Rovi se hunde un 15%: anticipa que su EBITDA de 2024 será inferior a lo previsto por el consenso
Laboratorios Rovi ha anticipado este viernes que su EBITDA de 2024 será entre un 10% y un 15% inferior a lo previsto por el consenso. La farmacéutica, que ha tardado en empezar a cotizar por la fuerte presión vendedora, se hunde un 15% (56,30 euros).
La compañía ha explicado que esta revisión respecto de lo estimado por el consenso "viene motivada fundamentalmente por una menor actividad de la prevista en el negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre del ejercicio cerrado 2024".
Los resultados completos del ejercicio 2024 se publicarán el próximo día 25 de febrero. En ese momento, la compañía proporcionará información sobre la situación y sobre el análisis de sus previsiones para el ejercicio 2025, según ha precisado en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En todo caso, ha confirmado que mantiene sus previsiones para el ejercicio en curso 2025 ya comunicadas.
"Esperamos reacción negativa porque el impacto en EBITDA es relevante", señalaban los expertos de Sabadell antes de la apertura. Además, creen que este anuncio volverá a generar dudas sobre su negocio CDMO, "que a día de hoy es el más relevante" y que aporta más del 40% de las ventas.
MENORES PREVISIONES DE MODERNA
El pasado 13 de enero, Rovi perdió un 7,56% después de que la estadounidense Moderna, cliente principal en su negocio de fabricación a terceros, decepcionara con sus previsiones. Moderna comunicó que sus ingresos se situarán entre los 1.500 y los 2.500 millones de dólares, principalmente en la segunda mitad de 2025, frente a la previsión de entre 2.500 y 3.500 millones de dólares del consenso de analistas.
Como consecuencia de esta rebaja de perspectivas, la empresa intensificará sus medidas de reducción de costes. Así, se ha fijado como objetivo contar con aproximadamente 6.000 millones de dólares en efectivo para finales de año.