Kia se consolida en el mercado español con 57.105 unidades vendidas, un 6% menos que en 2023
Kia ha cerrado el 2024 con unas ventas totales de 57.105 unidades, posicionándose como la sexta marca más vendida en España. A pesar de una ligera disminución del 6% respecto al año anterior, la marca ha demostrado su solidez en un mercado que aún no ha recuperado los niveles pre-pandemia. Según ha explicado el presidente de Kia Iberia, Emilio Herrera, la marca ha logrado en 2024 su récord de ventas mundial por segundo año consecutivo, alcanzando los 3,1 millones de vehículos vendidos. La caída en España se debe, según el directivo, a un mal comportamiento durante el primer semestre del año, coincidiendo con la retirada del mercado del modelo Río, y retrasos en las entregas del Kia Stonic, «pero en el segundo semestre del año pudimos recuperar el ritmo». Así, el modelo EV3 generó un gran interés desde su lanzamiento en el último trimestre de 2024 y en el mes de enero se ha convertido en el modelo 100% eléctrico más vendido del mercado con 417 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 8,8%. Kia dio un importante paso adelante en su proceso de electrificación en 2024. Acabó el año como la segunda marca en ventas de coches electrificados en España, con 41.017 matriculaciones (un 6% más que en 2023) y una cuota de mercado del 8,3% en este tipo de vehículos (MHEV/HEV/PHEV y EV). Las ventas de coches electrificados supusieron en 2024 un 72% del total en Kia, con un incremento de 11 puntos porcentuales respecto a 2023. La marca matriculó 2.416 híbridos enchufables (cuota del 4,2% en esta tecnología) y 2.668 vehículos eléctricos (una cuota del 4,9%). El crecimiento de Kia en el mercado total el pasado mes de enero fue del 4,4% comparado con el mismo mes del pasado año. Además de los vehículos eléctricos como el EV3, Kia ha mantenido su liderazgo en el segmento de los SUV con modelos como el Sportage y el Niro. La marca también ha reforzado su presencia en el canal de empresas y en el alquiler de vehículos a corto plazo. El Sportage continúa siendo el modelo estrella de la marca, seguido de cerca por el Niro y el Stonic. Además, el nuevo EV3 ha tenido una acogida muy positiva, con 776 unidades matriculadas en solo dos meses. Además, Kia ha ampliado su red de cargadores rápidos y ha lanzado el servicio Kia Drive, que ofrece alquiler de vehículos a corto plazo. Respecto al año 2025, Eduardo Divar, director general de Kia Iberia, espera recuperar el terreno perdido con unas 60.000 unidades en el mercado español, un 5% más respecto a 2024. En estas previsiones influyen factores positivos como la prevista bajada del Euribor, descenso del petróleo y precio de los costes energéticos, el descenso en las cifras del paro y el aumento de la renta disponible. Pero también hay en el camino importantes incertidumbres como la provocada por la no renovación del Plan MOVES III. En este sentido Divar espera «una pronta solución, para alejar la incertidumbre y poder dar una respuesta a un comprador que entre en un concesionario y quiera comprar un coche eléctrico». A ello hay que añadir la posible decisión que tome la Unión Europea respecto a la normativa CAFE y las multas por emisiones a los fabricantes, y lo que de de sí la «guerra de aranceles». Divar ha destacado que Kia ha quedado en 2024 en la sexta posición del ranking de matriculaciones por marcas en España, y el Sportage, su modelo más vendido, es el octavo coche elegido por los españoles. Según explicó el directivo, Kia ofrece a los conductores españoles una de las gamas electrificadas más completas del mercado, con cuatro tecnologías (EV/PHEV/HEV y MHEV) y hasta 17 variantes de modelos en los segmentos más demandados. En 2025 se producirán importantes lanzamientos que enriquecerán, aún más esta gama, con la llegada de los nuevos Kia EV4 y EV5, y la renovación de varios modelos de la gama. También llegará el Kia PV5, la primera variante del Kia PBV (Platform Beyond Vehicle).
