La última estafa usa Google Maps o Waze: se cuelan en tu aviso si tienes una avería y te envían una falsa grúa

El usuario solo se dará cuenta del engaño en el momento que llegue la asistencia de verdad.

Feb 8, 2025 - 09:37
 0
La última estafa usa Google Maps o Waze: se cuelan en tu aviso si tienes una avería y te envían una falsa grúa

Al hablar de estafas o fraudes, puede ser que lo primero que se nos venga a la cabeza sean los famosos mensajes de phishing, tanto de correo electrónico o SMS, las que nos llegan mediante llamadas telefónicas suplantando a entidades u otras que se pueden producir por aplicaciones como WhatsApp.

Además de todas estas, también se pueden producir por apps de navegación como Google Maps o Waze. Son menos conocidas y directamente pueden robarte el coche, y que les pagues dinero por ‘ayudarte’.

Cuidado si sufres una avería en carretera y envías una alerta por Maps o Waze: podrías sufrir el timo de la grúa

La propia Guardia Civil ya había advertido de este tipo de estafa, la cual consiste en que, cuando los delincuentes ven un aviso o alerta de avería a través de las mencionadas aplicaciones, son los primeros en llegar al lugar simulando ser el servicio de grúa. Los estafadores suelen recorrer las carreteras con vehículos similares a los de asistencia en carretera, buscando a conductores que hayan sufrido algún tipo de problema.

Si localizan a una víctima, les ofrecen el servicio de grúa y, simulando trámites, obtienen una serie de datos de los personales como direcciones, correos electrónicos, números de teléfono, etc. Esto lo hacen para, posteriormente, realizarle cargos adicionales por el servicio y podría derivar también en posibles robos en el hogar o que se intenten fraudes con familiares.

La cosa no queda ahí, ya que incluso pueden cargar el vehículo en la propia grúa, haciéndole creer al afectado que lo llevan al taller, pero, en realidad, se lo están robando. El usuario solo se dará cuenta de la situación en el momento que llegue la asistencia de verdad. Desde la Guardia Civil instan a utilizar el sentido común debido a que los operarios de las grúas no piden datos personales ni mucho menos dinero en ese momento.

Además, si tenemos más dudas, también recomiendan pedir una identificación al servicio de grúa y si nos parece sospechoso negar la asistencia. Aunque quizás la mejor solución sea llamar directamente a la compañía de seguros correspondiente para evitarnos cualquier problema, tanto de privacidad como económico e incluso, que también lo engloba, quedarnos sin nuestro coche.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.