Los váteres clásicos tienen los días contados: esta nueva tendencia es ideal para baños pequeños
El baño es una de las estancias más importantes del hogar, y si hay un aspecto que debe priorizarse en este espacio, es la higiene. Mantener el lavabo, la ducha y, sobre todo, el inodoro limpios de manera regular es fundamental para prevenir riesgos para la salud y garantizar un ambiente cómodo y agradable. Con el paso del tiempo, han surgido nuevas tendencias que buscan hacer de esta estancia un lugar más funcional. Una de ellas es la sustitución del inodoro tradicional por el modelo suspendido, una opción sofisticada que está revolucionando el diseño de interiores. A continuación, te explicamos en qué consiste esta tendencia y si realmente merece la pena. ¿Cómo funciona un inodoro suspendido? A nivel funcional, la diferencia principal entre un inodoro tradicional y uno suspendido radica en su instalación. Mientras que el modelo clásico se fija al suelo y tiene la salida de aguas residuales en la base, el inodoro suspendido se instala en la pared, con la evacuación conectada a ésta en lugar del suelo. Existen distintos diseños y estilos para adaptarse a la decoración del baño, lo que ha convertido a este tipo de inodoro en uno de los favoritos en el mundo del diseño de interiores. Además, aporta un toque minimalista y elegante, perfecto para quienes buscan renovar su hogar con un aire moderno. En Xataka Smart Home Adiós ducha clásica: el baño será mucho más agradable con esta nueva tendencia El inodoro suspendido ofrece numerosos beneficios, lo que explica su creciente popularidad. Su facilidad de limpieza es una de sus principales ventajas. Al no estar en contacto con el suelo, permite una limpieza más sencilla y eficaz. No hay rincones de difícil acceso, lo que facilita mantener una higiene impecable en todo el baño. Otra ventaja destacable es el aprovechamiento del espacio. Este tipo de inodoro es ideal para baños pequeños, ya que al estar suspendido genera una sensación de amplitud y ligereza visual. Su diseño moderno y elegante es otro de sus atractivos. La estética minimalista aporta sofisticación a cualquier baño, siendo una opción muy apreciada en diseños contemporáneos. También permite ajustar la altura de instalación, lo que lo hace más ergonómico y accesible para distintos usuarios, incluyendo personas con movilidad reducida. ¿Merece la pena invertir en un inodoro suspendido? Si deseas modernizar tu baño y dotarlo de un toque sofisticado, el inodoro suspendido es una excelente elección. Sin embargo, antes de optar por este modelo, es importante tener en cuenta algunos aspectos. La instalación de un inodoro suspendido es más compleja que la de un inodoro convencional. Se requiere una estructura de soporte empotrada en la pared y una correcta planificación para garantizar que la salida de aguas residuales esté en la ubicación adecuada. Además, cualquier mantenimiento o reparación puede ser más complicado si no se ha previsto un acceso adecuado. Imagen de portada | Backbone Visuals Vía | Tudo Gostoso En Xataka Smart Home | Este es el truco de los hoteles para que el baño siempre huela bien. No hay que usar ambientadores ni velas - La noticia Los váteres clásicos tienen los días contados: esta nueva tendencia es ideal para baños pequeños fue publicada originalmente en Xataka Smart Home por Antonio Vallejo .
![Los váteres clásicos tienen los días contados: esta nueva tendencia es ideal para baños pequeños](https://i.blogs.es/23e8d7/backbone-visuals-l4irkkl5dng-unsplash/1200_630.jpeg)
El baño es una de las estancias más importantes del hogar, y si hay un aspecto que debe priorizarse en este espacio, es la higiene. Mantener el lavabo, la ducha y, sobre todo, el inodoro limpios de manera regular es fundamental para prevenir riesgos para la salud y garantizar un ambiente cómodo y agradable.
Con el paso del tiempo, han surgido nuevas tendencias que buscan hacer de esta estancia un lugar más funcional. Una de ellas es la sustitución del inodoro tradicional por el modelo suspendido, una opción sofisticada que está revolucionando el diseño de interiores. A continuación, te explicamos en qué consiste esta tendencia y si realmente merece la pena.
¿Cómo funciona un inodoro suspendido?
A nivel funcional, la diferencia principal entre un inodoro tradicional y uno suspendido radica en su instalación. Mientras que el modelo clásico se fija al suelo y tiene la salida de aguas residuales en la base, el inodoro suspendido se instala en la pared, con la evacuación conectada a ésta en lugar del suelo.
Existen distintos diseños y estilos para adaptarse a la decoración del baño, lo que ha convertido a este tipo de inodoro en uno de los favoritos en el mundo del diseño de interiores. Además, aporta un toque minimalista y elegante, perfecto para quienes buscan renovar su hogar con un aire moderno.
El inodoro suspendido ofrece numerosos beneficios, lo que explica su creciente popularidad. Su facilidad de limpieza es una de sus principales ventajas. Al no estar en contacto con el suelo, permite una limpieza más sencilla y eficaz. No hay rincones de difícil acceso, lo que facilita mantener una higiene impecable en todo el baño.
Otra ventaja destacable es el aprovechamiento del espacio. Este tipo de inodoro es ideal para baños pequeños, ya que al estar suspendido genera una sensación de amplitud y ligereza visual.
Su diseño moderno y elegante es otro de sus atractivos. La estética minimalista aporta sofisticación a cualquier baño, siendo una opción muy apreciada en diseños contemporáneos.
También permite ajustar la altura de instalación, lo que lo hace más ergonómico y accesible para distintos usuarios, incluyendo personas con movilidad reducida.
¿Merece la pena invertir en un inodoro suspendido?
Si deseas modernizar tu baño y dotarlo de un toque sofisticado, el inodoro suspendido es una excelente elección. Sin embargo, antes de optar por este modelo, es importante tener en cuenta algunos aspectos.
La instalación de un inodoro suspendido es más compleja que la de un inodoro convencional. Se requiere una estructura de soporte empotrada en la pared y una correcta planificación para garantizar que la salida de aguas residuales esté en la ubicación adecuada. Además, cualquier mantenimiento o reparación puede ser más complicado si no se ha previsto un acceso adecuado.
Imagen de portada | Backbone Visuals
Vía | Tudo Gostoso
En Xataka Smart Home | Este es el truco de los hoteles para que el baño siempre huela bien. No hay que usar ambientadores ni velas
-
La noticia
Los váteres clásicos tienen los días contados: esta nueva tendencia es ideal para baños pequeños
fue publicada originalmente en
Xataka Smart Home
por
Antonio Vallejo
.