MasOrange y Vodafone están captando el interés de grandes fondos para su empresa de fibra conjunta

La fiberco de MasOrange y Vodafone se esperaba que llegase a tener un gran impacto en el mercado de las telecomunicaciones y, las previsiones, se están cumpliendo. Mientras buscan un inversor que se haga con un porcentaje de la empresa, la alianza ya se ha encontrado con el interés de una gran cantidad de fondos […] The post MasOrange y Vodafone están captando el interés de grandes fondos para su empresa de fibra conjunta appeared first on ADSLZone.

Feb 5, 2025 - 12:43
 0
MasOrange y Vodafone están captando el interés de grandes fondos para su empresa de fibra conjunta
Los logos de MasOrange y Vodafone combinados con cables de fibra

La fiberco de MasOrange y Vodafone se esperaba que llegase a tener un gran impacto en el mercado de las telecomunicaciones y, las previsiones, se están cumpliendo. Mientras buscan un inversor que se haga con un porcentaje de la empresa, la alianza ya se ha encontrado con el interés de una gran cantidad de fondos de inversión de primer nivel.

La alianza entre MasOrange y Vodafone está llamada a alcanzar un nivel de repercusión elevado. No en vano, esta sociedad conjunta ha dado como resultado la empresa de fibra óptica de mayor volumen del país. Con más de 12 millones de hogares cubiertos, esta fiberco no deja de protagonizar titulares. Pero, por el momento, todavía necesita encontrar ese inversor que tan necesario resulta para que los planes de ambas operadoras sigan adelante.

Comienza la carrera

Este es un momento muy importante para la nueva empresa, dado que el proceso de venta de un 40% de la misma está captando el interés de algunos de los fondos de infraestructuras más importantes del mercado. La propuesta que está haciendo la alianza es clara: ceder una importante pieza de la organización, pero dejando el control mayoritario sobre la responsabilidad de MasOrange. Vodafone, tal y como ha ocurrido también en la alianza con Telefónica, pasará a tener solo un pequeño porcentaje. Eso sí, un porcentaje que le proporcionará un ingreso importante y una cantidad aportada por el inversor que les vendrá de perlas para poder reducir deuda.

MasOrange presentando sus servicios en un evento

Entre los grupos inversores que han mostrado interés por la fiberco de MasOrange y Vodafone suenan nombres tan relevantes como los de Apollo, KKR, Blackstone, CPPIB o Brookfield. También se encuentran en la lista de candidatos a la adquisición del porcentaje otros grupos, como CDPQ, Digital Bridge, GIP y GIC. Se aprecia, sin duda, que la operación está despertando el interés de algunos de los jugadores más importantes del mercado. Y eso, sin ningún tipo de duda, son buenas noticias para la alianza formada por las dos operadoras.

Se esperan 4.000 millones de euros

Si tenemos en cuenta que el valor de la empresa conjunta se estipula en una cifra que está entre los 9.000 y los 10.000 millones de euros, se entiende que la previsión de la inversión será de alrededor 4.000 millones de euros. No obstante, por ahora el proceso de venta está en manos de BNP Paribas, que fue la entidad que MasOrange eligió para ocuparse de una de las operaciones más importantes que se hayan registrado en el mercado en los últimos años.

Alrededor de 15 grupos, entre los que se encontrarían posiblemente los nombres que han trascendido en CincoDías y que hemos mencionado antes, habrían firmado sus respectivos acuerdos de confidencialidad para poder participar en la operación. De momento, todo se encontraría en la fase de aportar ofertas no vinculantes que ayudarían a comenzar a dibujar el camino por el que podría avanzar el proceso de venta. De todas formas, todavía estaría por ver qué entidad se acaba haciendo con ese 40% que se complementaría con el 50% de MasOrange y el 10% de Vodafone.

Una tienda de Vodafone en España al pie de calle

Algunos nombres causan un especial interés por su repercusión no solo en el mercado internacional, sino también en el español. Blackstone, por ejemplo, es conocida por tener la propiedad de Cirsa, mientras que Apollo tiene repercusión por su presencia en las acciones de Primafrio. Además, también se comenta que podría estar tomando parte en la operación KKR, algo que llegaría a tener mucho sentido, ya que tienen una importante cantidad de acciones de MásMóvil. Además, KKR también tiene presencia en el sector de la fibra debido a que, años atrás, hizo la adquisición de Reintel.

Todavía es pronto para saber cómo terminará la operación de venta, pero a la vista del interés que está generando la operación, lo más probable es que MasOrange y Vodafone consigan cerrar la venta de una manera muy conveniente.

The post MasOrange y Vodafone están captando el interés de grandes fondos para su empresa de fibra conjunta appeared first on ADSLZone.