El precio de la luz baja hoy: esta es la mejor hora para poner la lavadora

Los clientes cuyo contrato de la luz está vinculado a la tarifa regulada encontrarán hoy tramos de horas en los que el precio se dispara más allá de los 300 euros MWh.

Feb 7, 2025 - 10:33
 0
El precio de la luz baja hoy: esta es la mejor hora para poner la lavadora

El precio de la luz este viernes 7 de febrero desciende levemente tras un jueves en el que la tarifa energética estuvo disparada, por encima de los 200 euros de media el megavatio/hora. Esto supone hoy un alivio para los clientes cuyo contrato está vinculado a la tarifa regulada. Aún así, en ningún momento de la jornada costará menos de 100 euros megavatio hora (MWh) utilizar alguno de los electrodomésticos que más consumen, como por ejemplo la lavadora.

En esta ocasión se puede hablar de horas prohibitivas a lo largo de la jornada porque el precio se dispara e incluso llega a acercarse a los 300 euros. Ese será el momento que se debería evitar en un intento de ahorrar en la factura mensual.

Por contra, habrá momentos en los que la energía será notablemente más barata, por lo que serán horas indicadas para hacer un mayor uso energético a menor coste.

Precio de la luz del viernes 7 de febrero por horas

En concreto, el denominado 'pool' registrará este viernes su precio más caro de 271.1 €/MWh en la franja de 19:00 a 20:00 horas, mientras que el precio más barato rodará los 132.5 €/MWh de 14:00 horas a 15:00 horas, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE). De media el día costará 186 €/MWh.

Las horas más caras serán:

  • De 19:00 a 20:00: 271.1 €/MWh (el precio más alto del día).
  • De 20:00 a 21:00: 265.0 €/MWh.
  • De 18:00 a 19:00: 259.1 €/MWh.

Las horas más baratas serán:

  • De 14:00 a 15:00: 132.5 €/MWh (el precio más bajo del día).
  • De 03:00 a 04:00: 140.0 €/MWh.
  • De 16:00 a 17:00: 141.6 €/MWh.

Este es el listado completo por franjas horarias

  • 00:00 - 01:00 → 162.7 €/MWh
  • 01:00 - 02:00 → 146.7 €/MWh
  • 02:00 - 03:00 → 146.4 €/MWh
  • 03:00 - 04:00 → 140.0 €/MWh
  • 04:00 - 05:00 → 141.0 €/MWh
  • 05:00 - 06:00 → 141.5 €/MWh
  • 06:00 - 07:00 → 149.5 €/MWh
  • 07:00 - 08:00 → 175.8 €/MWh
  • 08:00 - 09:00 → 228.6 €/MWh
  • 09:00 - 10:00 → 206.1 €/MWh
  • 10:00 - 11:00 → 223.8 €/MWh
  • 11:00 - 12:00 → 212.2 €/MWh
  • 12:00 - 13:00 → 205.5 €/MWh
  • 13:00 - 14:00 → 200.1 €/MWh
  • 14:00 - 15:00 → 132.5 €/MWh
  • 15:00 - 16:00 → 137.4 €/MWh
  • 16:00 - 17:00 → 141.6 €/MWh
  • 17:00 - 18:00 → 161.3 €/MWh
  • 18:00 - 19:00 → 259.1 €/MWh
  • 19:00 - 20:00 → 271.1 €/MWh
  • 20:00 - 21:00 → 265.0 €/MWh
  • 21:00 - 22:00 → 252.7 €/MWh
  • 22:00 - 23:00 → 187.1 €/MWh
  • 23:00 - 24:00 → 175.3 €/MWh

Los electrodomésticos que más luz consumen

En días así los clientes con contrato vinculado a la tarifa regulada buscan más que nunca ese momento en el que poder hacer uso de los electrodomésticos que más consumen intentando ahorrar. Por motivos obvios, la nevera se trata del electrodoméstico que más energía consume, ya que debe permanecer en funcionamiento los 365 días del año, las 24 horas.

Aunque no se trata del electrodoméstico que más consume por hora, sí que termina siendo el que más gasto genera mensualmente. Supone en torno al 20% de la factura eléctrica, con más de 500 kWh anuales de gasto. En estas fechas, además, puede estar más cargada por las comidas familiares y esto se nota en el consumo.

Otro de los electrodomésticos imprescindibles de cualquier hogar, es también uno de los que más gasto origina. La lavadora de media, está en funcionamiento unas 30 horas mensuales, lo que acaba suponiendo un 10% de la factura eléctrica. No obstante, sus consumos pueden variar en función del uso de agua caliente, de programas largos o altos centrifugados, que pueden disparar el consumo energético.

El lavavajillas completa el podio de los tres electrodomésticos que mayor consumo energético suponen en los hogares, con una media que se sitúa en torno al 8% del coste total de la factura de la luz. Ligeramente inferior al consumo de la lavadora, si bien, al igual que sucede en esta, también influyen factores como los programas de lavado utilizados o su eficiencia energética.

Cómo funciona la factura de la luz

A todos estos precios hay que sumar, además, los costes fijos existentes para el consumidor eléctrico por peajes, cargos y ajustes de sistema.

El 'pool' no representa exactamente el importe final en el precio de la luz para un consumidor acogido a la tarifa regulada, ya que con la entrada en 2024 se adoptó un nuevo método de cálculo del PVPC, que incorpora una cesta de precios a medio y largo plazo para evitar las fuertes oscilaciones, sin perder las referencias de precios a corto plazo que fomentan el ahorro y el consumo eficiente.

De esta manera, la proporción de vinculación con el precio del 'pool' se irá reduciendo progresivamente, para incorporar las referencias de los mercados de futuros, de modo que éstos representen el 25% en 2024, el 40% en 2025 y el 55% a partir de 2026.