Venezuela, Perú, Grecia, Ecuador... extranjeros por el MIR

MIR cristinareal Sáb, 25/01/2025 - 17:27 FSE A las puertas de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, de Madrid, todos los candidatos al MIR parecen un poco perdidos al llegar, hasta que se encuentran con amigos o preparadores. Una de las primeras en aparecer ni siquiera habla español, y en inglés explica que no viene a examinarse, pero está estudiando aquí y quería ver el ambiente. Unos pasos más, y otras dos candidatas, griegas, sí se van a presentar, y creen estar preparadas para examinarse en español, pero no para ofrecernos su testimonio.Muchos candidatos al MIR de hoy vienen de fuera; Brian (Ecuador), Marcela y Sandra (Perú), y Erika y Jennifer (Venezuela) son algunos ejemplos. Algunos recién aterrizados para hacer el MIR, como Brian, que hizo la carrera en la Universidad de Guayaquil y se ha preparado el MIR "a distancia". Ha estudiado mucho, "aunque he seguido trabajando, y después de trabajar, estudiando toda la noche y durmiendo tres horas, pero ojalá que tenga fruto". Ese fruto que espera lograr Brian es el acceso a reumatología o hematología; "tengo algunas opciones, pero esas son las dos prioritarias".  MIR 2025: "Los nervios eran peores en los simulacros", Todas las imágenes del examen MIR, FIR y EIR 2025, Examen MIR, FIR, EIR 2025: más de 32.000 aspirantes se presentan hoy a las pruebas FSE Marcela también ha preparado el MIR a distancia, primero, y está en España desde junio para una preparación "presencial con la academia CTO", tras hac Varios candidatos al MIR 2025 son extranjeros. La mayoría se han formado en sus países de origen y esperan al resultado del examen para decidir si se quedarán a ejercer en España. Off Cristina G. Real Off

Ene 26, 2025 - 13:20
 0
Venezuela, Perú, Grecia, Ecuador... extranjeros por el MIR
MIR
cristinareal
FSE

A las puertas de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, de Madrid, todos los candidatos al MIR parecen un poco perdidos al llegar, hasta que se encuentran con amigos o preparadores. Una de las primeras en aparecer ni siquiera habla español, y en inglés explica que no viene a examinarse, pero está estudiando aquí y quería ver el ambiente. Unos pasos más, y otras dos candidatas, griegas, sí se van a presentar, y creen estar preparadas para examinarse en español, pero no para ofrecernos su testimonio.

Muchos candidatos al MIR de hoy vienen de fuera; Brian (Ecuador), Marcela y Sandra (Perú), y Erika y Jennifer (Venezuela) son algunos ejemplos. Algunos recién aterrizados para hacer el MIR, como Brian, que hizo la carrera en la Universidad de Guayaquil y se ha preparado el MIR "a distancia". Ha estudiado mucho, "aunque he seguido trabajando, y después de trabajar, estudiando toda la noche y durmiendo tres horas, pero ojalá que tenga fruto". Ese fruto que espera lograr Brian es el acceso a reumatología o hematología; "tengo algunas opciones, pero esas son las dos prioritarias". 

MIR 2025: "Los nervios eran peores en los simulacros", Todas las imágenes del examen MIR, FIR y EIR 2025, Examen MIR, FIR, EIR 2025: más de 32.000 aspirantes se presentan hoy a las pruebas FSE
Marcela también ha preparado el MIR a distancia, primero, y está en España desde junio para una preparación "presencial con la academia CTO", tras hac
Varios candidatos al MIR 2025 son extranjeros. La mayoría se han formado en sus países de origen y esperan al resultado del examen para decidir si se quedarán a ejercer en España. Off Cristina G. Real Off