María Blasco y Juan Arroyo, apartados de la dirección del CNIO entre acusaciones cruzadas
El Patronato del CNIO ha decidido por unanimidad relevar a sus directores entre críticas por parte de investigadores por la deriva del centro.
El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha dictado por unanimidad la destitución de María Blasco como su directora científica y de Juan Arroyo como director gerente. La decisión se produce tras un mes de acusaciones cruzadas de acoso y mala gestión en uno de los mayores centros de investigación de España.
Blasco estaba en el cargo desde 2011, tras la marcha de Mariano Barbacid. Con más de 200 artículos a sus espaldas, es una de las mayores investigadoras sobre telómeros y envejecimiento.
- Cómo empezó el conflicto. El pasado diciembre, un grupo de investigadores firmó una carta pidiendo al Gobierno la sustitución de la cúpula directiva. 23 de los 49 investigadores principales del CNIO denunciaron la “caída de la competitividad científica del centro”, “deterioro de infraestructuras” y su consiguiente daño reputacional.
El CNIO tiene hasta hoy una estructura bicéfala, con una dirección científica (a cargo de Blasco) y otra administrativa (a cargo de Arroyo). Ella ha señalado que la responsabilidad sobre falta de medios o deterioro del centro recae del lado de Arroyo y “un presupuesto del Gobierno congelado desde 2014”.
- Acusaciones cruzadas. El Patronato (Ministerios de Ciencia y de Sanidad, La Caixa, FBBVA, AECC, CRIS y cuatro comunidades autónomas) pidió a los dos directores sendos informes con su versión. Blasco ha denunciado ante la Fiscalía “irregularidades” del gerente del CNIO, Juan Arroyo, en contratos menores que suman 1,5 millones, con empresas supuestamente vinculadas entre sí.
Anteriormente, Vox interpuso una querella a Arroyo en el mismo sentido. La causa fue sobreseída, reabierta hace un año y finalmente desestimada.
Por su parte, Arroyo en su informe contabiliza al menos 13 casos de acoso por parte de la directora del CNIO. También culpa a Blasco de haber dejado escapar 82,3 millones de euros en la última década, por la falta de competitividad del centro. El informe lo achaca a la caída de publicaciones científicas (aunque en 2023 hubo un pico notable) y la salida de siete jefes de grupo del máximo nivel.
▣ CONTEXTO DATOSEl peso del CNIO. Según el Nature Index el CNIO es el 12.º mejor centro mejor puntuado a nivel mundial en cáncer, segundo en Europa (llegó a ser el primero en 2019).
Si se considera el total de centros de investigación (en todas las áreas), CNIO sale peor parado, con una caída continuada en el escalafón en los últimos siete años, tanto a nivel nacional como internacional, según el índice Smago.
Qué está pasando en el CNIO en datos: más personal pero menos investigadores
- El microscopio de la discordia. Entre lo denunciado por los investigadores en diciembre, destaca que sólo pueden trabajar ya con uno de los cuatro microscopios confocales que tenían. Desde hace casi tres años, están averiados, como explicaron a El País. El Comité de Empresa lo achacó al fracaso económico de proyectos como CNIO Arte.
Blasco explicó que el programa, que implica la compra de obras artísticas para recaudar fondos, se financia por aportes privados. La ya exdirectora anunció acciones judiciales contra varios medios por difamación “dentro de una campaña de descrédito persona”, al respecto.
- Nature Index
- Portal de transparencia de CNIO
- Carta remitida por la dirección al Patronato el 27 de enero
- Ruedas de prensa de María Blasco
- Efe