España busca apoyos en la UE para salvar la multa a las low cost

Las aerolíneas de bajo coste sancionadas con 179 millones de euros (Ryanair, Vueling, Volotea, Easyjet y Norwegian) confían en salir airosas de la batalla que mantienen con el Ministerio de Consumo (Bruselas pide explicaciones a España por la multa millonaria a las low cost). Según ha podido saber Preferente, la decisión de la Dirección General […]

Feb 6, 2025 - 10:47
 0
España busca apoyos en la UE para salvar la multa a las low cost

Las aerolíneas de bajo coste sancionadas con 179 millones de euros (Ryanair, Vueling, Volotea, Easyjet y Norwegian) confían en salir airosas de la batalla que mantienen con el Ministerio de Consumo (Bruselas pide explicaciones a España por la multa millonaria a las low cost).

Según ha podido saber Preferente, la decisión de la Dirección General de Movilidad y Transportes de la Unión Europea de pedir explicaciones a España, paso previo a la apertura de un expediente de infracción, ha insuflado optimismo a unas aerolíneas que defienden que la multa millonaria del Gobierno español contradice la legislación europea, que da libertad a las empresas para para establecer sus políticas tarifarias.

A expensas de lo que suceda con el paso dado por Bruselas, que requerirá al Ejecutivo español información para determinar si está incumpliendo las normas de la Unión Europea, las aerolíneas afectadas siguen adelante con sus respectivos recursos judiciales que presentarán ante la Audiencia Nacional.

Por su parte, el Gobierno de Pedro Sánchez, lejos de quedarse de brazos cruzados, está intentando recabar apoyos a nivel europeo. Fuentes conocedoras de la situación consultadas por este periódico afirman que los departamentos que dirigen Pablo Bustinduy (Consumo) y Óscar Puente (Transportes) estarían tratando de convencer a los ministros de otros Estados miembros para que ejecuten actuaciones similares a la acometida por España.

En este sentido, el ministro Bustinduy ha asegurado que “hay autoridades de consumo que están estudiando el caso español, que ha sido pionero con la posibilidad de replicarlo y también con asociaciones de consumidores europeas que nos han expresado también su apoyo en esta materia”.

El 22 de noviembre de 2024, España ratificó la multa millonaria a las cinco compañías mencionadas por cobrar el equipaje de mano. La peor parte se la llevó Ryanair, sancionada con 107,7 millones de euros, el 60,23% del total. Le siguen Vueling con 39,2 millones (21,94%) e Easyjet con 29 millones (16,26%). Volotea y Norwegian fueron multadas con 1.189.000 euros (0,66%) y 1.610.001 euros (0,90%), respectivamente (Ratificado: multa de 179 millones a las low cost por cobrar el equipaje de mano).