Revolución en los VTC: Uber compra un 30% de Auro

Revolución en el negocio de los VTC. Una de las grandes compañías del sector, Uber, ha comprado un 30% de Auro, otra de las grandes del sector que, hasta hace nada, tenía un acuerdo de exclusividad con Cabify, competencia directa de Uber en los vehículos de transporte con conductor. En la práctica, Auro es el principal suministrador de vehículos para estas empresas y sus conductores, especialmente en España, donde la mayoría de los coches dedicados a este tipo de transportes llevan el logo de Auro en alfombrillas, ventanas o carrocería. Auro tenía hasta el pasado mes de diciembre un acuerdo de exclusividad con Cabify, otro de los gigantes en el sector de los VTC. Un acuerdo que habían mantenido durante años y que, hace apenas dos meses, el Tribunal Constitucional constató la ruptura de dicho acuerdo de exclusividad entre ambas empresas del sector. Ahora, con una situación de mayor libertad, constatada a nivel judicial, Uber ha decidido comprar una tercera parte de Auro New Transport Concept por un importe de 220 millones de euros, tal y como se ha conocido en las últimas horas. Así lo ha avanzado uno de los fundadores de Auro, Félix Ruiz, en una entrevista al canal de seguimiento de medios News To You (NTY), recogido por varios medios de comunicación y agencias de noticias. La operación formalizada por estos dos gigantes del sector de los VTC estaría valorada en 180 millones de equity value, eliminando los 40 millones de euros de deuda. Así, la transacción ha llevado consigo un desembolso total de 220 millones de euros por parte de Uber para hacerse con esa tercera parte de Auro. Desde Uber defienden que la compra de esta participación "es una prueba más de su apuesta por España". En los últimos años, el mercado español se ha convertido en "prioritario" para la multinacional, con varios servicios desplegados más allá del transporte en grandes ciudades. De hecho, Uber ha lanzado Uber Boat, un servicio de transporte marítimo en algunas de las zonas más exclusivas de la costa española. Interés desde Auro En la entrevista ofrecida a NTY, Ruiz ha asegurado públicamente que las negociaciones para hacerse con esa parte de Auro han durado un año y medio y que la iniciativa partió de él mismo, derivada de la presión ante el posible interés de las otras empresas del sector, entre ellas Bolt. El directivo decidió así dar el paso para vender la tercera parte de Auro a través de una operación que ha supuesto el desembolso de 220 millones por parte de Uber. "Ellos saben que podía haber otro comprador, aunque no lo hemos jugado a dos bandas, y eso ha sido muy duro. Me ha consumido muchísimo la venta, a mí, a todos. Ha sido probablemente la venta más difícil, pero es con la que más dinero he ganado", ha admitido el empresario y fundador de Auro. Ruiz ha hecho un repaso sobre la historia de Auro y su crecimiento, así como la relación que ha mantenido...

Feb 4, 2025 - 16:16
 0
Revolución en los VTC: Uber compra un 30% de Auro
Revolución en el negocio de los VTC. Una de las grandes compañías del sector, Uber, ha comprado un 30% de Auro, otra de las grandes del sector que, hasta hace nada, tenía un acuerdo de exclusividad con Cabify, competencia directa de Uber en los vehículos de transporte con conductor. En la práctica, Auro es el principal suministrador de vehículos para estas empresas y sus conductores, especialmente en España, donde la mayoría de los coches dedicados a este tipo de transportes llevan el logo de Auro en alfombrillas, ventanas o carrocería. Auro tenía hasta el pasado mes de diciembre un acuerdo de exclusividad con Cabify, otro de los gigantes en el sector de los VTC. Un acuerdo que habían mantenido durante años y que, hace apenas dos meses, el Tribunal Constitucional constató la ruptura de dicho acuerdo de exclusividad entre ambas empresas del sector. Ahora, con una situación de mayor libertad, constatada a nivel judicial, Uber ha decidido comprar una tercera parte de Auro New Transport Concept por un importe de 220 millones de euros, tal y como se ha conocido en las últimas horas. Así lo ha avanzado uno de los fundadores de Auro, Félix Ruiz, en una entrevista al canal de seguimiento de medios News To You (NTY), recogido por varios medios de comunicación y agencias de noticias. La operación formalizada por estos dos gigantes del sector de los VTC estaría valorada en 180 millones de equity value, eliminando los 40 millones de euros de deuda. Así, la transacción ha llevado consigo un desembolso total de 220 millones de euros por parte de Uber para hacerse con esa tercera parte de Auro. Desde Uber defienden que la compra de esta participación "es una prueba más de su apuesta por España". En los últimos años, el mercado español se ha convertido en "prioritario" para la multinacional, con varios servicios desplegados más allá del transporte en grandes ciudades. De hecho, Uber ha lanzado Uber Boat, un servicio de transporte marítimo en algunas de las zonas más exclusivas de la costa española. Interés desde Auro En la entrevista ofrecida a NTY, Ruiz ha asegurado públicamente que las negociaciones para hacerse con esa parte de Auro han durado un año y medio y que la iniciativa partió de él mismo, derivada de la presión ante el posible interés de las otras empresas del sector, entre ellas Bolt. El directivo decidió así dar el paso para vender la tercera parte de Auro a través de una operación que ha supuesto el desembolso de 220 millones por parte de Uber. "Ellos saben que podía haber otro comprador, aunque no lo hemos jugado a dos bandas, y eso ha sido muy duro. Me ha consumido muchísimo la venta, a mí, a todos. Ha sido probablemente la venta más difícil, pero es con la que más dinero he ganado", ha admitido el empresario y fundador de Auro. Ruiz ha hecho un repaso sobre la historia de Auro y su crecimiento, así como la relación que ha mantenido...