Quieren construir una ciudad bajo el agua, no es 'Bioshock' sino una inversión multimillonaria
La compañía británica Deep pretende dar un vuelco a la exploración oceánica con un proyecto que recuerda a la ciudad submarina de Bioshock, pero sin la distopía ni el terror. Con el respaldo de un inversor anónimo, esta iniciativa busca crear las primeras comunidades permanentes bajo el agua, donde científicos y turistas podrían vivir durante meses.El proyecto, según nos cuenta PopSci, consiste en construir unas casas submarinas llamadas "sentinels", con espacio para seis personas y todas las comodidades del siglo XXI. La estructura está hecha con un acero especial que aguanta presiones brutales, tanto que podrían bajarla hasta 200 metros de profundidad.Un hogar en las profundidadesCada casa submarina tendrá de todo: dormitorios, sala de estar y hasta baño con agua corriente, como si fuera un piso normal pero a 80 metros bajo el mar. Y no, aquí no habrá sobresaltos como el del Titan: Deep está trabajando junto a la agencia internacional DNV para asegurar la seguridad de cada componente.Mientras estos pioneros submarinos dan forma a su proyecto, ya hay quien va a consumir el 20% de las reservas de acero mundiales para construir una megaciudad en forma de línea en Arabia Saudí. Los límites de la arquitectura moderna parecen infinitos.Para sobrevivir a esas profundidades necesitaremos respirar una mezcla especial de gases, diferente al aire que conocemos en superficie. El cuerpo debe adaptarse poco a poco a la presión del agua, pero una vez acostumbrado, permite estancias de semanas o incluso meses sin problemas. Las ambiciones arquitectónicas no conocen fronteras, como demuestra el proyecto de una ciudad con forma de cubo gigante que está en marcha.El mayor desafío será mantener el bienestar mental de los residentes en un entorno sin luz natural. Vivir sin ver el sol durante meses y compartir espacios reducidos no es tarea fácil, por lo que la selección y preparación de los habitantes será fundamental.Deep ya está haciendo pruebas en un lago de Gales, sumergiendo estas unidades a 80 metros de profundidad. Su director de operaciones, Mike Shackleford, lo dice sin pelos en la lengua: "Básicamente, todo quiere matarte ahí abajo". Pero este proyecto podría transformar la exploración oceánica y, de paso, cumplir el sueño de algunos millonarios de vivir entre corales.El artículo Quieren construir una ciudad bajo el agua, no es 'Bioshock' sino una inversión multimillonaria fue publicado originalmente en Andro4all.
![Quieren construir una ciudad bajo el agua, no es 'Bioshock' sino una inversión multimillonaria](https://cdn.andro4all.com/andro4all/2025/02/sentinel-5-seafloor-scene.webp?width=1200&aspect_ratio=1200:631#)
La compañía británica Deep pretende dar un vuelco a la exploración oceánica con un proyecto que recuerda a la ciudad submarina de Bioshock, pero sin la distopía ni el terror. Con el respaldo de un inversor anónimo, esta iniciativa busca crear las primeras comunidades permanentes bajo el agua, donde científicos y turistas podrían vivir durante meses.
El proyecto, según nos cuenta PopSci, consiste en construir unas casas submarinas llamadas "sentinels", con espacio para seis personas y todas las comodidades del siglo XXI. La estructura está hecha con un acero especial que aguanta presiones brutales, tanto que podrían bajarla hasta 200 metros de profundidad.
Un hogar en las profundidades
Cada casa submarina tendrá de todo: dormitorios, sala de estar y hasta baño con agua corriente, como si fuera un piso normal pero a 80 metros bajo el mar. Y no, aquí no habrá sobresaltos como el del Titan: Deep está trabajando junto a la agencia internacional DNV para asegurar la seguridad de cada componente.
Mientras estos pioneros submarinos dan forma a su proyecto, ya hay quien va a consumir el 20% de las reservas de acero mundiales para construir una megaciudad en forma de línea en Arabia Saudí. Los límites de la arquitectura moderna parecen infinitos.
Para sobrevivir a esas profundidades necesitaremos respirar una mezcla especial de gases, diferente al aire que conocemos en superficie. El cuerpo debe adaptarse poco a poco a la presión del agua, pero una vez acostumbrado, permite estancias de semanas o incluso meses sin problemas. Las ambiciones arquitectónicas no conocen fronteras, como demuestra el proyecto de una ciudad con forma de cubo gigante que está en marcha.
El mayor desafío será mantener el bienestar mental de los residentes en un entorno sin luz natural. Vivir sin ver el sol durante meses y compartir espacios reducidos no es tarea fácil, por lo que la selección y preparación de los habitantes será fundamental.
Deep ya está haciendo pruebas en un lago de Gales, sumergiendo estas unidades a 80 metros de profundidad. Su director de operaciones, Mike Shackleford, lo dice sin pelos en la lengua: "Básicamente, todo quiere matarte ahí abajo". Pero este proyecto podría transformar la exploración oceánica y, de paso, cumplir el sueño de algunos millonarios de vivir entre corales.
El artículo Quieren construir una ciudad bajo el agua, no es 'Bioshock' sino una inversión multimillonaria fue publicado originalmente en Andro4all.