El hermano de Sánchez intenta impedir sin éxito la investigación al asesor de Moncloa a su servicio
Beatriz Biedma, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz que dirige la investigación sobre el hermano de Pedro Sánchez, tumba el intento de su defensa para impedir la investigación al asesor de Moncloa que reveló OKDIARIO. Se trata de Luis Carrero, un trabajador adscrito a Presidencia del Gobierno que se dedica a … Continuar leyendo "El hermano de Sánchez intenta impedir sin éxito la investigación al asesor de Moncloa a su servicio"
Beatriz Biedma, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz que dirige la investigación sobre el hermano de Pedro Sánchez, tumba el intento de su defensa para impedir la investigación al asesor de Moncloa que reveló OKDIARIO. Se trata de Luis Carrero, un trabajador adscrito a Presidencia del Gobierno que se dedica a impulsar los proyectos de David Sánchez en la Diputación de Badajoz. Uno de estos planes de óperas fue Operegrina, que fue agilizado por el propio Ejecutivo que dirige Pedro Sánchez. El asesor de Presidencia aparecía en los correos electrónicos aportados al sumario dirigiéndose al músico como «querido hermanito».
La juez pidió el pasado mes de enero a la Presidencia del Gobierno que «a la mayor brevedad» posible le informase sobre los puestos que haya ocupado Luis Carrero en esa institución, los contratos laborales firmados, su fecha de inicio y final, y el motivo y fecha de la extinción de su relación laboral. Lo hizo tras la declaración del hermano de Sánchez en sede judicial el pasado 9 de enero en la que aseguró que trabajaba habitualmente, como jefe de la Oficina de Artes Escénicas, con Ángel Seco López y Luis Carrero Pérez.
La juez de Badajoz incide en que en las declaraciones de los investigados se les preguntó por estas cuestiones, especificándose los correos de los que se deduce su relación personal y directa con el hermano de Sánchez. Los correos electrónicos intervenidos por la UCO, además, revelan que mantuvo comunicación con estas personas mucho antes de que apareciesen en el Organigrama de la Diputación de Badajoz.
En este sentido, la juez solicitó que se aportase la documentación relativa a la creación y adjudicación de dichos puestos, pidiendo también los contratos que vinculen a Javier González Pereira con el Proyecto Ópera Joven y los informes justificativos para la contratación del mismo. González Pereira también apoyaba la labor del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación.
«Déficit de motivación»
La defensa de David Sánchez interpuso un recurso contra la decisión judicial alegando que existía «déficit palmario de motivación en lo relativo a la concreción de aquellos indicios que justificarían lo que viene a constituir, de facto, una evidente ampliación de los contornos de la investigación inicialmente asumida por estas Diligencias Previas». La juez responde que, como ya se ha destacado en anteriores resoluciones, el objeto del proceso penal no siempre se encuentra plenamente delimitado en el momento en que el proceso penal comienza.
«A medida que avanza la investigación, la realidad objeto del proceso se va conociendo más y mejor y va poniéndose de relieve con mayor precisión, el objeto del proceso, pues constituirían un paso más destinado a la finalidad de satisfacer las preferencias personales del David Sánchez, al que no solamente se le habría creado el puesto a su medida y se habrían ido modificando sus funciones según sus peticiones, sino que, además, se habría contratado a personas de su confianza para auxiliarle en el desempeño de las mismas», concluye tajante la juez en el auto recogido por OKDIARIO.
Documentación
La defensa del hermano de Sánchez también ha tratado que la juez reconsidere su petición de recabar más documentación relativa a su puesto de trabajo en la Administración pacense. La juez acordó mediante providencia el pasado 20 de enero que se pidiera a la Delegación de Cultura, Deporte y Juventud de la Diputación de Badajoz la documentación relativa a creación y adjudicación de los puestos de trabajo vinculados al hermano de Sánchez, David Sánchez.
Según un auto, fechado a 4 de febrero de 2025 y recogido por OKDIARIO, la juez desestima la petición de su abogado Emilio Cortés de frenar la solicitud de información. La juez Beatriz Biedma argumenta que «la petición de la documentación tenía como finalidad la necesidad de conocer el contenido del puesto adjudicado a David Sánchez y el desempeño del mismo, lo que incluye sin duda alguna las personas que colaboran directamente con él».
Y prosigue: «Por ello se hace necesario examinar la documentación relativa a la creación y adjudicación de dichos puestos, sin que ello suponga ninguna utilización ilegítima de los correos —recuérdese que únicamente corporativos— intervenidos, ni una improcedente ampliación de los contornos de la investigación». La investigación sobre David Sánchez continua.