Manuel Valera trabaja en la creación de un aro de doce estrellas para la Asunción de Cantillana
El nuevo aro de estrellas que tendrá este año la Asunción de Cantillana por el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción tiene el sello del orfebre cordobés Manuel Valera . La aureola combina el oro amarillo y el oro blanco y va decorada con diamantes, aguamarinas , perlas y topacios. Lleva doce estrellas de doce puntas, intercaladas con broches de motivos vegetales y guirnaldas. Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana es una imagen con mucha devoción e historia en esta ciudad sevillana y su real hermandad se fundó en el año 1805. Lleva doce estrellas y tiene predominio de los tonos celestes y blancos. Manuel Valera firmó recientemente el contrato del que califica como «un trabajo ilusionante para el taller y que verá la luz en los próximos meses ». Sigue el diseño del aro de estrellas creado por el hermano Ricardo Pueyo , por encargo de la cofradía para rememorar que el Papa Pío XII proclamó en 1950 el Dogma de la Asunción de María a los cielos. El año 2025 depara muchos actos y celebraciones de esta hermandad sevillana en torno a la efemérides del Dogma Asuncionista. Un grupo de hermanas planteó la creación de una pieza de doce estrellas , de joyería elaborada en oro y piedras preciosas, destinada a enriquecer el ajuar de la Asunción Gloriosa. En enero se han cumplido, además, treinta años de que el pleno del Ayuntamiento de Cantillana aprobó por unanimidad la concesión de la primera medalla de oro de la villa de Cantillana a Nuestra Señora de la Asunción por la secular devoción que la venerada imagen despierta entres sus vecinos. Así mismo, también en la provincia de Sevilla deja huella Manuel Valera, al cincelar la corona de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Carrión de los Céspedes, una reproducción de la presea original que realizó Joyería Dalmás en 1944 y que fue robada en el año 2020. Sobre este trabajo asegura Valera que es «un gran orgullo devolverle aquello que nunca se debió perder». La trayectoria de Manuel Valera es muy extensa y goza de gran prestigio con obras para toda España, pero por citar sólo unos ejemplos, creó la corona de la coronación de la Virgen de la Paz y la Cruz de la Vida del Señor de los Reyes, ambas de Córdoba, pero también tiene obra para numerosas cofradías de Cádiz y Málaga. En Cantillana ha trabajado para las tres devociones marianas más emblemáticas: la Asunción, la Pastora y la Soledad.
El nuevo aro de estrellas que tendrá este año la Asunción de Cantillana por el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción tiene el sello del orfebre cordobés Manuel Valera . La aureola combina el oro amarillo y el oro blanco y va decorada con diamantes, aguamarinas , perlas y topacios. Lleva doce estrellas de doce puntas, intercaladas con broches de motivos vegetales y guirnaldas. Nuestra Señora de la Asunción de Cantillana es una imagen con mucha devoción e historia en esta ciudad sevillana y su real hermandad se fundó en el año 1805. Lleva doce estrellas y tiene predominio de los tonos celestes y blancos. Manuel Valera firmó recientemente el contrato del que califica como «un trabajo ilusionante para el taller y que verá la luz en los próximos meses ». Sigue el diseño del aro de estrellas creado por el hermano Ricardo Pueyo , por encargo de la cofradía para rememorar que el Papa Pío XII proclamó en 1950 el Dogma de la Asunción de María a los cielos. El año 2025 depara muchos actos y celebraciones de esta hermandad sevillana en torno a la efemérides del Dogma Asuncionista. Un grupo de hermanas planteó la creación de una pieza de doce estrellas , de joyería elaborada en oro y piedras preciosas, destinada a enriquecer el ajuar de la Asunción Gloriosa. En enero se han cumplido, además, treinta años de que el pleno del Ayuntamiento de Cantillana aprobó por unanimidad la concesión de la primera medalla de oro de la villa de Cantillana a Nuestra Señora de la Asunción por la secular devoción que la venerada imagen despierta entres sus vecinos. Así mismo, también en la provincia de Sevilla deja huella Manuel Valera, al cincelar la corona de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Carrión de los Céspedes, una reproducción de la presea original que realizó Joyería Dalmás en 1944 y que fue robada en el año 2020. Sobre este trabajo asegura Valera que es «un gran orgullo devolverle aquello que nunca se debió perder». La trayectoria de Manuel Valera es muy extensa y goza de gran prestigio con obras para toda España, pero por citar sólo unos ejemplos, creó la corona de la coronación de la Virgen de la Paz y la Cruz de la Vida del Señor de los Reyes, ambas de Córdoba, pero también tiene obra para numerosas cofradías de Cádiz y Málaga. En Cantillana ha trabajado para las tres devociones marianas más emblemáticas: la Asunción, la Pastora y la Soledad.
Publicaciones Relacionadas