ha convertido en patrocinador principal y pasa a darle nombre al estadio El Arcángel. El expresidente del Córdoba José Miguel Salinas se pronunció, en declaraciones a ABC, sobre el acuerdo de la nueva denominación del estadio . «A los clásicos estas cosas nos gustan poco», pero reconoció que «es la ley de los tiempos y todos los grandes clubes lo hacen». Para él, el análisis hay que hacerlo desde el punto de vista de si «es rentable económicamente para el Córdoba; y si lo es, creo que merece la pena» y es «positivo» para el club. Salinas , eso sí, explicó que echa de menos «más explicaciones a los aficionados». De hecho, recordó y reforzó la idea de que este patrocinio es un mensaje «de fortaleza y compromiso de los dueños», pero que es «bastante contradictorio con la venta de acciones y tampoco lo explicaron con claridad». El expresidente, remató, sobre el actual patrocinio, que «una inversión media en el Córdoba tiene un impacto muy importante y muy positivo» en sus cuentas a diferencia de otros grandes clubes de Europa. El excapitán del Córdoba CF Juan González 'Juanito' es una las voces más importantes del cordobesismo desde su salida del club como uno de los jugadores con más partidos de la historia de la entidad. Para él, «es un tema sensible cambiarle el nombre histórico al estadio» y cree que «quizás se tenía que haber hecho una consulta para conocer la opinión de los abonados; no digo para tomar la decisión, pero sí para conocer su posición y escuchar a la afición». Dicho esto, añadió que «no me opongo» a esta decisión «si el Córdoba tiene un beneficio económico» con este contrato y sobre todo «si eso recuperte en fichajes para el equipo, me parece bien». Al contrario, si «traspasamos a Lapeña por más de 700.000 euros y le ponemos el nombre de los dueños sólo por eso o no reinvertimos este patrocinio en fichajes para Ania, pues no me parecerá bien». Juanito, eso sí, se mostró contundente con otro asunto. « Queremos saber la cantidad de dinero y el plazo que dura este contrato de publicidad, necesitamos que lo hagan público», apuntó, por eso reivindicó y exigió que «¡exhiban el documento del contrato para saber cuánto ingresa y por cuánto tiempo; queremos más transparencia!». Por último, otra opinión influyente en el Córdoba CF siempre ha sido Pedro Campos , exjugador, excapitán y exentrenador del equipo blanquiverde. Para el de La Rambla, «en el fútbol actual, y yo viajo por toda Europa y más allá, la estrategia en cuanto al marketing en general ha dado un cambio radical en cuanto a músculo económico». «En la Premier , Manchester City, Everton, Newcastle, entre otros, han entendido que es bueno para la entidad que hayan comprado una parte del nombre del estadio», por eso concluyó que cree que «el movimiento que ha hecho el Córdoba es positivo, porque va a haber unos ingresos nuevos que le dan músculo económico y posibilidades de crecimiento a nivel de inversión en cantera, en el primer equipo y de la entidad en general». En este punto, Campos añadió que «ese incremento económico se tiene administrar bien, y creo que se va a administrar bien». Perico Campos considera que el patrocinio y el cambio de nombre es «bueno y supondrá crecimiento para la entidad», por eso considera que «creo que es una luz que se nos abre gran un futuro y mejores perspectivas de inversión». Para Campos, el acuerdo «es un golpe sobre la mesa de estabilidad de los propietarios, que han decidido que están en un equipo que merece la pena invertir, en una ciudad que merece la pena invertir y en un proyecto que merece la pena invertir. Están en el Córdoba porque ven futuro y no sólo en el ámbito del fútbol», sentenció.