No lavar tu termo de agua podría estar causándote estas enfermedades

Si eres de los que no puede vivir sin su termo de agua, o el del café mañanero y el té relajante es hora de que te pongas serio con la limpieza de tu fiel compañero. Y sí, aunque creas que no es tan importante porque “solo lleva agua”, déjanos decirte que tu termo puede […]

Ene 26, 2025 - 21:59
 0
No lavar tu termo de agua podría estar causándote estas enfermedades

Si eres de los que no puede vivir sin su termo de agua, o el del café mañanero y el té relajante es hora de que te pongas serio con la limpieza de tu fiel compañero.

Y sí, aunque creas que no es tan importante porque “solo lleva agua”, déjanos decirte que tu termo puede convertirse en un verdadero nido de bacterias si no le das el cuidado que necesita.

Lee también: La caída de los Stanley: La razón por la que los vasos más virales de TikTok ahora son un fracaso

Pero no te preocupes, aquí te contamos por qué es importante lavar tu termo, cómo hacerlo correctamente y cómo evitar riesgos para tu salud.

¿Por qué deberías lavar tu termo con frecuencia?

Aunque solo uses tu termo para agua, las bacterias no discrimina, el simple hecho de que tu termo viaje contigo al trabajo, al gym, a la escuela o donde sea, lo expone a un montón de lugares, superficies y manos que pueden transferirle microorganismos.

BeFunky design 2025 01 23T110750.778 - No lavar tu termo de agua podría estar causándote estas enfermedades

El doctor Polo Guerrero, conocido por sus consejos en redes sociales, explica que el pequeño sello hermético de las tapas puede acumular bacterias cada vez que abres y cierras tu termo.

Si no lo lavas, estos microorganismos pueden crecer y formar biopelículas (comunidades de microbios difíciles de eliminar) que podrían afectar tu salud.

Además, si usas tu termo para bebidas como leche, jugos o café, los residuos pueden generar olores desagradables, mal sabor e incluso enfermedades gastrointestinales. Así que, en pocas palabras, sí o sí debes lavarlo regularmente.

¿Cada cuánto deberías lavar tu termo?

  • Si lo usas diario: Límpialo después de cada uso, no importa si fue café, agua o cualquier otra bebida.
  • Si lo usas intermitentemente: Lávalo cada vez que lo uses, o máximo cada dos o tres días si solo lleva agua.
  • Si transportas líquidos como leche o jugo: Lávalo de inmediato después de usarlo, estos líquidos son más propensos a desarrollar bacterias y mal olor.

BeFunky design 2025 01 23T110906.995 - No lavar tu termo de agua podría estar causándote estas enfermedades

El lado oscuro de no lavar tu termo y que enfermedades podría causarte

¿Sabías que un estudio encontró que algunas botellas reutilizables pueden tener hasta 40,000 veces más bacterias que un inodoro? Esto pasa porque no limpiar correctamente tu termo crea el ambiente perfecto para que microorganismos como la Escherichia coli (E. coli) y los hongos crezcan.

Y aunque la mayoría de las bacterias no son súper peligrosas, pueden causarte problemas como dolores estomacales o, en casos extremos, afectar a personas con sistemas inmunes débiles o alergias.

Así fue el caso de una mujer en Estados Unidos, se trata de Kae Smith quién desarrolló bronquitis debido a la mala limpieza de su bote de agua.

“Tuve un resfriado leve, pero que no se me pasó. Fui a urgencias por bronquitis” Explicó la mujer, quién documento toda su experiencia en TikTok, donde también mostró lo que encontró al abrir su botella de agua para limpiarla a fondo, ¿te imaginas que fue? Así es: moho

Cómo limpiar tu termo correctamente

BeFunky design 2025 01 23T111038.996 - No lavar tu termo de agua podría estar causándote estas enfermedades

Sigue estos consejos para mantener tu termo impecable y libre de bacterias:

  1. Lávalo a mano: el calor y los detergentes fuertes pueden dañar el interior y el sello del termo, así que mejor utiliza agua tibia y un jabón suave.
  2. Usa un cepillo de botellas: Esto te ayudará a llegar a las zonas más difíciles, como el cuello y la tapa.
  3. Desinfecta de vez en cuando: Llena tu termo con agua caliente y un poco de vinagre blanco. Déjalo reposar unos minutos, enjuaga bien y déjalo secar al aire.
  4. Evita dejar agua o líquidos mucho tiempo: Si el agua permanece estancada, puede convertirse en el ambiente perfecto para las bacterias.
  5. Sécalo completamente: No lo cierres ni lo guardes mojado. Déjalo secar al aire con la tapa abierta para evitar la acumulación de humedad.

Botellas reutilizables: Más ecológicas, pero con riesgos

Sí, usar termos y botellas reutilizables es una gran opción para cuidar el planeta, pero, como todo, tienen su lado B si no se limpian adecuadamente.

Los materiales como el plástico y el metal son más susceptibles a acumular residuos y bacterias, además, las tapas con boquillas o pajillas suelen tener niveles más altos de contaminación.

Para evitar esto, asegúrate de desmontar todas las piezas de tu termo cuando lo laves, así evitarás que queden zonas con residuos o moho.

Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.