Avances y desafíos de la construcción española en el informe BIM 2024 de buildingSMART
El reciente ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, divulgado por buildingSMART Spain, ha arrojado luz sobre los progresos y desafíos de la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción en España durante la última década. Según el documento, ha habido un notable incremento en la implementación de […]
El reciente ‘Informe de Situación BIM en España 2024’, divulgado por buildingSMART Spain, ha arrojado luz sobre los progresos y desafíos de la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en el sector de la construcción en España durante la última década. Según el documento, ha habido un notable incremento en la implementación de esta tecnología, evidenciado por el hecho de que casi un 12% de las licitaciones públicas actualmente requieren su uso, mientras que el 32% de las organizaciones han incorporado BIM en sus procesos.
A pesar de estos avances, el informe subraya un obstáculo persistente: la falta de personal cualificado. Este déficit de formación especializada impide que las empresas aprovechen al máximo las ventajas que ofrece BIM, tales como la mejora en la eficiencia de los proyectos y la reducción de costes. Para abordar esta problemática, diversas instituciones educativas y centros de formación han tomado medidas para intensificar la oferta de programas de capacitación en BIM.
Un ejemplo destacado es el centro colaborador universitario butic, que celebra su quinto aniversario con el lanzamiento de un ambicioso programa de becas. Estas ayudas financieras, que pueden alcanzar hasta los 8.000 euros, constituyen un 80% del coste de sus másteres en BIM y Visualización 3D. Esta iniciativa busca democratizar el acceso a una formación de calidad y reducir la carencia de profesionales cualificados en el mercado.
Asimismo, el informe destaca las variaciones regionales en la adopción de BIM, con Cataluña destacándose como la región líder en este aspecto. Sin embargo, aún persisten retos significativos, tales como los costes asociados a la implementación de BIM y la necesidad de estandarizar los procesos. No obstante, el futuro de BIM en España se presenta esperanzador, gracias a una creciente incorporación en proyectos de construcción y un mayor reconocimiento de sus beneficios en cuanto a sostenibilidad y eficiencia.