Se acaba 2024: resumen del año en este weblog
Bueno, pues un año más estoy a los mandos en estos últimos días del mes de diciembre para hacer una de las cosas que más me gusta hacer en el ámbito profesional: escribir el post de resumen del año. Me repito; a veces la fórmula es parecida, a veces es prácticamente similar, pero esto es […]
![Se acaba 2024: resumen del año en este weblog](https://torresburriel.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_1855-edited-1800x1013.jpeg)
Bueno, pues un año más estoy a los mandos en estos últimos días del mes de diciembre para hacer una de las cosas que más me gusta hacer en el ámbito profesional: escribir el post de resumen del año.
Me repito; a veces la fórmula es parecida, a veces es prácticamente similar, pero esto es un liturgia, esto es un ritual que me gusta seguir y que pienso continuar haciendo de la misma forma por varias razones.
La primera es que me retrotrae personalmente a la primera vez que hice este ejercicio. Bajo ninguna circunstancia, podía imaginar que 19 años después podía estar aquí al frente de un equipo de 20 personas contando unos éxitos que, honestamente, nunca diseñé de antemano.
La segunda es que me obligan a tener un tiempo para pausar, para echar la vista atrás, y para recopilar información que muchas veces se diluye en un acelerado día a día. Por suerte y por fortuna, el tiempo me ha hecho aprender y todos esos datos, todas las aventuras, anécdotas, aconteceres y situaciones ya no se diluyen como lo hacían antaño y están mucho más frescas en mi memoria para poder recuperarlas en esta ocasión.
Pero vamos al contenido, que es lo que importa. 2024 puede definirse como el año que más duros aprendizajes nos tocó recoger, el año en el que más tuvimos que poner en valor la palabra resiliencia, y el año del que más orgullo podemos sentir como equipo –pero yo también personalmente como founder–, de sacar adelante una serie de proyectos con éxito técnico, económico y grupal.
En términos prácticos, lo que mandan son los resultados. Además de tener un extraordinario resultado en términos de ventas, considerando que hemos tenido la mitad del equipo que teníamos en los ocho años anteriores, os comparto algunos datos que creo que resumen muy bien el motivo de mi satisfacción:
- 1M€ en ventas
- 105 oportunidades comerciales reales gestionadas
- 48% de tasa de conversión (oportunidades/ventas)
- Ticket medio de venta incrementado en un 60% respecto de 2023
- Incremento del 90% del tamaño del equipo (enero 2024 a enero 2025)
![Se acaba 2024: resumen del año en este weblog 11 Daniel Torres Burriel, CEO de Torresburriel Estudio, aparece sentado en una oficina moderna, frente a un ordenador iMac. Lleva una camisa azul clara y está siendo entrevistado, con un micrófono de solapa visible en su camisa. En la pared de fondo se encuentra el logo de Torresburriel Estudio junto a un diseño geométrico azul. El espacio está equipado con escritorios y sillas ergonómicas, creando un ambiente profesional.](https://torresburriel.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_6406-edited.jpeg)
Pero también hay valores cualitativos, que entran a formar parte de la satisfacción que este que escribe atesora mientras escribe todo esto:
- He consolidado un equipo de dirección honrado, eficaz, honesto y leal.
- Hemos mejorado sustancialmente nuestro proceso de atracción de talento: en un momento de fuerte crecimiento de equipo hemos tenido sólo una salida (el típico caso de expectativas insatisfechas en los primeros 15 días).
- La fricción en el equipo se ha reducido a cero.
![Se acaba 2024: resumen del año en este weblog 12 Daniel Torres Burriel en el escenario del Promarketing Day, celebrado en Madrid, dando una ponencia frente a una gran audiencia. En la pantalla principal aparece una imagen de un gato de mirada intensa junto con el título del evento 'PROmarketingDAY' en letras grandes. El escenario está decorado con mesas cubiertas con manteles negros y proyectores, mientras que el fondo rojo y la iluminación teatral destacan el ambiente profesional del evento. Logos de patrocinadores y el hashtag #PROmarketingDAY son visibles en la parte inferior de la pantalla.](https://torresburriel.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_7309-1800x1013.jpg)
¿Todo esto ha sido gratis? No. Ni de coña:
- Las navidades que como founder pasé el año pasado (2023) no se las deseo a nadie. Es lo que hay, me va en el sueldo. Pero no se las deseo a nadie.
- A principios de 2024 tuvimos que tirar de ahorros para pagar las nóminas (ni un día de retraso en pago; eso es sagrado).
- Lo pudimos hacer porque teníamos ahorros (detallito del que los hombres sabios a los que a veces se cita nunca hablan).
- A finales de 2023 hubo que afrontar salidas, unas voluntarias, otras se dieron y otras en forma de despido.
- Tuvimos que reorganizar roles, responsabilidades y afrontar imprevistos y calamidades de todo tipo.
- Tuvimos que aprender a recoser no pocos rotos que nos encontramos abriendo cajones.
- Yo personalmente, como founder, tuve que lidiar con situaciones complejas, delicadas y arriesgadas para la operación.
