Confirmado: ARCA embargará las cuentas bancarias y tarjetas de quienes no cumplan estos requisitos
El organismo tributario controlará y limitará a los contribuyentes considerados "no confiables".
![Confirmado: ARCA embargará las cuentas bancarias y tarjetas de quienes no cumplan estos requisitos](https://www.cronista.com/files/image/1069/1069794/67a0ccca1cffa_800_!.png?s=c3d1e98e4859fbe35b3bd11d54134b2a&d=1738897200#)
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), ex AFIP, junto con el Banco Central, informaron que embargarán las cuentas bancarias de los contribuyentes que no cumplan con las obligaciones impositivas y tarjetas de crédito de los contribuyentes incluidos en la lista de "no confiables".
La nueva normativa tiene como objetivo tener un mayor control sobre las operaciones sospechosas de los contribuyentes y detectar evasores.
ARCA: qué cuentas bancarias y tarjetas serán embargadas por irregularidades
A través de la Comunicación A 8144/2024, ARCA y el Banco Central informaron que restringirán los medios de pagos de los titulares cuyos CUIT estén incluidos en la base de datos de contribuyentes no confiables.
La medida aplica para el uso de tarjetas de crédito, débito y prepagas. A su vez, incluirá las transacciones, pagos con billeteras virtuales y pagos con código QR.
En la misma línea, podrán embargar las cuentas de quienes no cumplan con las obligaciones impositivas correspondientes.
La medida fue impulsada por el Gobierno con el objetivo de garantizar un mayor control en las operaciones sospechosas. Los motivos por los que el organismo fiscal puede restringir el uso son los siguientes:
- Inconsistencias tributarias,
- Falta de documentación respaldatoria,
- Imposibilidad de verificar la legitimidad de las operaciones.
La medida no solo aplicará a consumidores, sino que también a los comercios, ya que no podrán recibir cobros.
ARCA: ¿cómo impacta esta medida a los comercios y a los contribuyentes?
La medida implica que los procesadores de pagos como los POS de los comercios bloqueen pagos de tarjetas de crédito y débito de los contribuyentes en la lista de ARCA.
En la misma línea, significa que los consumidores deberán consultar de forma periódica su estado tributario para garantizar el éxito de las operaciones comerciales.
ARCA: cómo regularizar la situación fiscal y salir de la lista de no confiables
La lista de contribuyentes no confiables incluye a quienes presenten irregularidades en nóminas de trabajadores ficticios, de calidad o condiciones que se exteriorizan en las declaraciones juradas.
Para regularizar la situación se deberá seguir estos pasos:
- Ingresar a la página oficial de ARCA mediante este link,
- Ir a la sección "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial",
- Realizar la presentación digital.
El fisco analizará el caso y la decisión será comunicada mediante el domicilio fiscal electrónico declarado.