Caputo recibe a la Mesa de Enlace: cuándo y con qué agenda
El encuentro será a las 15 en el Palacio de Hacienda y contará con la presencia de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, presidente de Coninagro.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá mañana con los principales referentes del sector agropecuario para trabajar en una agenda conjunta. El encuentro será a las 15 en el Palacio de Hacienda y contará con la presencia de Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA); y Lucas Magnano, presidente de Coninagro.
Los dirigentes rurales mantienen reuniones previas para definir los puntos que presentarán ante el ministro. Entre los principales reclamos del sector se encuentra la rebaja temporal de retenciones, que buscan convertir en una medida permanente, y la situación de las economías regionales, para las que esperan más medidas de alivio.
El 23 de enero, el Gobierno anunció la eliminación de retenciones a las economías regionales y la reducción de los derechos de exportación para todos los cultivos hasta junio. Según el Consejo Agroindustrial Argentino, la reciente modificación de las retenciones "generará un impacto significativo en las exportaciones, incentivando una mayor comercialización de los stocks, especialmente durante el primer semestre del año".
El organismo estimó que las exportaciones agroindustriales podrían alcanzar los 98,1 millones de toneladas, con un crecimiento interanual del 11%. En términos de valor, se proyecta que las ventas al exterior alcancen los u$s 47.954 millones, lo que representaría un incremento de u$s 1.738 millones respecto a la estimación previa a la medida.
Este crecimiento respondería, en gran parte, a la comercialización de stocks acumulados, con un volumen adicional de ventas concentrado en el primer y segundo trimestre del año.