Cómo podar tu limonero para potenciar la cosecha ahora que llega su momento ideal

Los limoneros están cada vez más extendidos como árbol ornamental en jardines, terrazas e incluso en el interior de los hogares. Y de paso, si además de decorar, nos da una cosecha de limones abundante, mejor que mejor. Este árbol, introducido en la Península Ibérica por los árabes, necesita ser podado para obtener frutos de calidad, manteniendo el complicado equilibrio entre el crecimiento del propio árbol y la cosecha. En Decoesfera Si quieres que tus limoneros y naranjos tengan una floración espectacular, protégelos con este sencillo truco Enero y febrero, los meses ideales para podar el limonero Además de proporcionarles luz solar directa, un suelo fértil y drenado, y riegos frecuentes y abundantes, el limonero debe ser también abonado en primavera y al final del verano, y por supuesto, también debe ser podado. De hecho, al limonero hay que hacerle una poda anual para mejorar su salud, potenciar el crecimiento y estimular la cosecha. Con esta poda, para estar en un estado óptimo de salud y producción. Con esta poda, el árbol concentrará su energía en las ramas principales y no en las secundarias. Y esa poda anual se puede realizar en dos momentos del año: entre enero y febrero, justo antes de que el árbol comience a producir limones, o entre junio y julio, justo cuando ha terminado de hacerlo. Antes de explicar cómo hay que realizar la poda, es importante señalar que hay que realizar la poda a partir del tercer año de vida del limonero, para empezar a darle la forma que deseamos. En este sentido, es importante fomentar una estructura abierta de ramas que se desarrollen a lo ancho, eliminando las ramas verticales que pueden restarle fuerza tanto al árbol, como a la cosecha. En Decoesfera El truco para que limoneros, naranjos o higueras se recuperen sin problema tras la poda Cómo podar el limonero A la hora de podar, deberás esterilizar las tijeras para evitar infecciones en los cortes y no poner en riego la salud de tu árbol. A continuación, deberás elegir las ramas que formarán la estructura principal del árbol. Una vez que tienes seleccionadas las ramas que salvarás, debes ir podando las ramas que se entrecruzan entre sí, y aquellas que están en la parte más baja del árbol. Esas ramas inferiores no van a recibir la luz que necesitan, no se van a desarrollar como deben, y tan solo servirán para consumir energía del árbol. Al eliminarlas, permitirás que el limonero destine su savia a las ramas superiores. Elimina también las ramas secundarias, y aquellas que vean que son débiles. En caso de despuntes que salen de las ramas principales, y siempre que no se entrecrucen, puedes dejarlos con una longitud de unos 20 cm aproximadamente. Durante la poda deberás intentar dar equilibrio a la copa, dejando la misma cantidad de ramas a un lado y a otro. Para acabar, para estimular la cosecha, puede cortar las primeras flores y frutos que el limonero produzca cada año. De esta manera, la cantidad y la calidad de los limoneros será mayor. Fotografías | Kotkoa en Freepik, Cristina Anne Costello en Unsplash, Brienne Hong en Unsplash En Decoesfera | Lo que debes saber a la hora de podar tu limonero para que te dé limones de calidad En Decoesfera | Este es el truco casero que hará que tu limonero crezca en menos de un mes En Decoesfera | Con este abono casero y barato tu limonero en maceta tendrá una cosecha abundante - La noticia Cómo podar tu limonero para potenciar la cosecha ahora que llega su momento ideal fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Feb 7, 2025 - 10:43
 0
Cómo podar tu limonero para potenciar la cosecha ahora que llega su momento ideal

Cómo podar tu limonero para potenciar la cosecha ahora que llega su momento ideal

Los limoneros están cada vez más extendidos como árbol ornamental en jardines, terrazas e incluso en el interior de los hogares. Y de paso, si además de decorar, nos da una cosecha de limones abundante, mejor que mejor.

Este árbol, introducido en la Península Ibérica por los árabes, necesita ser podado para obtener frutos de calidad, manteniendo el complicado equilibrio entre el crecimiento del propio árbol y la cosecha.

Enero y febrero, los meses ideales para podar el limonero

Además de proporcionarles luz solar directa, un suelo fértil y drenado, y riegos frecuentes y abundantes, el limonero debe ser también abonado en primavera y al final del verano, y por supuesto, también debe ser podado.

De hecho, al limonero hay que hacerle una poda anual para mejorar su salud, potenciar el crecimiento y estimular la cosecha. Con esta poda, para estar en un estado óptimo de salud y producción. Con esta poda, el árbol concentrará su energía en las ramas principales y no en las secundarias.

Poda limonero

Y esa poda anual se puede realizar en dos momentos del año: entre enero y febrero, justo antes de que el árbol comience a producir limones, o entre junio y julio, justo cuando ha terminado de hacerlo.

Antes de explicar cómo hay que realizar la poda, es importante señalar que hay que realizar la poda a partir del tercer año de vida del limonero, para empezar a darle la forma que deseamos. En este sentido, es importante fomentar una estructura abierta de ramas que se desarrollen a lo ancho, eliminando las ramas verticales que pueden restarle fuerza tanto al árbol, como a la cosecha.

Cómo podar el limonero

A la hora de podar, deberás esterilizar las tijeras para evitar infecciones en los cortes y no poner en riego la salud de tu árbol. A continuación, deberás elegir las ramas que formarán la estructura principal del árbol.

Una vez que tienes seleccionadas las ramas que salvarás, debes ir podando las ramas que se entrecruzan entre sí, y aquellas que están en la parte más baja del árbol. Esas ramas inferiores no van a recibir la luz que necesitan, no se van a desarrollar como deben, y tan solo servirán para consumir energía del árbol. Al eliminarlas, permitirás que el limonero destine su savia a las ramas superiores.

Cuando podar el limonero

Elimina también las ramas secundarias, y aquellas que vean que son débiles. En caso de despuntes que salen de las ramas principales, y siempre que no se entrecrucen, puedes dejarlos con una longitud de unos 20 cm aproximadamente.

Durante la poda deberás intentar dar equilibrio a la copa, dejando la misma cantidad de ramas a un lado y a otro. Para acabar, para estimular la cosecha, puede cortar las primeras flores y frutos que el limonero produzca cada año. De esta manera, la cantidad y la calidad de los limoneros será mayor.

Fotografías | Kotkoa en Freepik, Cristina Anne Costello en Unsplash, Brienne Hong en Unsplash

En Decoesfera | Lo que debes saber a la hora de podar tu limonero para que te dé limones de calidad

En Decoesfera | Este es el truco casero que hará que tu limonero crezca en menos de un mes

En Decoesfera | Con este abono casero y barato tu limonero en maceta tendrá una cosecha abundante

-
La noticia Cómo podar tu limonero para potenciar la cosecha ahora que llega su momento ideal fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .