Ecuador celebra elecciones este domingo
Las encuestas dan la victoria al actual presidente que podría reafirmarse en el cargo en segunda vuelta electoral.
Ecuador celebra elecciones generales este domingo para decidir si Daniel Noboa, su actual presidente, continúa con su mandato o si la opositora, Luisa González, se hace con la silla presidencial.
- Toque de queda. Los comicios se celebran en pleno “estado de excepción”, decretado el pasado 2 de enero por Noboa. Por este motivo, hay toque de queda en Ecuador que comienza a las 22:00 horas y termina a las 5:00.
Contexto. Noboa fue elegido presidente de Ecuador en octubre de 2023 con el 52% de los votos tras unas elecciones anticipadas convocadas por Guillermo Lasso, el entonces líder del país.
- Con el país bajo una grave crisis de seguridad y Lasso envuelto en un escándalo de corrupción, el entonces presidente decidió disolver la Asamblea Nacional (el Parlamento ecuatoriano). La decisión implicó adelantar las elecciones, unos comicios en los que Noboa resultó electo para ocupar el cargo los 18 meses que restaban al mandato de Lasso.
Detalles del proceso electoral. En la cita de este domingo los ecuatorianos están llamados a elegir al presidente y vicepresidente de Ecuador, a 151 representantes de la Asamblea Nacional y a cinco para el Parlamento, apunta EFE.
- La jornada electoral estará supervisada por la misión de observadores de la Organización de los Estados Americanos (OEA). En total, se han desplegado 88 coordinadores regionales en 20 provincias de Ecuador y en cinco ciudades del exterior para supervisar el proceso.
Los candidatos. Los principales candidatos a las elecciones generales de este domingo son:
- El actual presidente de Ecuador, Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN). El empresario e hijo del magnate Álvaro Noboa, que fue cinco veces candidato presidencial, se convirtió en el presidente más joven de la historia de Ecuador al hacerse con la silla presidencial a los 35 años de edad.
- La opositora Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, una formación que se presenta como “la organización que da continuidad a la lucha iniciada por el Gobierno de Rafael Correa”. Si gana las elecciones, se convertirá en la primera mujer en ocupar la silla presidencial. González es abogada y ex asambleísta progresista y ocupó varios cargos dentro de la administración de Correa.
¿Qué dicen las encuestas? Los datos publicados por la organización Consejo de las Américas (AS/COA) ratifican en la presidencia al actual dirigente, quien obtendría el 38,1% de los votos en las elecciones de este domingo, y mantienen en segundo puesto a Luisa González con un 32% de los apoyos de Ecuador. Ipsos también le da la victoria a Noboa con el 45,3% de los votos y otorga a Luisa González el 31,3%.
- Primera vuelta. Para ganar en primera vuelta, un candidato debe obtener más del 50% de los votos válidos o ganar al menos el 40% y estar 10 puntos por delante de su rival más cercano, explica Reuters.
Multas por no votar. Los centros habilitados para el voto estarán abiertos desde las 7:00 horas hasta las 17:00 horas. No acudir a votar este domingo puede suponer una sanción del 10% del salario base en Ecuador (actualmente de 470 dólares), una medida que “busca reforzar la participación ciudadana”, recoge el medio ecuatoriano Eluniverso. Fuentes
- Reuters
- EFE
- Eluniverso
- OEA
- Comunicado del gobierno de Ecuador
- Consejo de las Américas
- Ipsos