Acciones de Wall Street suben tras los resultados corporativos, su mayor alza desde 2018

Los resultados corporativos han sido un catalizador confiable del ánimo en Wall Street.

Ene 27, 2025 - 23:27
 0
Acciones de Wall Street suben tras los resultados corporativos, su mayor alza desde 2018

Con la incertidumbre que gira en torno a las perspectivas de inflación y tasas de interés, ha habido un catalizador confiable que ha mantenido en alto el ánimo de Wall Street: los resultados corporativos de Estados Unidos.

Las empresas estadounidenses que superaron las estimaciones de ganancias de los analistas están viendo saltos inusualmente grandes en sus acciones poco después, una señal de que la última serie de informes de ganancias está brindando una dosis de confianza a los operadores, incluso cuando las políticas esperadas del presidente Donald Trump y la dirección de la Reserva Federal (Fed) arrojan dudas sobre el poder de permanencia del repunte del mercado de valores.

Las acciones de los miembros del índice S&P 500 que informaron ganancias más fuertes de lo esperado en el trimestre más reciente superaron al índice de referencia en un promedio de 1.5 por ciento dentro del día posterior a los resultados, según datos compilados por Bloomberg Intelligence.

Hasta ahora, solo las que representan aproximadamente una quinta parte de la capitalización de mercado del S&P 500 han publicado sus resultados. Pero si la tendencia se mantiene, sería la mejor reacción posterior a la publicación de resultados desde 2018, según muestran los datos compilados por Bloomberg Intelligence.

“Se puede sentir que el mercado suspira aliviado con cada informe que presenta un panorama positivo para el entorno de ganancias de 2025”, dijo Keith Buchanan, gerente de cartera sénior de GLOBALT Investments.

¿Qué empresas tuvieron ganancias en Wall Street?

Entre los que obtuvieron los mayores beneficios por sus buenos resultados se encontraba Netflix, que subió casi 10 por ciento después de registrar el mayor aumento trimestral de suscriptores de su historia.

JPMorgan Chase & Co. y Goldman Sachs se dispararon gracias a sus buenas cifras, junto con sus pares megabancos, mientras que las acciones de Delta Air Lines subieron después de que el beneficio trimestral de la aerolínea superara las estimaciones de los analistas y ofreciera unas perspectivas optimistas para 2025.

Los sólidos resultados son un impulso muy necesario para las acciones estadounidenses después de que el S&P 500 cotizara lateralmente durante gran parte de enero, mientras Wall Street reducía las expectativas de recortes de las tasas de interés este año y la posibilidad de una guerra comercial global instigada por Trump nublaba las perspectivas. Eso está agravando la angustia por las valoraciones ya elevadas, en particular para las acciones tecnológicas que han repuntado gracias a las grandes esperanzas en la inteligencia artificial.

Con los resultados de algunas de las empresas denominadas Siete Magníficas (Apple, Meta, Tesla y Microsoft), parte de esa preocupación se ha ido acumulando a medida que los analistas reducen las expectativas de ganancias para los próximos trimestres. Eso refleja el cambio más amplio en Wall Street, donde el impulso de las ganancias esperadas (una relación entre las estimaciones de ganancias por acción al alza y a la baja para el S&P 500 durante el próximo año) ha estado rondando territorio negativo, según los datos de BI.

Si bien no es inusual ver a los analistas reducir las previsiones de ganancias al comienzo de la temporada de resultados, podría ser una señal temprana de un cambio de sentimiento. El impulso de revisión neta para el crecimiento de las ganancias por acción durante el próximo año disminuyó durante 15 semanas consecutivas para el S&P 500, el período más largo desde principios de 2023, según BI.

Pero al menos los resultados del último trimestre han eclipsado las preocupaciones sobre lo que está por venir. La serie de resultados positivos, combinada con un discurso de imposición de aranceles menos agresivo por parte de Trump, ayudó a impulsar al S&P 500 a su segunda ganancia semanal consecutiva.

“Eso es algo en lo que podemos confiar cuando es más difícil tener confianza en dónde estará la política monetaria, dónde estará la inflación y dónde estarán los aranceles”, dijo Michael O’Rourke, estratega jefe de inversiones de JonesTrading.

El avance se pondrá a prueba la próxima semana, que marca el tramo más activo de esta temporada de ganancias, con compañías que representan casi el 40 por ciento de la capitalización de mercado del S&P 500 programadas para informar resultados.

Es probable que esto abra una brecha mayor entre los ganadores y los perdedores. La acción promedio del S&P 500 se ha movido aproximadamente 5.5 por ciento en cualquier dirección, por encima del movimiento implícito de alrededor del 3.9 por ciento que reflejan los mercados de opciones, según datos de Citigroup. De cara a la temporada de informes, los estrategas de Bank of America Corp. predijeron que las empresas estadounidenses podrían experimentar sus mayores oscilaciones registradas.

“Cabe destacar que la volatilidad de los resultados no ha sido simplemente un factor de mayor volatilidad macroeconómica”, escribió Vishal Vivek, estratega de la mesa de operaciones de Citigroup, en una nota a los clientes. En cambio, es una función de los inversores que se están volviendo más exigentes en “un entorno de selección de acciones cada vez más atractivo”.