Kia espera crecer en España y eleva su previsión de ventas un 5% hasta los 60.000 vehículos en 2025
Kia espera crecer en España y eleva su previsión de ventas un 5% en 2025 hasta alcanzar las 60.000 operaciones comerciales, a pesar de las incertidumbres a las que se enfrenta el mercado. El fabricante automovilístico surcoreano cerró 2024 con 57.105 unidades, lo que supondría sumar a su cartera 3.000 matriculaciones más en este ejercicio … Continuar leyendo "Kia espera crecer en España y eleva su previsión de ventas un 5% hasta los 60.000 vehículos en 2025"
Kia espera crecer en España y eleva su previsión de ventas un 5% en 2025 hasta alcanzar las 60.000 operaciones comerciales, a pesar de las incertidumbres a las que se enfrenta el mercado. El fabricante automovilístico surcoreano cerró 2024 con 57.105 unidades, lo que supondría sumar a su cartera 3.000 matriculaciones más en este ejercicio ante la llegada de nuevos modelos como EV3, EV4 -propulsados por motores 100% eléctricos-.
Así lo ha señalado Eduardo Dívar, director general de Kia en España, en la presentación de los resultados comerciales de la marca en 2024, año en el que se ha posicionado como sexta marca de mercado español, con una penetración del 5,9% y segunda en ventas de coches electrificados, con una penetración del 8,3%.
En ventas a particulares, Kia cerró el año 2024 con 33.561 unidades, con una cuota de mercado del 7,7% y cuarta posición del ranking de marcas. En el canal de empresa se vendieron 14.158 unidades, con una penetración del 3,9% y en el canal de rent a car 9.386 unidades, con una cuota del 5,6%.
El fabricante automovilístico dio un importante paso adelante en su proceso de electrificación en 2024 con 41.017 matriculaciones, lo que se traduce en un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En concreto, las ventas de coches electrificados supusieron en 2024 un 72% del total de las operaciones de Kia, con un incremento de 11 puntos porcentuales respecto a 2023 al matricular 2.416 híbridos enchufables -cuota del 4,2% en esta tecnología- y 2.668 vehículos eléctricos -una cuota del 4,9%-.
EV3, el rey eléctrico
Respecto al 2025, Kia prevé matricular unos 7.000 coches 100% eléctricos, lo que permitirá a la compañía cumplir con el objetivo impuesto desde la central en Europa para alcanzar los objetivo de emisiones de CO2 de Bruselas y no pagar multas. Unos números que el fabricante automovilístico espera conseguir con el nuevo Kia EV3, un SUV compacto de 436 kilómetros de autonomía por menos de 30.000 euros, que se ha convertido en el más vendido en el mes de enero de su categoría.
No obstante, el director general de Kia en España ha confesado que si «el Gobierno no pone con carácter urgente un plan de incentivos para el coche eléctrico, tras el fin del Moves III en el mes de enero, la situación de la electromovilidad en España se dificultará».
Ventas de Kia para 2025
La previsión de Kia para 2025 es alcanzar las 60.000 operaciones comerciales, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior, mientras espera que el mercado se mantenga con 1.065.163 unidades, lo que supone un leve aumento en relación con 2024. Aunque, el fabricante surcoreano baraja otros escenarios, por un lado, el pesimista con tan sólo 850.000 matriculaciones y, por otro lado, el optimista con 1.150.000 matriculaciones en 2025.
En cuanto a la rentabilidad de los concesionarios, Kia prevé alcanzar un rendimiento del 2,1%, lo que supondría incrementar 0,6 puntos la registrada en 2024, que fue del 1,5%. Una cifra elevada si la comparamos con la media del sector que cerró el año con un 1,1%.
Respecto a las ventas totales, el fabricante automovilístico prevé alcanzar 3,22 millones de unidades en 2025, lo que se traduce en un 4,1% más que en el mismo periodo del año anterior ante la llegada de los nuevos modelos: Kia EV4, EV5, la renovación de varios modelos de la gama y también llegará el Kia PV5, un comercial 100% eléctrico.