Quick Share llegó en silencio pero es lo mejor que le ha pasado a Android en el envío de archivos

Si alguna vez fuiste a compartir un archivo desde tu Android, y no supiste qué herramienta utilizar para hacerlo, hay una que es universal: Quick Share. Es el reemplazo del casi extinto Compartir con Nearby o Nearby Share, no necesita conexión a Internet para que funcione y es realmente rápido. Muy, podemos dar fe. Intercambiar archivos desde un móvil Android a otro no implica mucho trabajo, ya que hay multitud de maneras para lograrlo. Desde usar el más lento Bluetooth a compartir la información con aplicaciones de mensajería tipo WhatsApp o Telegram. De hecho, el propio Telegram es una de las mejores herramientas para la tarea, puesto que su espacio es ilimitado. Aun así, no hay nada como un servicio incluido en el propio sistema, igual que el AirDrop de los iPhone. Ahí es donde apunta Google. Quick Share es el «AirDrop de Android» Cuando Google desveló Nearby Share en 2020, el que posteriormente se tradujo como Compartir con Nearby, todos anticipamos una especie de AirDrop en Android, el sistema para intercambiar archivos entre dispositivos Apple que tan bien funciona en su ecosistema. El resultado no fue precisamente el esperado, ya que el servicio de archivos compartidos de Android queda sepultado entre las opciones de sistema y tampoco era un nombre fácil de recordar. En Xataka Android Compartir archivos ahora es más fácil que nunca en Android. Google libera la versión mejorada de Quick Share, esto es lo que cambia Google quiere que su sistema operativo móvil tenga una manera sencilla de compartir cualquier cosa entre los teléfonos, tablets, teles y hasta ordenadores. Por eso se alió con Samsung para trasladar la herramienta Quick Share desde los Galaxy a todos los Android. Mantuvo el nombre tras el traslado. Quick Share es compatible con móviles Android 6 y superior, con los ordenadores Chromebook y también con Windows. Google ofrece un programa para estos últimos que puede descargarse desde la web de Android. Quick Share tiene las siguientes capacidades: Puede compartir archivos directamente entre dos móviles Android o un Android y un ordenador. Quick Share permite restringir la visibilidad para que sólo descubran el teléfono los contactos, nadie o todo el mundo. Si se activa esta última función sólo permanece activa durante diez minutos. Para descubrir nuevos móviles y ordenadores con Quick Share activo se necesita el Bluetooth. Los archivos se envían haciendo uso del WiFi. Para ello los móviles crean un puente inalámbrico para aprovechar la máxima velocidad de transferencia. No hace falta tener conexión a Internet para que funcione Quick Share. Para que un móvil con Quick Share sea detectado necesita situarse en un rango cercano del otro dispositivo. La cobertura media es de unos 30 centímetros. Como referencia, movimos un archivo de 500 MB entre un Pixel 8  y un Pixel 8 Pro en 20 segundos. Unos 25 MB/s de media durante la transferencia (la velocidad en otros dispositivos puede variar dependiendo del hardware inalámbrico que incorporen). Recibiendo un archivo con Quick Share Para enviar un archivo con Quick Share sólo hay que elegirlo desde el menú de compartir que aparece al pulsar sobre el icono en cualquier aplicación. Una vez seleccionado Quick Share, aparecerá la búsqueda de dispositivos cercanos: hay que hacer que el otro Android permita ser descubierto y se encuentre en el rango de cobertura. Cuando sedetecte sólo hay que pulsar sobre el móvil que recibirá el archivo: una vez acepte la transferencia Quick Share se encargará del resto. Muy rápido, sencillo y una gran herramienta que conviene descubrir Para tener a mano Quick Share lo mejor es asignarlo en los ajustes rápidos: por defecto los Google Pixel lo incluyen así. Dicho botón permite activar y desactivar el descubrimiento: sólo hace falta que desde el otro móvil se envíen los archivos por Quick Share para que los dispositivos se emparejen dando pie a la transferencia. Es muy rápido, tremendamente cómodo, no hace falta preocuparse de estar conectado o no a una red WiFi y está disponible en todos los Android con Google Vale la pena tener en mente que podemos compartir fotos, vídeos, documentos y hasta aplicaciones en APK sin necesidad de descargar otras aplicaciones: Quick Share tiende un puente muy sólido entre dos dispositivos Android. La próxima vez que quieras enviar un archivo dale una oportunidad: quizá no vuelvas a utilizar otra herramienta. Este artículo fue originalmente publicado en Xataka Android el 17 de febrero de 2024.  Ha sido revisado y actualizado de nuevo. Imagen de portada | DALL-E 3 en ChatGPT editada En Xataka Android | El Chromecast sirve para mucho más de lo que parece: siete usos poco comunes En Xataka Android | Qué hacer si te han hackeado la

Feb 8, 2025 - 17:47
 0
Quick Share llegó en silencio pero es lo mejor que le ha pasado a Android en el envío de archivos

Quick Share llegó en silencio pero es lo mejor que le ha pasado a Android en el envío de archivos

Si alguna vez fuiste a compartir un archivo desde tu Android, y no supiste qué herramienta utilizar para hacerlo, hay una que es universal: Quick Share. Es el reemplazo del casi extinto Compartir con Nearby o Nearby Share, no necesita conexión a Internet para que funcione y es realmente rápido. Muy, podemos dar fe.

