Los mejores collares antiparásitos y otros productos para tener a nuestra mascota protegida esta primavera 2025

Se acerca la primavera y, con la marcha del frío, aumentará la duración y frecuencia de los paseos con nuestros perros. Es más, con el buen tiempo querremos que nos acompañen en nuestras escapadas al campo. Incluso los siempre independientes felinos (aquellos habituados a salir fuera de casa) alargarán sus incursiones por los alrededores.Todo ello viene con un problema añadido: el riesgo a contraer parásitos y contagiarse con las muchas enfermedades que pulgas, garrapatas o mosquitos pueden transmitir. Siendo nuestras mascotas un miembro más de la familia, merecen todo el cuidado y cualquier medida de prevención que podamos brindarles. Los productos antiparásitos más vendidos y valoradosPara nuestra selección, hemos querido centrarnos en las soluciones antiparásitos externas: collares, pipetas y sprays/champús. Existen otras soluciones para el tratamiento interno, como pastillas o pastas para la ingesta oral, que es recomendable que lleves a cabo directamente con tu veterinario.los mejores COLLARES ANTIPARÁSITOSEs la solución más tradicional, y también la más cómoda, porque nos ofrecen una protección duradera de varios meses. Debemos buscar que, además de repelentes de insectos, cuenten también con efecto insecticida para evitar cualquier posibilidad de infección. Perros medianos y pequeños Ver en AMAZON8,89€ 7,16€ Perros medianos y grandes Ver en AMAZON9,99€ Opciones perros y gatos Ver en AMAZON15,99€ 13,59€ Específico gatos Ver en AMAZON16,99€ las mejores PIPETAS ANTIPARÁSITOSLas pipetas antiparásitos son más recientes y no todo el mundo lo conoce o se fía de ellos. Son más efectivos pero también cuentan con una eficacia menos prolongada, de apenas unas semanas, por lo que lo ideal es que lo tomemos como una rutina mensual en el cuidado de nuestra mascota. Perros grandes Ver en AMAZON9,27€ Perros medianos Ver en AMAZON13,74€ Perros Pequeños y Gatos Ver en AMAZON11,98€ En loción Ver en AMAZON21,4€ Champús y sprays CONTRA PARÁSITOSTambién existen otras soluciones complementarias, como sprays o champús, que son además ideales cuando ya exista el riesgo de infección (porque hayamos tenido una salida al exterior o haya tenido contacto con otros animales). En ningún caso son soluciones sustitutivas del collar o la pipeta, a los que nunca deberíamos renunciar.  Champú de lavado para perros Ver en AMAZON11,01€ 8,98€ Champú en seco para gatos Ver en AMAZON8,57€ Spray para perros y gatos Ver en AMAZON13,99€ Aceite anti picores Ver en AMAZON28,7€ ¿cuál es el mejor antiparasitario para perros y gatos?Ahora que ya sabes cuáles son los productos más habituales para el tratamiento parasitario, te ofrecemos algunos consejos comunes para que escojas el más indicado para tu mascota, y cómo utilizarlo de la forma más adecuada.Antes de tomar ninguna decisión, consulta con tu veterinario sobre el mejor tipo de solución para tu mascota.Ten en cuenta las características  de tu mascota: edad, peso, tipo de pelaje, etc.También las circunstancias que le rodean: entorno en el que se mueve, estación del año, sin convive con otras mascotas…Combina pipetas y collares para una mayor protección, consultando las indicaciones de cada producto sobre su compatibilidad.Limpia el collar periódicamente y no lo compartas con otras mascotas.Complementa la protección de ambas soluciones con otras complementarias (y no sustitutivas) como champús o sprays.¿Qué síntomas tiene un perro o un gato cuando tiene parásitos?Ten en cuenta que en muchos casos estos síntomas tardan en manifestarse o no hacerlo nunca, por lo que debemos estar muy atento al comportamiento de nuestra mascota y no presuponer que no esté contagiado por mostrar un comportamiento normal.Ten en cuenta también que algunas de estas enfermedades (como la anemia felina) pueden transmitirse también a través de mordeduras o arañazos de otras mascotas o animales sin dueño. Por eso también es importante estar al día de la vacunación de nuestra mascota.Dermatitis alérgica (perros y gatos): picazón continuada, erupciones, alopecia, costras. Leishmaniosis (perros y gatos): problemas digestivos, hemorragia nasal, pérdida de peso, pérdida de pelo.Filariosis (perros y gatos): falta de apetito, pérdida de peso, cansancio general, tos, hemorragia nasal.Dipilidiosis (perros y gatos): diarrea, pérdida de peso, picazón en el trasero, gusanos en las heces.Ehrlichiosis (perros): fiebre, vómitos, falta del apetito, hemorragia nasal, anemia.Hemoplasmosis felina (gatos): falta de apetito, fiebre, pérdida de pelo, cansancio general. Como ves, la prevención de enfermedades parasitarias es un asunto muy serio, en el que nuestra mascota puede llegar a morir si no le ponemos remedio a tiempo. En todo caso, a la hora de realizar cualquier tratamiento con tu compañero animal, recuerda siempre que tu veterinario debe tener la última palabra.* Precios actualizados a 3 de febrer

