Franco Colapinto vs. Jack Doohan: los números que permiten comparar rendimientos entre los pilotos que compiten por una butaca en Alpine
Aunque en las prácticas en España no fueron difundidos los tiempos, hay registros que permiten sacar conclusiones deportivas, más allá del dinero que el argentino lleva a la escudería francesa
![Franco Colapinto vs. Jack Doohan: los números que permiten comparar rendimientos entre los pilotos que compiten por una butaca en Alpine](https://resizer.glanacion.com/resizer/v2/LAHTDUCKRRERFISOQSNUG4BBPE.jpg?auth=e2fc50548fb0cb46e3ab179c4718d7681c18cf16b0b17a3959073dd16f054184&smart=true&width=3333&height=2222#)
Un trabajo ultraprofesional, muy serio y trascendente para él. Eso fue lo que Franco Colapinto realizó este miércoles en el autódromo de Montmeló, cerca de Barcelona. De ese entrenamiento privado de Alpine, en el que el argentino se enfrentó por primera vez con el “inquilino” del asiento que espera ocupar, Jack Doohan, no han trascendido tiempos hasta el momento.
La sesion del miércoles hizo compartir la pista a los equipos que probaban los neumáticos Pirelli para la temporada 2026 de Fórmula 1, McLaren y Ferrari.
Franco es piloto reserva de Alpine, y si bien hay fuertes indicios de que el patrón del equipo, Flavio Briatore, lo subirá a titular en 2025. Colapinto debe ratificar que es superior al australiano Doohan. El equipo guardó celosamente los registros de Montmeló y los detalles que podían suscitar una comparación. Lo que motivó que Briatore se empleara a fondo para contratar al argentino no fue únicamente su supuesto olfato para elegir campeones (lo hizo con Michael Schumacher y Fernando Alonso). Con sus ingenieros, Flavio realizó una detallada comparación de tiempos entre Franco y Jack en Abu Dhabi, la cita en la que debutó el australiano, y entre ambos novatos y sus respectivos compañeros: Alexander Albon en Williams y Pierre Gasly en Alpine.
Seguramente Briatore y su equipo han observado atentamente el comportamiento de ambos jóvenes, la calidad de sus comentarios, las sugerencias para mejorar la puesta a punto y el estado de ánimo en general. Pero al final, suelen mandar las marcas, claro.
El domingo 8 de diciembre de 2024 Colapinto fue embestido por Oscar Piastri apenas comenzada la carrera en Yas Marina y abandonó en la vuelta 26 de la última fecha del calendario. Doohan tuvo una carrera desprovista de incidentes reseñables en esos primeros 26 giros. Los tiempos de vuelta válidos, tras quitar del cómputo la influencia de los pelotones en la largada y de las paradas en boxes, serían 17. Y en esas 17 rondas, utilizando el bonaerense y el oceánico los mismos compuestos (medios-duros), Colapinto fue más rápido que Doohan por 0,308 segundos en promedio. Y el mejor giro del piloto de Williams superó el mejor del de Alpine por 404/1000.
¿Son concluyentes esos datos? No necesariamente. La diferencia pudo ser incluso más amplia. Williams estimaba que el fondo averiado y reparado del coche de Colapinto tras un paso por un piano durante la prueba de clasificación sabatina le agregaba, como mínimo, 2/10 por vuelta. Y luego se puede estimar la diferencia de coche en favor que tenía Doohan. Para establecer esto se puede tomar la diferencia entre el Alpine de Gasly y el Williams de Albon, considerando que Gasly y Albon son pilotos muy parejos: el Alpine apareció medio segundo más veloz en cada paso por la meta de Abu Dhabi.
Si se da por válida esa superioridad del coche francés, se puede proyectar una diferencia variable pero consistente en favor de Colapinto de entre 2 y 5 décimas sobre Doohan. Franco deberá, sin embargo, mostrar que la intuición y los números tomados por Briatore y sus ingenieros no son en vano, que sugieren algo real.
El australiano tendrá su oportunidad, pero Briatore no es un tipo que tenga mucha paciencia. Y además en su memoria conserva la actitud valiente y decidida de Franco en carrera, que le hace recordar al Fernando Alonso de los campeonatos 2005 y 2006, en los que derrotó a Michael Schumacher. A eso el italiano añade el respaldo de patrocinio del pilarense, de un volumen y una trascendencia internacional que jamás tuvo otro piloto argentino.
Muy sugerente es que, acabada la batalla a puertas cerradas en Montmeló, Briatore subiera únicamente un posteo en X, mostrando a Colapinto al bajar del Alpine A523, ya terminada su tarea.
CONFIRMADO
Franco Colapinto también dió unas vueltas en el Alpine A523 en Barcelona. Éxtasis.
Ig stories de Flavio @Briatore pic.twitter.com/5hQjKtSYxr— Alpine Argentina F1