Leonor, a toda vela. El álbum de la vida de la princesa en altamar junto a 75 camaradas

Intrépida, la heredera del trono de España avanza con su formación militar a bordo del buque escuela Elcano

Feb 7, 2025 - 07:55
 0
Leonor, a toda vela. El álbum de la vida de la princesa en altamar junto a 75 camaradas

Colgada de una de las botavaras, rodeada de un cielo azul y con el océano Atlántico 40 metros abajo, la princesa Leonor (19) ata cabos y enrolla con gran destreza una de las inmensas velas del Juan Sebastián de Elcano. El Elcano –tal como se lo conoce– es uno de los barcos más emblemáticos de la Armada española: se trata de un buque escuela y allí, desde el 11 de enero pasado, cuando partió del puerto de Cádiz, al sur de Andalucía, la heredera del trono español navega hacia otro hito de su formación. Desde el 11 de enero, cuando partió del puerto
de Cádiz, la primogénita de los reyes Felipe y
Letizia navega por el Atlántico junto con 75 compañeros.

Acompañada por otros 75 compañeros guardiamarinas (así se llama en España a los alumnos de la Escuela Naval Militar), la primogénita de los reyes Felipe VI y Letizia de España está embarcada en una travesía desafiante y emblemática por el océano Atlántico: llevar a cabo maniobras de navegación a vela (la idea es aprovechar al máximo los vientos y sortear tormentas), realizar actividades vinculadas a la formación logística y táctica militar y, por supuesto, estudiar meteorología. Si bien está previsto que el recorrido total del buque dure seis meses –el itinerario completo supone hacer puerto en ocho países, como Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y los Estados Unidos–, la princesa de Asturias no lo realizará completo: estará sólo un mes en altamar y no volverá a España en barco, sino en avión debido a que su plan de estudio supone sumarse a una fragata de la Armada, donde pasará también un mes. Atar cabos y arriar velas son algunas de las actividades que la princesa de Asturias realiza cada día en altamar.

UNA EXPERIENCIA ÚNICA

No bien zarpó del puerto de Cádiz, la princesa Leonor y sus compañeros (no sólo hay varones dentro del grupo, sino que también hay mujeres) cambiaron rápidamente sus uniformes blancos de gala y sus gorras por monos –a veces negros; a veces, naranja– para lanzarse a una de las experiencias más emocionantes de su vida. En el Elcano –un buque que, en 2027, cumplirá 100 años– las actividades comienzan temprano, mucho antes de que amanezca. Leonor parada en la vela superior (es la segunda a la izquierda), adonde llegó luego de trepar 40 metros por un mástil.El Juan Sebastián de Elcano -o, simplemente, El Elcano, tal como se lo conoce– es uno de los barcos más emblemáticos de la Armada española: se trata de un buque escuela que pronto cumplirá 100 años. En la cubierta del Elcano, usando el sextante, un instrumento de navegación que se emplea para medir ángulos entre dos objetos, tales como dos puntos de una costa o el Sol y la Tierra. Uno de los pocos objetos personales que Leonor llevó fue un smartwatch con GPS y carga solar.

Además de tomar apuntes y participar de clases y conferencias, deben turnarse para realizar guardias y llevar a cabo ejercicios para mejorar sus destrezas navales. Dentro de las actividades diarias está, por supuesto, limpiar y mantener el barco en excelentes condiciones. Lija en mano, la princesa trabaja sobre las maderas de la nave. Se estima que el barco llegará a Salvador de Bahía, Brasil, el 14 de febrero y que permanecerá allí por cinco días.

Y la princesa no esquiva estas tareas: en varias de las imágenes que la Casa Real ha difundido, se la puede ver pasando el escurridor de piso o sacando lustre a este velero histórico, entre otras de las tareas de mantenimiento, siempre impecable, con el mismo peinado que llevaba cuando estaba en la Academia General Militar de Zaragoza –trenzas sujetadas con hebillas–, concentradísima y con una gran sonrisa. Los almuerzos suelen ser momentos de relax y camaradería entre los marinos. El buque escuela Elcano es un embajador flotante de España: cada vez que llega a un puerto, es recibido con honores y gran fiesta.La tapa de revista ¡Hola! de esta semana