Este árbol crece tan rápido como el bambú y sus flores convierten el jardín en un espectáculo de campanillas
Conocida por ser 'la planta de los mil usos', el bambú es una planta perenne de rápido crecimiento capaz de cubrir grandes áreas en poco tiempo, algo que la hace única y llamativa para aquellos espacios que quieren ser cubiertos de vegetación rápidamente. Sin embargo, el bambú carece de una floración vistosa, algo en que le gana la Paulownia, un género de árboles conocido por su rápido crecimiento y su valoración en la industria de la madera. Qué es la Paulownia Originario de Asia, la Paulownia a menudo se compara con el bambú por su velocidad de desarrollo, pero lo que realmente le distingue son sus magníficas flores primaverales. En pocos años, la Paulowinia puede trasformar un jardín seco en un espectáculo de flores de color violeta que llaman la atención a quienes lo contemplan. Por eso, este árbol se convierte en la opción perfecta para aquellos que desean combinar el rápido crecimiento, la estética y la ecología en un mismo espacio. Y es que, la Paulownia puede crecer hasta tres metros al años en condiciones óptimas, alcanzando alturas de hasta 20 metros. En Decoesfera Estas son las tres plantas que deberás plantar en el mes de enero para tener frutos y flores en primavera y verano Su madera es ligera y resistente, por lo que tiene un buen rendimiento en trabajos de carpintería y se utiliza en la fabricaciones de muebles, instrumentos musicales e incluso en la industria aeronáutica. Sus hojas son grandes, de forma triangular o redonda y pueden medir hasta 30 centímetros de largo. Además, el color morado de sus hojas en forma de campanilla hacen de este árbol una maravilla vegetal. Diferencias de la Paulownia y el Bambú Aunque a menudo se comparan ambas especies por su rápido crecimientos, estas dos plantas tienen diferencias notables que las hacen únicas e incomparables. Tipo de planta. Mientras que la Paulownia es un árbol de hoja caduca, se alza orgulloso sobre un solo tronco y tiene un importante ramificación, el bambú es una especie de hierba gigante con mechones de tallos delgados y huecos. Uso principal. La Paulownia es apreciada por su floración y su madera se utiliza a menudo para la decoración o elaboración de muebles. El bambú en cambio es muy popular en la fabricación de textiles. En Decoesfera Enero es el mes para podar tu rosal si quieres que crezca florido y frondoso en primavera: así debes hacerlo Aspecto. La Paulownia ofrece una belleza estacional con sus flores fragantes de color púrpura que aparecen antes de las hojas. Mientras, el bambú proporciona un verdor constante durante todo el año, sin ninguna floración espectacular. Mantenimiento y control. La Paulownia es fácil de controlar, crece rápidamente pero no se propaga descontroladamente como lo hace el bambú. Imágenes | Pexels En Decoesfera | Estas mosquiteras magnéticas, que se instalan sin taladro, mantendrán tu casa libre de insectos en primavera En Decoesfera | Seis plantas de exterior resistentes al sol y que necesitan poca agua (y no son cactus ni suculentas) - La noticia Este árbol crece tan rápido como el bambú y sus flores convierten el jardín en un espectáculo de campanillas fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .
Conocida por ser 'la planta de los mil usos', el bambú es una planta perenne de rápido crecimiento capaz de cubrir grandes áreas en poco tiempo, algo que la hace única y llamativa para aquellos espacios que quieren ser cubiertos de vegetación rápidamente. Sin embargo, el bambú carece de una floración vistosa, algo en que le gana la Paulownia, un género de árboles conocido por su rápido crecimiento y su valoración en la industria de la madera.
Qué es la Paulownia
Originario de Asia, la Paulownia a menudo se compara con el bambú por su velocidad de desarrollo, pero lo que realmente le distingue son sus magníficas flores primaverales. En pocos años, la Paulowinia puede trasformar un jardín seco en un espectáculo de flores de color violeta que llaman la atención a quienes lo contemplan.
Por eso, este árbol se convierte en la opción perfecta para aquellos que desean combinar el rápido crecimiento, la estética y la ecología en un mismo espacio. Y es que, la Paulownia puede crecer hasta tres metros al años en condiciones óptimas, alcanzando alturas de hasta 20 metros.
Su madera es ligera y resistente, por lo que tiene un buen rendimiento en trabajos de carpintería y se utiliza en la fabricaciones de muebles, instrumentos musicales e incluso en la industria aeronáutica. Sus hojas son grandes, de forma triangular o redonda y pueden medir hasta 30 centímetros de largo. Además, el color morado de sus hojas en forma de campanilla hacen de este árbol una maravilla vegetal.
Diferencias de la Paulownia y el Bambú
Aunque a menudo se comparan ambas especies por su rápido crecimientos, estas dos plantas tienen diferencias notables que las hacen únicas e incomparables.
- Tipo de planta. Mientras que la Paulownia es un árbol de hoja caduca, se alza orgulloso sobre un solo tronco y tiene un importante ramificación, el bambú es una especie de hierba gigante con mechones de tallos delgados y huecos.
- Uso principal. La Paulownia es apreciada por su floración y su madera se utiliza a menudo para la decoración o elaboración de muebles. El bambú en cambio es muy popular en la fabricación de textiles.
- Aspecto. La Paulownia ofrece una belleza estacional con sus flores fragantes de color púrpura que aparecen antes de las hojas. Mientras, el bambú proporciona un verdor constante durante todo el año, sin ninguna floración espectacular.
- Mantenimiento y control. La Paulownia es fácil de controlar, crece rápidamente pero no se propaga descontroladamente como lo hace el bambú.
Imágenes | Pexels
En Decoesfera | Estas mosquiteras magnéticas, que se instalan sin taladro, mantendrán tu casa libre de insectos en primavera
En Decoesfera | Seis plantas de exterior resistentes al sol y que necesitan poca agua (y no son cactus ni suculentas)
-
La noticia
Este árbol crece tan rápido como el bambú y sus flores convierten el jardín en un espectáculo de campanillas
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.