El Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola tras las masivas protestas contra el desahucio de Josep Torrent

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la compra de la Casa Orsola, según han informado en un comunicado de este viernes por la mañana.

Feb 7, 2025 - 10:33
 0
El Ayuntamiento de Barcelona compra la Casa Orsola tras las masivas protestas contra el desahucio de Josep Torrent

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la compra de la Casa Orsola, convertida en un símbolo de la lucha por la vivienda, según han informado este viernes. Ha indicado que se habría llegado a un principio de acuerdo conjuntamente con la entidad del Tercer Sector Hábitat 3 para dicha compra a través de una fórmula social colaborativa. Esta operación llega después de que una multitudinaria concentración vecinal paralizara -por segunda vez- el desahucio del primer vecino de la finca, Josep Torrent, cuyo lanzamiento se pospuso para el 18 de febrero, y tras un proceso de mediación, encargado al Sindíc de Greuges, para encontrar una solución.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni; junto a la presidenta de Hábitat3, Carme Trilla; la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet; el síndic de Greuges de Barcelona, David Bondia; y el comisionado de Vivienda, Joan Ramon Riera; explicarán los detalles de la compra en una rueda de prensa este viernes a las 11 horas en el Ayuntamiento de la ciudad.

"Se ha hecho a espaldas de los vecinos"

La portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha celebrado la adquisición del inmueble por parte del consistorio barcelonés, aunque ha afeado que se haya hecho "a espaldas de los vecinos".

"Nos hemos levantado con la noticia como vosotros, y aunque es una victoria y lo celebramos, pensamos que esto no hubiera ocurrido si la gente no hubiera salido a la calle, y creo que esta victoria también puede esconder detalles más oscuros", ha dicho en una entrevista de este viernes en TV3 tras el anuncio.

Asimismo, ha señalado que hace tiempo que el Partido Socialista, de la mano de la presidenta de Hàbitat 3, Carme Trilla, quieren "desballestar" la norma del 30%, lo que, a su juicio, es hacer exactamente lo que quieren las constructoras y la patronal inmobiliaria.

También ha criticado que Collboni quede como "el héroe de la vivienda" con esta operación y ha afirmado que, una vez se produzca la compra, las órdenes de desahucio quedan anuladas. En referencia a la defensa del derecho a la vivienda, ha anunciado que "evidentemente" quieren volver a convocar una movilización.

El propietario denunció "insultos y ataques"

En una carta, avanzada el lunes por 'Nació Digital', el propietario de la finca, Albert Ollé, abrió la puerta a vender la finca tras haber denunciado "insultos y ataques". "Paradójicamente, cuando esto ocurra, es posible que se encuentren con un auténtico buitre que no tendrá ningún interés en preservar el patrimonio ni en llegar a acuerdos", escribió, y añadió que su intención era "mantener de forma sostenible un edificio modernista que forma parte de la historia de Barcelona".

Tras el anuncio de mediación hecho por el alcalde, entre la propiedad, los inquilinos y las entidades, el Sindicat de Llogateres negó que se hubiera empezado a negociar con Ollé. "Somos conscientes de que el Síndic de Greuges de Barcelona está haciendo esfuerzos por establecer una negociación entre las partes a través de su mediación, pero desmentimos que en este momento exista una negociación con las partes implicadas", aseguraron.

(Habrá ampliación...)