Estado de Florida también contempla crear su propia reserva Bitcoin
Un nuevo proyecto de ley presentado ante el Senado local busca que se inviertan fondos públicos para invertir en Bitcoin y otras criptomonedas, esto en medio del creciente número de estados en EE. UU. que tratan de impulsar iniciativas similares.
![Estado de Florida también contempla crear su propia reserva Bitcoin](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/12/florida-unsplash-min.jpg)
![florida-unsplash](https://diariobitcoin.b-cdn.net/wp-content/uploads/2021/12/florida-unsplash-min-840x594.jpg)
Un nuevo proyecto de ley presentado ante el Senado local busca que se inviertan fondos públicos para invertir en Bitcoin y otras criptomonedas, esto en medio del creciente número de estados en EE. UU. que tratan de impulsar iniciativas similares.
***
- Florida también quiere crear su propio fondo basado en Bitcoin y otras criptomonedas
- Se presentó un proyecto de ley para que el estado pueda destinar fondos públicos para tales fines
- Deja claro que solo se podrá invertir hasta el 10% de los activos disponibles en las cuentas
- Missouri y Kentucky recibieron propuestas similares el día de ayer
Siguen sumándose más estados de EE. UU. a la idea de manejar reservas Bitcoin, ya que en esta oportunidad, Florida recibió un proyecto de ley con el cual se busca que el gobierno regional pueda invertir parte de las reservas en la principal criptomonedas y otras altcoins.
Florida también quiere un fondo Bitcoin
Tal y como indican reportes recientemente publicados, el responsable de esta propuesta es el senador republicano del estado de Florida, Joe Gruters, quien el día de ayer consignó ante el Senado local un proyecto de ley que faculta a la localidad para comenzar a manejar reservas en BTC y otras criptomonedas, empleando fondos públicos con fines de inversión.
Si bien no es la primera vez que el estado realiza algún tipo de inversión en criptomonedas, el proyecto por parte de Gruters vendría a dar mayor formalidad a esta idea, especialmente a la luz del interés por parte de un creciente número de localidades en EE. UU. por querer comenzar a manejar reservas en la moneda digital. Justamente ayer, regiones como Missouri y Kentucky recibieron proyectos de ley que apuntan en esta misma dirección.
De vuelta con Florida, según indica un reporte publicado por The Block, el director financiero estatal, Jimmy Patronis, indicó que para finales del año pasado, el estado manejaba cerca de USD $800 millones en inversiones asociadas a criptomonedas, contemplando la posibilidad de aumentar los niveles de capital en caso de que Donald Trump ganase la presidencia, cosa que ocurrió efectivamente.
Respecto al nuevo proyecto de ley, acá se deja claro que la inversión sería directamente destinada para la adquisición de Bitcoin u otras monedas digitales, y que esta inyección de capital no puede exceder el 10% del total de los fondos de ninguna cuenta estatal empleada. Además, propone que “los fideicomisarios del Consejo Estatal de Administración puedan invertir y reinvertir los fondos disponibles del Fondo Fiduciario del Sistema en Bitcoin… siempre que las inversiones de fondos públicos en Bitcoin estén exentas de ciertos requisitos de seguridad”.
Tengamos presente que estados como Arizona, Wyoming y Massachusetts ya presentaron sus respectivas propuestas, las cuales avanzan en los respectivos congresos locales.
Previo a los ya mencionados, otros seis estados vieron propuestas similares, por lo que localidades como Oklahoma, Texas, Pensilvania, Ohio, New Hampshire y Dakota del Norte ya presentaron sus respectivos proyectos de ley para impulsar la creación de reservas estratégicas en Bitcoin.
Tal y como indicamos en ediciones previas, este interés por reservas estatales en Bitcoin va de la mano con la propuesta originalmente presentada por Donald Trump durante su campaña presidencial, quien entre sus ideas, planteó la necesidad de que EE. UU. tome control de los bitcoins incautados en investigaciones y procesos policiales, y los utilice como base para la creación de su propio fondo, el cual irán nutriendo con más compras a futuro.
Artículo de Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen de Unsplash