La nueva serie de Netflix que engancha tanto que la verás en una sola noche

Netflix ha agregado recientemente una nueva serie basada en la increíble historia de Belle Gibson, una influencer australiana que se hizo famosa por afirmar que había curado su cáncer cerebral terminal a través de hábitos de vida saludables. Kaitlyn Dever es la encargada de dar vida a Gibson en esta producción que expone uno de los fraudes más notorios del mundo digital. Se trata de Apple cider vinegar (Vinagre de manzana) y se puede encontrar en Netflix. Descrita como una "historia verídica basada en una mentira", la serie revela cómo Gibson logró convencer a miles de personas de su falsa enfermedad, promocionando su supuesta cura a través de redes sociales, una aplicación móvil e incluso un libro de cocina. Según la sinopsis de Netflix: "¿Suena improbable? Eso es porque lo es". La historia de Belle Gibson ha generado un gran impacto, no solo por el alcance de su engaño, sino por las consecuencias que tuvo en la vida de muchas personas que confiaron en ella, llegando incluso a ignorar consejos médicos en favor de sus recomendaciones. El programa explora hasta dónde puede llegar la obsesión por la fama y cómo las redes sociales pueden amplificar figuras influyentes sin la debida verificación. Junto a Kaitlyn Dever, el elenco de la serie incluye a Aisha Dee, Alycia Debnam-Carey y Tilda Cobham-Hervey. La producción está inspirada en el libro The Woman Who Fooled the World, escrito por los periodistas australianos Beau Donelly y Nick Toscano, quienes investigaron a fondo el escándalo que puso en jaque el mundo del bienestar digital.

Feb 7, 2025 - 19:03
 0
La nueva serie de Netflix que engancha tanto que la verás en una sola noche
Netflix ha agregado recientemente una nueva serie basada en la increíble historia de Belle Gibson, una influencer australiana que se hizo famosa por afirmar que había curado su cáncer cerebral terminal a través de hábitos de vida saludables. Kaitlyn Dever es la encargada de dar vida a Gibson en esta producción que expone uno de los fraudes más notorios del mundo digital. Se trata de Apple cider vinegar (Vinagre de manzana) y se puede encontrar en Netflix. Descrita como una "historia verídica basada en una mentira", la serie revela cómo Gibson logró convencer a miles de personas de su falsa enfermedad, promocionando su supuesta cura a través de redes sociales, una aplicación móvil e incluso un libro de cocina. Según la sinopsis de Netflix: "¿Suena improbable? Eso es porque lo es". La historia de Belle Gibson ha generado un gran impacto, no solo por el alcance de su engaño, sino por las consecuencias que tuvo en la vida de muchas personas que confiaron en ella, llegando incluso a ignorar consejos médicos en favor de sus recomendaciones. El programa explora hasta dónde puede llegar la obsesión por la fama y cómo las redes sociales pueden amplificar figuras influyentes sin la debida verificación. Junto a Kaitlyn Dever, el elenco de la serie incluye a Aisha Dee, Alycia Debnam-Carey y Tilda Cobham-Hervey. La producción está inspirada en el libro The Woman Who Fooled the World, escrito por los periodistas australianos Beau Donelly y Nick Toscano, quienes investigaron a fondo el escándalo que puso en jaque el mundo del bienestar digital.