Esto es lo que pasa si le preguntas a Chat GPT la fecha de tu muerte (la respuesta es más aterradora de lo que piensas)
Seguro alguna vez te has preguntado que es lo que pasa cuando le preguntas a la Chat GPT cuando sucederá algún evento importante en tu vida, como por ejemplo: tu muerte. Con un poco de curiosidad y tal vez un poco de morbo, esta duda ha surgido en varias personas que no han perdido el […]
Seguro alguna vez te has preguntado que es lo que pasa cuando le preguntas a la Chat GPT cuando sucederá algún evento importante en tu vida, como por ejemplo: tu muerte.
Con un poco de curiosidad y tal vez un poco de morbo, esta duda ha surgido en varias personas que no han perdido el tiempo y ya están preguntando este tipo de cosas a la Inteligencia Artificial.
Lee también: Esta fue la vez que la hija de Ashley Tisdale creyó que Zac Efron era su papá y no podemos culparla
Pero, ¿qué pasa realmente cuando intentas hacerle esa pregunta a esta inteligencia artificial? Quédate para averiguarlo, tal vez terminando de leer quieras hacerle la gran pregunta a Chat GPT.
Lo primero: ChatGPT no es adivino (ni pretende serlo)
Lo más importante que debes saber es que ChatGPT no tiene habilidades sobrenaturales, ni una bola de cristal oculta en sus servidores. Esta herramienta está diseñada para procesar y generar información con base en datos, textos e información que ha recibido durante su entrenamiento.
Eso significa que puede escribirte historias, resolver dudas o darte sugerencias, pero predecir la fecha de tu muerte… definitivamente no está en su lista de habilidades.
Cuando le preguntas algo tan personal como “¿Cuándo voy a morir?”, ChatGPT probablemente te responderá algo como: “Lo siento, no puedo predecir el futuro ni darte información sobre eventos específicos relacionados con tu vida”.
Suena muy serio, pero tiene sentido: no puede adivinar lo que no sabe, pues su diseño incluye reglas para evitar responder a este tipo de preguntas de manera especulativa o generar información falsa.
¿Por qué no responde directamente?
La razón por la que ChatGPT no se mete en temas como este es porque la IA se rige por ciertos principios éticos y lógicos. La pregunta sobre tu muerte toca fibras sensibles y podría ser malinterpretada, especialmente si alguien busca respuestas en un momento emocionalmente complicado.
Imagínate que la IA inventara una fecha al azar; aunque no fuera real, podría generar angustia o ansiedad innecesaria, por eso, su programación prioriza cuidar a los usuarios y mantener una interacción responsable.
Además, temas como este no son simples preguntas de trivia, la muerte es un tema complejo, lleno de matices emocionales. La IA no tiene emociones ni contexto personal, por lo que no puede abordar esta clase de temas de manera sensible o adecuada para cada persona.
Entonces, ¿qué deberías esperar si lo intentas?
Si le haces esta pregunta a ChatGPT, podría reaccionar de varias maneras dependiendo de la versión y de los ajustes específicos de su programación. Algunas de las respuestas más comunes que podrías recibir incluyen:
- “No puedo predecir el futuro. Mi diseño no incluye habilidades para hacer este tipo de predicciones”.
- “La fecha de tu muerte es algo que nadie puede conocer con certeza”.
- “Es importante reflexionar sobre el presente en lugar de preocuparse por cosas que no podemos controlar”.
En algunos casos, podría incluso desviar la conversación hacia temas relacionados con la salud, el bienestar o la importancia de vivir el momento. Esto no es porque quiera evadir tu pregunta, sino porque está programado para fomentar interacciones positivas y útiles.
¿Por qué la gente siente curiosidad por preguntar esto?
Es normal que tengamos cierta fascinación por lo desconocido, especialmente cuando se trata de temas como el futuro o nuestra propia mortalidad. Muchas veces, preguntar cosas como esta no es porque realmente queramos saber la respuesta (y mucho menos de una IA), sino porque buscamos reflexionar o simplemente divertirnos un rato.
En redes sociales, este tipo de interacciones con IA suelen viralizarse porque juegan con el factor sorpresa o humor.
Pedirle a ChatGPT algo tan imposible como predecir tu muerte no es tanto sobre obtener una respuesta realista, sino sobre explorar los límites de lo que puede hacer esta tecnología. A veces, el simple hecho de recibir una respuesta bien formulada, aunque no sea la que esperabas, es suficiente para entretenerte.
Preguntarle a una IA sobre la fecha de tu muerte puede parecer inofensivo, pero también nos lleva a reflexionar sobre temas más profundos: ¿Por qué nos preocupa tanto lo que no podemos controlar? ¿Estás disfrutando realmente el momento presente o te pierdes en las preocupaciones del futuro?
La tecnología, incluida la IA, está aquí para ayudarnos, no para responder preguntas que ni siquiera tienen sentido desde una perspectiva lógica. En lugar de enfocarte en algo como la fecha de tu muerte, ¿por qué no aprovechar esta herramienta para aprender algo nuevo, planear tus metas o simplemente entretenerte de forma creativa?
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.