- Y por último, en el capítulo de decisiones complicadas, también tuve que tomar alguna determinación vinculada con pausar alguna colaboración (lucrativa) para tener tiempo disponible que dar a todos nuestros partners, que siempre están ahí cuando se les necesita.
![Se acaba 2024: resumen del año en este weblog 13 Daniel Torres Burriel (al centro-derecha) aparece en un evento junto a un grupo de personas, entre ellas Patricia Heredia (derecha de la foto) y Laura Lacarra (inmediatamente a la derecha de Daniel). Todos llevan acreditaciones colgadas al cuello y están rodeados de un ambiente vibrante con pantallas iluminadas y un espacio lleno de asistentes. El evento parece estar relacionado con tecnología e innovación, con letreros visibles en el fondo que refuerzan esta temática.](https://torresburriel.com/wp-content/uploads/2024/12/dfe581a9-038d-42f3-9644-b37339f409f1-edited.jpg)
Este resumen del año es uno de los que más carga emocional contiene para poder haber sido redactado. Es cierto que nunca antes había sido así, pero también es cierto que ni los tiempos, ni los aconteceres, ni los hechos han tenido la intensidad de 2024.
Ha sido un año retador, pero hemos ganado. Estamos mucho más que listos para lo que venga en 2025.
Y ahora, como siempre, el resumen del contenido que hemos publicado en el blog.
Enero
- UX en el deporte: redefiniendo la membresía de un club deportivo internacional
- Sistemas de diseño, ¿qué son y por qué son tan importantes?
- ¿Qué hemos aprendido de las entrevistas a puerta fría?
- IA y Product Design
Febrero
- Proyecto del Programa de Research Avanzado: Alzheimer, la gran olvidada
- ¿Cómo podemos mejorar la ciberseguridad desde la UX?
- La importancia de la calidad de los entregables de diseño UX
- Nuevas pautas de accesibilidad en las WCAG 2.2
Marzo
- La observación etnográfica en UX
- Investigación actitudinal y conductual
- Claves de UX para aplicaciones de contratación de seguros
- Diseñar experiencias de usuarios con dislexia
Abril
- Dashboards: recomendaciones UX a la hora de crear páginas de datos
- Rebranding de UX Learn: un viaje por el Doble Diamante
- Paletas de color accesibles para tu interfaz con la WCAG
- Audiencias de nicho: cómo gestionar búsquedas de audiencia para tu investigación UX
Mayo
- Errores comunes en diseñadores UX junior
- Cómo mejorar la madurez UX
- El espacio en blanco: la importancia del contexto en UX
- Permisos de cookies y UX
Junio
- Accesibilidad en aplicaciones móviles: normas y guías
- Responsive design y breakpoints
- Buenas prácticas UX para diseñar un menú de navegación
- Tips para mejorar las relaciones entre diseñadores y desarrolladores: handoffs
Julio
- Navegación por teclado: cómo asegurar la usabilidad sin un ratón
- Interacciones para smartwatches
- Ciberseguridad e interfaces UX – el paradigma en la interfaz de apps bancarias
- Cómo la Ley de Mercados Digitales (DMA) afecta la UX
Agosto
- Tipos de notificaciones en diseño UX
- Barreras de accesibilidad en aplicaciones bancarias
- El Buy Now Pay Later y la UX como potenciador de modelos de pago
- Principios psicológicos aplicados al diseño UX
Septiembre
- Personalización en el UX a través de sistemas de recomendación
- Diseño de selectores de zona horaria
- Técnicas que funcionan en la fase de descubrimiento en UX Research
- Consideraciones previas a la fase de descubrimiento en UX Research
Octubre
- La Driver Experience y la industria automotriz
- El papel del diseño UX en la reducción de la huella digital (Green UX)
- Pautas para el diseño sostenible (Green UX)
- Investigación longitudinal en UX
Noviembre
- La regla 60-30-10 en diseño UX
- ¿Cómo repercuten los datos en el diseño UX?
- El Black Friday y los dark patterns
- La tipografía en diseño de productos
Diciembre
- ¿Cómo utilizar Visual Thinking en diseño UX?
- El arte de la iconografía y sus 7 principios
- Los sesgos cognitivos en las interfaces de usuario
![Se acaba 2024: resumen del año en este weblog 15 Un grupo numeroso de personas posa para una foto grupal en un ambiente nocturno al aire libre. Están de pie sobre alfombras decorativas rojas iluminadas por focos. En el fondo se observan palmeras y sombras de montañas o dunas bajo el cielo oscuro. Los participantes muestran expresiones alegres y relajadas, vistiendo ropa casual. El entorno sugiere un evento social en un lugar cálido y desértico.](https://torresburriel.com/wp-content/uploads/2024/12/IMG_1855-edited-scaled.jpeg)
Y que no se me olvide (que no se me olvida): lo que venimos haciendo desde 2006:
- Se acaba 2006: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2007: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2008: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2009: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2010: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2011: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2012: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2013: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2014: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2015: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2016: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2017: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2018: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2019: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2020: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2021: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2022: resumen del año en este weblog
- Se acaba 2023: resumen del año en este weblog