Feb 4, 2025 - 01:11
 0
Los mejores collares antiparásitos y otros productos para tener a nuestra mascota protegida esta primavera 2025

Se acerca la primavera y, con la marcha del frío, aumentará la duración y frecuencia de los paseos con nuestros perros. Es más, con el buen tiempo querremos que nos acompañen en nuestras escapadas al campo. Incluso los siempre independientes felinos (aquellos habituados a salir fuera de casa) alargarán sus incursiones por los alrededores.

Todo ello viene con un problema añadido: el riesgo a contraer parásitos y contagiarse con las muchas enfermedades que pulgas, garrapatas o mosquitos pueden transmitir. Siendo nuestras mascotas un miembro más de la familia, merecen todo el cuidado y cualquier medida de prevención que podamos brindarles. 

Los productos antiparásitos más vendidos y valorados

Para nuestra selección, hemos querido centrarnos en las soluciones antiparásitos externas: collares, pipetas y sprays/champús. Existen otras soluciones para el tratamiento interno, como pastillas o pastas para la ingesta oral, que es recomendable que lleves a cabo directamente con tu veterinario.

los mejores COLLARES ANTIPARÁSITOS

Es la solución más tradicional, y también la más cómoda, porque nos ofrecen una protección duradera de varios meses. Debemos buscar que, además de repelentes de insectos, cuenten también con efecto insecticida para evitar cualquier posibilidad de infección.

las mejores PIPETAS ANTIPARÁSITOS

Las pipetas antiparásitos son más recientes y no todo el mundo lo conoce o se fía de ellos. Son más efectivos pero también cuentan con una eficacia menos prolongada, de apenas unas semanas, por lo que lo ideal es que lo tomemos como una rutina mensual en el cuidado de nuestra mascota.

Champús y sprays CONTRA PARÁSITOS

También existen otras soluciones complementarias, como sprays o champús, que son además ideales cuando ya exista el riesgo de infección (porque hayamos tenido una salida al exterior o haya tenido contacto con otros animales). En ningún caso son soluciones sustitutivas del collar o la pipeta, a los que nunca deberíamos renunciar. 

¿cuál es el mejor antiparasitario para perros y gatos?

Ahora que ya sabes cuáles son los productos más habituales para el tratamiento parasitario, te ofrecemos algunos consejos comunes para que escojas el más indicado para tu mascota, y cómo utilizarlo de la forma más adecuada.

  • Antes de tomar ninguna decisión, consulta con tu veterinario sobre el mejor tipo de solución para tu mascota.
  • Ten en cuenta las características  de tu mascota: edad, peso, tipo de pelaje, etc.
  • También las circunstancias que le rodean: entorno en el que se mueve, estación del año, sin convive con otras mascotas…
  • Combina pipetas y collares para una mayor protección, consultando las indicaciones de cada producto sobre su compatibilidad.
  • Limpia el collar periódicamente y no lo compartas con otras mascotas.
  • Complementa la protección de ambas soluciones con otras complementarias (y no sustitutivas) como champús o sprays.

¿Qué síntomas tiene un perro o un gato cuando tiene parásitos?

Ten en cuenta que en muchos casos estos síntomas tardan en manifestarse o no hacerlo nunca, por lo que debemos estar muy atento al comportamiento de nuestra mascota y no presuponer que no esté contagiado por mostrar un comportamiento normal.

Ten en cuenta también que algunas de estas enfermedades (como la anemia felina) pueden transmitirse también a través de mordeduras o arañazos de otras mascotas o animales sin dueño. Por eso también es importante estar al día de la vacunación de nuestra mascota.

  • Dermatitis alérgica (perros y gatos): picazón continuada, erupciones, alopecia, costras. 
  • Leishmaniosis (perros y gatos): problemas digestivos, hemorragia nasal, pérdida de peso, pérdida de pelo.
  • Filariosis (perros y gatos): falta de apetito, pérdida de peso, cansancio general, tos, hemorragia nasal.
  • Dipilidiosis (perros y gatos): diarrea, pérdida de peso, picazón en el trasero, gusanos en las heces.
  • Ehrlichiosis (perros): fiebre, vómitos, falta del apetito, hemorragia nasal, anemia.
  • Hemoplasmosis felina (gatos): falta de apetito, fiebre, pérdida de pelo, cansancio general.

 Como ves, la prevención de enfermedades parasitarias es un asunto muy serio, en el que nuestra mascota puede llegar a morir si no le ponemos remedio a tiempo. En todo caso, a la hora de realizar cualquier tratamiento con tu compañero animal, recuerda siempre que tu veterinario debe tener la última palabra.

* Precios actualizados a 3 de febrero de 2025