La Oficina Antifraude detecta «vicios de nulidad» en un contrato de la Junta de Andalucía con la empresa de José Manuel Soto
La Oficina Andaluza Antifraude ha ordenado a la Junta de Andalucía que revise en un plazo máximo de seis meses el primer contrato menor firmado con la empresa Camino de Andalucía, de José Manuel Soto, a la que se adjudica de forma directa un expediente para el servicio técnico de marketing para el diseño del proyecto Caminos del Rocío por un importe inferior a 15.000 euros. En esta resolución insta a la Consejería de Turismo, de quien depende en estos momentos el expediente que inicialmente tramitó el Departamento de Presidencia, a que anule el contrato al haberse detectado claros «indicios de nulidad». La denuncia parte de la formación de izquierda Por Andalucía, que elevó este expediente a la Oficina Antifraude en septiembre de 2023 junto con la primera de las subvenciones nominativas adjudicadas a la Fundación que posteriormente promovió el artista José Manuel Soto para el proyecto de caminos del Rocío. La resolución, que ha tardado un año y medio, no detecta irregularidades en el primero de los convenios nominativos, que han sumado ya casi 500.000 euros, según la formación Por Andalucía. Pero sí en este contrato menor adjudicado de forma directa a la empresa de José Manuel Soto al evaluar que esta sociedad no tenía acreditada ni la capacidad para ejecutar el contrato ni la adecuada catalogación en su objeto social.
La Oficina Andaluza Antifraude ha ordenado a la Junta de Andalucía que revise en un plazo máximo de seis meses el primer contrato menor firmado con la empresa Camino de Andalucía, de José Manuel Soto, a la que se adjudica de forma directa un expediente para el servicio técnico de marketing para el diseño del proyecto Caminos del Rocío por un importe inferior a 15.000 euros. En esta resolución insta a la Consejería de Turismo, de quien depende en estos momentos el expediente que inicialmente tramitó el Departamento de Presidencia, a que anule el contrato al haberse detectado claros «indicios de nulidad». La denuncia parte de la formación de izquierda Por Andalucía, que elevó este expediente a la Oficina Antifraude en septiembre de 2023 junto con la primera de las subvenciones nominativas adjudicadas a la Fundación que posteriormente promovió el artista José Manuel Soto para el proyecto de caminos del Rocío. La resolución, que ha tardado un año y medio, no detecta irregularidades en el primero de los convenios nominativos, que han sumado ya casi 500.000 euros, según la formación Por Andalucía. Pero sí en este contrato menor adjudicado de forma directa a la empresa de José Manuel Soto al evaluar que esta sociedad no tenía acreditada ni la capacidad para ejecutar el contrato ni la adecuada catalogación en su objeto social.
Publicaciones Relacionadas