Intercambiar archivos desde un móvil Android a otro no implica mucho trabajo, ya que hay multitud de maneras para lograrlo. Desde usar el más lento Bluetooth a compartir la información con aplicaciones de mensajería tipo WhatsApp o Telegram. De hecho, el propio Telegram es una de las mejores herramientas para la tarea, puesto que su espacio es ilimitado. Aun así, no hay nada como un servicio incluido en el propio sistema, igual que el AirDrop de los iPhone. Ahí es donde apunta Google.

Quick Share es el «AirDrop de Android»

Quick Share

Cuando Google desveló Nearby Share en 2020, el que posteriormente se tradujo como Compartir con Nearby, todos anticipamos una especie de AirDrop en Android, el sistema para intercambiar archivos entre dispositivos Apple que tan bien funciona en su ecosistema. El resultado no fue precisamente el esperado, ya que el servicio de archivos compartidos de Android queda sepultado entre las opciones de sistema y tampoco era un nombre fácil de recordar.

Google quiere que su sistema operativo móvil tenga una manera sencilla de compartir cualquier cosa entre los teléfonos, tablets, teles y hasta ordenadores. Por eso se alió con Samsung para trasladar la herramienta Quick Share desde los Galaxy a todos los Android. Mantuvo el nombre tras el traslado.

Quick Share es compatible con móviles Android 6 y superior, con los ordenadores Chromebook y también con Windows. Google ofrece un programa para estos últimos que puede descargarse desde la web de Android.

Quick Share tiene las siguientes capacidades:

  • Puede compartir archivos directamente entre dos móviles Android o un Android y un ordenador.
  • Quick Share permite restringir la visibilidad para que sólo descubran el teléfono los contactos, nadie o todo el mundo. Si se activa esta última función sólo permanece activa durante diez minutos.
  • Para descubrir nuevos móviles y ordenadores con Quick Share activo se necesita el Bluetooth.
  • Los archivos se envían haciendo uso del WiFi. Para ello los móviles crean un puente inalámbrico para aprovechar la máxima velocidad de transferencia.
  • No hace falta tener conexión a Internet para que funcione Quick Share.
  • Para que un móvil con Quick Share sea detectado necesita situarse en un rango cercano del otro dispositivo. La cobertura media es de unos 30 centímetros.
  • Como referencia, movimos un archivo de 500 MB entre un Pixel 8  y un Pixel 8 Pro en 20 segundos. Unos 25 MB/s de media durante la transferencia (la velocidad en otros dispositivos puede variar dependiendo del hardware inalámbrico que incorporen).
Quick Share Recibiendo un archivo con Quick Share

Para enviar un archivo con Quick Share sólo hay que elegirlo desde el menú de compartir que aparece al pulsar sobre el icono en cualquier aplicación. Una vez seleccionado Quick Share, aparecerá la búsqueda de dispositivos cercanos: hay que hacer que el otro Android permita ser descubierto y se encuentre en el rango de cobertura. Cuando sedetecte sólo hay que pulsar sobre el móvil que recibirá el archivo: una vez acepte la transferencia Quick Share se encargará del resto.

Muy rápido, sencillo y una gran herramienta que conviene descubrir

Quick Share

Para tener a mano Quick Share lo mejor es asignarlo en los ajustes rápidos: por defecto los Google Pixel lo incluyen así. Dicho botón permite activar y desactivar el descubrimiento: sólo hace falta que desde el otro móvil se envíen los archivos por Quick Share para que los dispositivos se emparejen dando pie a la transferencia.

Es muy rápido, tremendamente cómodo, no hace falta preocuparse de estar conectado o no a una red WiFi y está disponible en todos los Android con Google

Vale la pena tener en mente que podemos compartir fotos, vídeos, documentos y hasta aplicaciones en APK sin necesidad de descargar otras aplicaciones: Quick Share tiende un puente muy sólido entre dos dispositivos Android. La próxima vez que quieras enviar un archivo dale una oportunidad: quizá no vuelvas a utilizar otra herramienta.

Este artículo fue originalmente publicado en Xataka Android el 17 de febrero de 2024.  Ha sido revisado y actualizado de nuevo.

Imagen de portada | DALL-E 3 en ChatGPT editada

En Xataka Android | El Chromecast sirve para mucho más de lo que parece: siete usos poco comunes

En Xataka Android | Qué hacer si te han hackeado la cuenta de WhatsApp

-
La noticia Quick Share llegó en silencio pero es lo mejor que le ha pasado a Android en el envío de archivos fue publicada originalmente en Xataka Android por Iván Linares .