Trump retoma el envío de bombas pesadas a Israel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha levantado la suspensión al suministro de 3.500 bombas pesadas norteamericanas (superior a 900 kilos de peso) a Israel que declaró en mayo del año pasado su predecesor, Joe Biden, como una medida de presión para forzar un alto el fuego en la guerra de Gaza, alcanzado finalmente el 15 de enero. "Vamos a liberarlas hoy. Llevan esperándolas desde hace mucho tiempo y las llevamos almacenando desde hace mucho también", ha manifestado Trump en declaraciones a los medios norteamericanos que le acompañaban este pasado sábado en el avión presidencial, el Air Force One. Trump esgrimió su razón en que "Israel las ha comprado". El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha comparecido en redes sociales para agradecer al presidente estadounidense su decisión. "Gracias, presidente Trump, por otra muestra de liderazgo al liberar el crucial envío de material de defensa a Israel. La región está más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse", ha manifestado el ministro. Desplazar palestinos a Egipto y Jordania En paralelo, el recién nombrado presidente de Estados Unido ha anunciado que planteará a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo en una iniciativa que, en anteriores ocasiones, ambos países han repudiado por entender que se trataría de una nueva 'Nakba', la "catástrofe" que representó el éxodo palestino de 1948, y la eliminación de toda esperanza para la constitución de una solución de paz de dos estados. Además, ha asegurado que ya ha tratado el tema en llamada telefónica con el monarca jordano, Abdalá II, y que tiene intención de hacer lo mismo este domingo con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi. "Le he dicho al rey Abdalá que me encantaría que acogiera a más gente porque ahora mismo ves lo que hay en la Franja de Gaza y es un desastre. Es un verdadero desastre", ha manifestado Trump sobre un país que ahora mismo, según cifras de Naciones Unidas, acoge a más de 2,3 millones de refugiados palestinos. De la misma forma, Trump ha explicado que su administración no contempla ahora mismo un límite de estancia para estos hipotéticos refugiados -"podría ser algo temporal o a largo plazo"- y que el principal motivo de esta decisión consistiría en que los desplazados tuvieran un alojamiento seguro mientras la Franja entera queda despejada de escombros. "Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, mientras nosotros limpiamos el lugar entero para decir de una vez 'Mira, se ha terminado'", ha añadido el mandatario norteamericano. "Algo tiene que pasar", ha insistido el presidente de Estados Unidos, "porque ahora mismo, ese sitio es literalmente una zona de demolición, por lo que prefiero hablar con algunos países árabes y construir casas en un sitio diferente para que esa gente viva en paz, para variar". La acogida de una población expulsada de Gaza ha representado para Egipto...

Ene 26, 2025 - 15:25
 0
Trump retoma el envío de bombas pesadas a Israel
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha levantado la suspensión al suministro de 3.500 bombas pesadas norteamericanas (superior a 900 kilos de peso) a Israel que declaró en mayo del año pasado su predecesor, Joe Biden, como una medida de presión para forzar un alto el fuego en la guerra de Gaza, alcanzado finalmente el 15 de enero. "Vamos a liberarlas hoy. Llevan esperándolas desde hace mucho tiempo y las llevamos almacenando desde hace mucho también", ha manifestado Trump en declaraciones a los medios norteamericanos que le acompañaban este pasado sábado en el avión presidencial, el Air Force One. Trump esgrimió su razón en que "Israel las ha comprado". El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha comparecido en redes sociales para agradecer al presidente estadounidense su decisión. "Gracias, presidente Trump, por otra muestra de liderazgo al liberar el crucial envío de material de defensa a Israel. La región está más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse", ha manifestado el ministro. Desplazar palestinos a Egipto y Jordania En paralelo, el recién nombrado presidente de Estados Unido ha anunciado que planteará a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo en una iniciativa que, en anteriores ocasiones, ambos países han repudiado por entender que se trataría de una nueva 'Nakba', la "catástrofe" que representó el éxodo palestino de 1948, y la eliminación de toda esperanza para la constitución de una solución de paz de dos estados. Además, ha asegurado que ya ha tratado el tema en llamada telefónica con el monarca jordano, Abdalá II, y que tiene intención de hacer lo mismo este domingo con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi. "Le he dicho al rey Abdalá que me encantaría que acogiera a más gente porque ahora mismo ves lo que hay en la Franja de Gaza y es un desastre. Es un verdadero desastre", ha manifestado Trump sobre un país que ahora mismo, según cifras de Naciones Unidas, acoge a más de 2,3 millones de refugiados palestinos. De la misma forma, Trump ha explicado que su administración no contempla ahora mismo un límite de estancia para estos hipotéticos refugiados -"podría ser algo temporal o a largo plazo"- y que el principal motivo de esta decisión consistiría en que los desplazados tuvieran un alojamiento seguro mientras la Franja entera queda despejada de escombros. "Estamos hablando probablemente de un millón y medio de personas, mientras nosotros limpiamos el lugar entero para decir de una vez 'Mira, se ha terminado'", ha añadido el mandatario norteamericano. "Algo tiene que pasar", ha insistido el presidente de Estados Unidos, "porque ahora mismo, ese sitio es literalmente una zona de demolición, por lo que prefiero hablar con algunos países árabes y construir casas en un sitio diferente para que esa gente viva en paz, para variar". La acogida de una población expulsada de Gaza ha representado para Egipto...