Esta planta te dará flores todo el año y apenas necesita mantenimiento: beneficios y desventajas de la lantana
A pesar de que los geranios y las petunias han conquistado nuestras terrazas y balcones desde hace décadas, existen otras plantas que pueden ofrecernos ventajas similares y son menos conocidas. Y es que si buscas una planta vibrante, resistente y de fácil mantenimiento para tu hogar, la lantana es una excelente opción. Esta planta, originaria de regiones tropicales y subtropicales de América y África, ha ganado popularidad en jardines y terrazas gracias a su capacidad para florecer durante casi todo el año y su resistencia a condiciones adversas. Cómo cuidar la lantana en casa La lantana es ideal para quienes desean un jardín colorido sin dedicar demasiado tiempo a los cuidados. Esta planta necesita abundante luz solar. Para que florezca de manera óptima, colócala en un lugar donde reciba al menos seis horas de sol directo al día. Puede cultivarse tanto en macetas como en el suelo del jardín, siempre asegurando que tenga suficiente espacio para expandirse. Imagen: Innocenti & Mangoni piante Una de las grandes ventajas de la lantana es su tolerancia a la sequía. Aunque agradece un riego regular, no es exigente con la humedad. Lo ideal es regarla cuando la tierra esté seca al tacto, evitando los encharcamientos, que pueden propiciar la aparición de hongos y pudrición de raíces. Se adapta a distintos tipos de suelo, aunque prefiere los bien drenados y ligeramente arenosos. No necesita una fertilización constante, pero añadir abono orgánico o fertilizante líquido una vez al mes en primavera y verano potenciará su floración. En Xataka Smart Home Las plantas se me morían por exceso o escasez de riego hasta que descubrí el truco del palito Para mantener su forma y estimular el crecimiento de nuevas flores, es recomendable podarla con cierta frecuencia. Una poda ligera después de cada floración ayudará a que la planta se mantenga compacta y saludable. La lantana ofrece una floración prolongada en climas templados, donde florece prácticamente todo el año. Es una planta resistente que tolera altas temperaturas, sol intenso y períodos de sequía. Sus flores atraen mariposas y abejas, fomentando la biodiversidad en el jardín. Además, no requiere cuidados constantes ni suelos específicos, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento ideal. Aunque es una planta maravillosa, hay algunos aspectos a considerar. En algunas regiones, su rápido crecimiento la ha convertido en una especie invasiva, por lo que es recomendable controlar su expansión mediante la poda. Además, sus hojas y frutos pueden ser tóxicos para mascotas si se ingieren, por lo que conviene ubicarlas fuera de su alcance. Imagen de portada | Universidad de Minnesota En Xataka Smart Home | Siete plantas que no deberías tener en el jardín: son un auténtico peligro - La noticia Esta planta te dará flores todo el año y apenas necesita mantenimiento: beneficios y desventajas de la lantana fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .
A pesar de que los geranios y las petunias han conquistado nuestras terrazas y balcones desde hace décadas, existen otras plantas que pueden ofrecernos ventajas similares y son menos conocidas. Y es que si buscas una planta vibrante, resistente y de fácil mantenimiento para tu hogar, la lantana es una excelente opción.
Esta planta, originaria de regiones tropicales y subtropicales de América y África, ha ganado popularidad en jardines y terrazas gracias a su capacidad para florecer durante casi todo el año y su resistencia a condiciones adversas.
Cómo cuidar la lantana en casa
La lantana es ideal para quienes desean un jardín colorido sin dedicar demasiado tiempo a los cuidados. Esta planta necesita abundante luz solar. Para que florezca de manera óptima, colócala en un lugar donde reciba al menos seis horas de sol directo al día. Puede cultivarse tanto en macetas como en el suelo del jardín, siempre asegurando que tenga suficiente espacio para expandirse.
Una de las grandes ventajas de la lantana es su tolerancia a la sequía. Aunque agradece un riego regular, no es exigente con la humedad. Lo ideal es regarla cuando la tierra esté seca al tacto, evitando los encharcamientos, que pueden propiciar la aparición de hongos y pudrición de raíces.
Se adapta a distintos tipos de suelo, aunque prefiere los bien drenados y ligeramente arenosos. No necesita una fertilización constante, pero añadir abono orgánico o fertilizante líquido una vez al mes en primavera y verano potenciará su floración.
Para mantener su forma y estimular el crecimiento de nuevas flores, es recomendable podarla con cierta frecuencia. Una poda ligera después de cada floración ayudará a que la planta se mantenga compacta y saludable.
La lantana ofrece una floración prolongada en climas templados, donde florece prácticamente todo el año. Es una planta resistente que tolera altas temperaturas, sol intenso y períodos de sequía. Sus flores atraen mariposas y abejas, fomentando la biodiversidad en el jardín. Además, no requiere cuidados constantes ni suelos específicos, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento ideal.
Aunque es una planta maravillosa, hay algunos aspectos a considerar. En algunas regiones, su rápido crecimiento la ha convertido en una especie invasiva, por lo que es recomendable controlar su expansión mediante la poda. Además, sus hojas y frutos pueden ser tóxicos para mascotas si se ingieren, por lo que conviene ubicarlas fuera de su alcance.
Imagen de portada | Universidad de Minnesota
En Xataka Smart Home | Siete plantas que no deberías tener en el jardín: son un auténtico peligro
-
La noticia
Esta planta te dará flores todo el año y apenas necesita mantenimiento: beneficios y desventajas de la lantana
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.