Kia ha cerrado el 2024 con unas ventas totales de 57.105 unidades, posicionándose como la sexta marca más vendida en España. A pesar de una ligera disminución del 6% respecto al año anterior, la marca ha demostrado su solidez en un mercado que aún no ha recuperado los niveles pre-pandemia. Según ha explicado el presidente de Kia Iberia, Emilio Herrera, la marca ha logrado en 2024 su récord de ventas mundial por segundo año consecutivo, alcanzando los 3,1 millones de vehículos vendidos. La caída en España se debe, según el directivo, a un mal comportamiento durante el primer semestre del año, coincidiendo con la retirada del mercado del modelo Río, y retrasos en las entregas del Kia Stonic, «pero en el segundo semestre del año pudimos recuperar el ritmo». Así, el modelo EV3 generó un gran interés desde su lanzamiento en el último trimestre de 2024 y en el mes de enero se ha convertido en el modelo 100% eléctrico más vendido del mercado con 417 unidades matriculadas y una cuota de mercado del 8,8%. Kia dio un importante paso adelante en su proceso de electrificación en 2024. Acabó el año como la segunda marca en ventas de coches electrificados en España, con 41.017 matriculaciones (un 6% más que en 2023) y una cuota de mercado del 8,3% en este tipo de vehículos (MHEV/HEV/PHEV y EV). Las ventas de coches electrificados supusieron en 2024 un 72% del total en Kia, con un incremento de 11 puntos porcentuales respecto a 2023. La marca matriculó 2.416 híbridos enchufables (cuota del 4,2% en esta tecnología) y 2.668 vehículos eléctricos (una cuota del 4,9%). El crecimiento de Kia en el mercado total el pasado mes de enero fue del 4,4% comparado con el mismo mes del pasado año. Además de los vehículos eléctricos como el EV3, Kia ha mantenido su liderazgo en el segmento de los SUV con modelos como el Sportage y el Niro. La marca también ha reforzado su presencia en el canal de empresas y en el alquiler de vehículos a corto plazo. El Sportage continúa siendo el modelo estrella de la marca, seguido de cerca por el Niro y el Stonic. Además, el nuevo EV3 ha tenido una acogida muy positiva, con 776 unidades matriculadas en solo dos meses. Además, Kia ha ampliado su red de cargadores rápidos y ha lanzado el servicio Kia Drive, que ofrece alquiler de vehículos a corto plazo. Respecto al año 2025, Eduardo Divar, director general de Kia Iberia, espera recuperar el terreno perdido con unas 60.000 unidades en el mercado español, un 5% más respecto a 2024. En estas previsiones influyen factores positivos como la prevista bajada del Euribor, descenso del petróleo y precio de los costes energéticos, el descenso en las cifras del paro y el aumento de la renta disponible. Pero también hay en el camino importantes incertidumbres como la provocada por la no renovación del Plan MOVES III. En este sentido Divar espera «una pronta solución, para alejar la incertidumbre y poder dar una respuesta a un comprador que entre en un concesionario y quiera comprar un coche eléctrico». A ello hay que añadir la posible decisión que tome la Unión Europea respecto a la normativa CAFE y las multas por emisiones a los fabricantes, y lo que de de sí la «guerra de aranceles». Divar ha destacado que Kia ha quedado en 2024 en la sexta posición del ranking de matriculaciones por marcas en España, y el Sportage, su modelo más vendido, es el octavo coche elegido por los españoles. Según explicó el directivo, Kia ofrece a los conductores españoles una de las gamas electrificadas más completas del mercado, con cuatro tecnologías (EV/PHEV/HEV y MHEV) y hasta 17 variantes de modelos en los segmentos más demandados. En 2025 se producirán importantes lanzamientos que enriquecerán, aún más esta gama, con la llegada de los nuevos Kia EV4 y EV5, y la renovación de varios modelos de la gama. También llegará el Kia PV5, la primera variante del Kia PBV (Platform Beyond Vehicle).
Publicaciones Relacionadas